• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

ALMENARA. Blog de la profesora María José Aznar

Espacio para la lectura, la reflexión y el comentario

  • Inicio
Usted está aquí: Inicio / Sin categoría / 50. José Luis García Delgado

50. José Luis García Delgado

17 mayo, 2020 por mjaznar Dejar un comentario

Se ha cumplido un año de la visita a nuestra Facultad del profesor D. JOSÉ LUIS GARCÍA DELGADO.

El profesor llegó, procedente de Madrid, para impartir una conferencia sobre el tema: “2019, un año crucial para Europa”. Con la maestría y la categoría de las que solo un sabio como él puede servirse, a lo que hay que agregar su personalidad encantadora, disertó sobre el futuro de la Unión frente a los grandes retos que tenía por delante, como el curso que tomasen los acontecimientos con la decisión del Reino Unido de abandonar la UE, o como consecuencia de quién fuese a ostentar la presidencia del Banco Central Europeo.

El evento pudo llevarse a cabo gracias a la vehemente iniciativa del director del Departamento de Economía Internacional y de España, el Prof. D. Francisco Javier Sáez Fernández, así como a la diligente cooperación del decano de la Facultad, el Prof. D. Antonio García Guzmán.

García Delgado es profesor emérito de la Universidad Complutense (desde 2014), catedrático de Economía Aplicada (desde 1975), académico de número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas (desde 2002), rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo durante diez años (de 1995 a 2005), Doctor Honoris Causa por las Universidades de Oviedo (1994), Lima (1999), Alicante (2011), Zaragoza (2016) y Murcia (2017), Premio Nacional de Investigación “Pascual Madoz” en el área de Derecho y Ciencias Económicas y Sociales (2014) y Premio de Economía Rey Juan Carlos (2016).

Sus innumerables méritos en los ámbitos de la docencia y de la investigación, así como su extraordinario papel en el impulso de foros académicos y editoriales, le avalaron ser elegido como uno de los “cuarenta economistas que ha contribuido a la modernización de la economía española” en los últimos cien años (Luis Perdices y Thomas Baumert, La hora de los economistas, Ecobook, 2010). A lo que se suma que treinta y cuatro catedráticos de Universidad le han ofrecido el volumen Ensayos sobre economía española. Homenaje a José Luis García Delgado (Civitas Thomson Reuters, 2014).

La estancia no tuvo solamente un contenido académico. En su comprimida pero plena visita, el profesor García Delgado tuvo la oportunidad de disfrutar de los encantos de Ceuta: las vistas desde sus miradores, los paseos por sus calles, la contemplación de su litoral, la degustación de su gastronomía… Y sobre todo, como gran aficionado a la arquitectura que es, disfrutó mucho contemplando edificios emblemáticos de la ciudad, como la Casa de los Dragones o la Biblioteca Pública Adolfo Suárez. Y aprovechando la cercanía no podía dejar de visitar Tetuán, por lo que se organizó una escapada de una tarde a “la Hamama”, donde se entremezcló con su idiosincrasia y tradiciones.

En resumen, una visita 10 de una personalidad 10. Y un lujo para Ceuta.

Archivado en:Sin categoría

Subscribe
Notify of
guest
Introduzca su nombre
Introduzca su Correo Electrónico
Introduzca la URL de su sitio web
guest
Introduzca su nombre
Introduzca su Correo Electrónico
Introduzca la URL de su sitio web
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral primaria

Categorías

  • Sin categoría
abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Feb    

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Universidad de Granada
blogsUgr
C.S.I.R.C. · Nodo de Fuentenueva
Iniciar Sesión
wpDiscuz

En BlogsUGR utilizamos cookies propias con finalidad técnica y para personalizar su experiencia de usuario. Algunos blogs de BlogsUGR pueden utilizar cookies de terceros para fines analíticos.

 

Puede aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

ALMENARA. Blog de la profesora María José Aznar
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

BlogsUGR utiliza cookies propias para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a BlogsUGR, haces algún comentario o seleccionas el idioma de un blog. Rechazar las cookies propias podría suponer la imposibilidad de acceder como usuario a BlogsUGR.

Algunos blogs de BlogsUGR utilizan cookies de terceros con fines analíticos para recabar estadísticas sobre la actividad del usuario en dicho blog y la actividad general del  mismo.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Algunos blogs de BlogsUGR utilizan Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

También algunos blogs de BlogsUGR utilizan cookies de twitter.com que se utilizan para la visualización de esta red social en el blog.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en los blogs del servicio BlogsUGR de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función:

Todos los blogs de BlogsUGR utilizan cookies técnicas y propias, necesarias para la personalización de su experiencia de usuario y para el mantenimiento de sesión.

Algunos blogs de BlogsUGR pueden utilizar cookies de Twitter para personalizar la visualización de dicha red social en el blog.

Algunos blogs de BlogsUGR pueden utilizar Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies  de terceros, de sesión y de análisis.

A través de esta analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.