Acometer proyectos como este, en el que todo lo que uno diga, se difuminará en la gran nube digital, sin saber si algo de lo que escriba será leído, es una experiencia diferente por el medio, pero no muy distinta de lo que ocurre en cualquier tarea universitaria. La publicación de un artículo, por muy internacional que sea, no garantiza su lectura y es labor de las editoriales difundirlos, no solo en los medios académicos, sino también en la redes sociales con el fin de aumentar su visibilidad, lo que finalmente aumentará su impacto.
En este caso la intención no es desarrollar entradas meramente académicas o científicas, sino ir poco a poco difundiendo información relacionada con mis experiencias personales o vitales de algún interés para que así puedan ser compartidas, por medio de este Blog.
Puedo sentirme afortunado de trabajar en esta Universidad y además contar con un extraordinario equipo de trabajo, sin embargo, la información más técnica e investigadora se compartirá desde otro Blog más formal denominado Aquatics Lab que comenzará su andadura en breve, informando de toda nuestra actividad en el laboratorio.
Raúl Arellano
A tope!!