Un animal está compuesto por numerosos tejidos, órganos y sistemas, y cada uno de ellos está compuesto por muchos componentes celulares diferentes y lleva a cabo varias funciones. La supervivencia del animal, por tanto, depende de la actividad de todos sus sistemas. Sin embargo, a veces puede ocurrir que algunas funciones de un sistema entren en conflicto con las funciones de otro sistema, y el organismo debe decidir cuál de las dos se sobrepone a la otra. Esto es lo que se conoce en biología como “trade-off”: en un animal existe trade-off entre dos procesos cuando uno de ellos no puede incrementar sin el decremento del otro (Garland 2014). En los animales, de hecho, existen múltiples trade-offs establecidos entre varios rasgos. Uno de los mejores ejemplos de trade-off es el que se establece entre el tamaño y el número de huevos que un animal puede poner: si se aumenta el tamaño de los huevos, el máximo de ellos que puede poner el animal en una puesta disminuye.
Otro ejemplo de trade-off ocurre entre el sistema inmunitario y el desempeño locomotor (velocidad máxima de escape, por ejemplo), procesos que le sirven al animal para combatir patógenos y escapar de sus depredadores, respectivamente. Como ambos procesos consumen los mismos recursos, energía y metabolitos, un aumento en la respuesta inmunitaria provoca una disminución en el desempeño locomotor, y viceversa. De hecho, ambos procesos, además de consumir similares recursos, tienen costes asociados. Montar una respuesta inmunitaria eficaz eleva el estrés oxidativo y reduce tanto el crecimiento como el éxito reproductor. Por otro lado, un desempeño locomotor elevado (huir durante largo tiempo) consume metabolitos esenciales y también eleva el estrés oxidativo. Por lo tanto, podemos preguntarnos: ¿una respuesta inmunitaria afectará negativamente al desempeño locomotor, y viceversa?
Para averiguarlo llevamos a cabo un estudio con gallipatos (Pleurodeles waltl) en los Pinares de Cartaya, en Huelva. El gallipato es un anfibio urodelo endémico de la Península Ibérica y parte del norte de África, y que posee dos fases de vida: una terrestre y otra acuática. Para medir la respuesta inmunitaria de este anfibio, le inoculamos en las extremidades posteriores LPS, un antígeno bacteriano inocuo, y medimos la hinchazón que le producía. El desempeño locomotor lo medimos como la velocidad a la que un gallipato huía nadando hacia un refugio cercano tras inducirle el ataque de un depredador. También los sexamos y les tomamos varias medidas biométricas, como puede observarse en la fotografía.

Tras analizar los datos encontramos que ni la respuesta inmunitaria inducida ni la velocidad de nado varió entre sexos. El tamaño de los gallipatos tampoco influyó en la velocidad de nado. La respuesta inmunitaria no hizo disminuir la velocidad de huida, como habíamos predicho en base a la existencia del trade-off entre ambos procesos. Es decir, una respuesta inmune no tiene efectos negativos en la velocidad de escape hacia un refugio cuando un gallipato es atacado por un depredador. El hecho de que no observáramos ese trade-off, como sí se ha observado en otros reptiles y anfibios (Zamora-Camacho et al. 2015; Iglesias-Carrasco et al. 2018), puede deberse a dos supuestos:
(1) Primero, pudiera ser que los recursos no sean limitantes para ambos procesos (respuesta inmunitaria y velocidad de escape) cuando se trata de una huida de corta distancia, como la que examinamos nosotros en este estudio. Quizás en una huida más larga y prolongada aparezcan los efectos del trade-off. Un gallipato, por lo tanto, puede nadar rápido para escapar aun cuando su sistema inmune está disparado, al menos en huidas cortas. (2) Segundo, pudiera ser que los gallipatos hagan uso de otros mecanismos que no tuvimos en cuenta en este estudio, como un aumento en el metabolismo, que le ayudaran a “estabilizar” el trade-off, es decir, un mecanismo que ayude al desempeño locomotor a mantenerse intacto cuando se está montando una respuesta inmune.
El estudio completo se puede encontrar en:
Zamora-Camacho, F.J.; Comas, M. y Moreno-Rueda, G. (2020). Immune challenge does not impair short-distance escape speed in a newt. Animal Behaviour, 167: 101-109. Doi: 10.1016/j.anbehav.2020.07.004