• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Inicio
  • Entradas
    • Noticias
    • Cambio Climático
    • Conservación
    • Ecología
    • Ecofisiología
    • Ecología Evolutiva
  • Nuestra investigación
    • Investigación
    • Publicaciones científicas
    • Tesis doctorales
  • Quiénes somos
Universidad de Granada

Ecología Evolutiva de la Fauna Mediterránea

Usted está aquí: Inicio / Archivos paraSierra Nevada

Sierra Nevada

Telómeros y edad en la lagartija colilarga (Psammodromus algirus)

1 noviembre, 2020 por gmrmc Dejar un comentario

  Una de las líneas de investigación en las que trabajamos es la senescencia o envejecimiento. Hablar de envejecimiento es hablar de telómeros. Los telómeros son secuencias de ADN repetitivas que se localizan en los extremos de los cromosomas y su principal función es la de protegerlos durante las divisiones celulares, ya que éstas provocan un acortamiento del … [Leer más...] acerca deTelómeros y edad en la lagartija colilarga (Psammodromus algirus)

La esperanza de vida de la lagartija Psammodromus algirus es mayor en los hábitats marginales de montaña

1 octubre, 2020 por gmrmc Dejar un comentario

  Cada especie tiene un hábitat óptimo definido por sus características ecológicas. Sin embargo, una especie también puede desplazarse y vivir en hábitats cuyas características no le son tan propicias. Estos hábitats, de menor calidad, se conocen con el nombre de hábitats marginales. Las poblaciones que viven hábitats marginales lo hacen a costa de una reducción en … [Leer más...] acerca deLa esperanza de vida de la lagartija Psammodromus algirus es mayor en los hábitats marginales de montaña

La ecología trófica de la lagartija Psammodromus algirus a lo largo de la altitud en Sierra Nevada

1 julio, 2020 por gmrmc Dejar un comentario

  En nuestro proyecto sobre la ecología evolutiva de la lagartija colilarga Psammodromus algirus en Sierra Nevada queremos comprender cómo esta lagartija se adapta a un gradiente de altitud tan elevado (desde el nivel del mar a más de 2.500 m). Ese gradiente de altitud implica también una enorme variación ambiental, la cual actuará como motor selectivo que, … [Leer más...] acerca deLa ecología trófica de la lagartija Psammodromus algirus a lo largo de la altitud en Sierra Nevada

¿Cómo varían los parásitos de la lagartija Psammodromus algirus con la altitud?

1 mayo, 2020 por gmrmc Dejar un comentario

  En una entrada anterior explicamos un estudio en el que analizábamos cómo los depredadores afectan a la coloración de la lagartija Psammodromus algirus. Los depredadores son unos agentes selectivos muy importantes a la naturaleza: si te comen, tu fitness futuro cae a cero. En esta entrada trataremos otro potente agente selectivo: los parásitos. En este caso, … [Leer más...] acerca de¿Cómo varían los parásitos de la lagartija Psammodromus algirus con la altitud?

La lagartija Psammodromus algirus es menos críptica a mayor altitud en Sierra Nevada

1 abril, 2020 por gmrmc Dejar un comentario

  En una entrada anterior ya comentamos que una de las estrellas de nuestro grupo de investigación es la lagartija colilarga, Psammodromus algirus. Esta lagartija propia de la Península Ibérica y el norte de África habita desde el nivel del mar hasta más de 2.500 m de altitud en Sierra Nevada. ¿Cómo puede una lagartija habitar un rango de altitud tan amplio, … [Leer más...] acerca deLa lagartija Psammodromus algirus es menos críptica a mayor altitud en Sierra Nevada

Página siguiente »

Barra lateral primaria

Entradas

  • Cambio Climático (1)
  • Conservación (3)
  • Ecofisiología (6)
  • Ecología (5)
  • Ecología Evolutiva (2)

Entradas recientes

  • El sexo de los pollos de alcaudón ibérico varía según el orden de eclosión y el tamaño de nidada 2 enero, 2021
  • ¿Cómo afecta la respuesta inmune del gallipato a su desempeño locomotor? 1 diciembre, 2020
  • Telómeros y edad en la lagartija colilarga (Psammodromus algirus) 1 noviembre, 2020
  • La esperanza de vida de la lagartija Psammodromus algirus es mayor en los hábitats marginales de montaña 1 octubre, 2020
  • ¿Qué determina la capacidad de salto en la rana común? 1 septiembre, 2020

Footer

Esta página web ha sido elaborada por el grupo de investigación Ecología Evolutiva de la Fauna Mediterránea, bajo las condiciones de uso de la plataforma de blogs de la Universidad de Granada. El contenido de dicho blog es responsabilidad del grupo de investigación.

Los contenidos están publicados bajo licencia Creative Commons 4.0. Dicho contenido se puede citar, pero no comercializar ni transformar. El logo ha sido diseñado por Sergio Garrido.

Contacto: Dr. Gregorio Moreno-Rueda
gmr@ugr.es

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Twitter

  • 0
  • 4.438
  • 2.225
Universidad de Granada
blogsUgr
C.S.I.R.C. · Nodo de Fuentenueva
Iniciar Sesión
Este sitio usa cookies: Más Información.