• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

60 Iniciativas Ejemplares en la Crisis Sanitaria del COVID-19

Héroes del COVID-19

  • Inicio
  • Por Qué Héroes19
  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
Usted está aquí: Inicio / Colectivos Profesionales / Los que siguen vigilando para que todo siga funcionando bien: Mantenimiento y seguridad

Los que siguen vigilando para que todo siga funcionando bien: Mantenimiento y seguridad

19 abril, 2020 por Alberto 5 comentarios

El personal de seguridad se ha centrado tradicionalmente en reforzar las medidas para evitar robos. En tiempos de pandemia, muchas de estas personas han tenido que replantear su trabajo que ha encontrado nuevos sentidos: aportar confianza, orientación y ayudar en mantenimientos básicos.  Esta entrada está dedicada a todas las personas que organizan colas y dan las instrucciones sobre el protocolo de compras en tiendas y supermercados, a los que siguen en la vigilancia de empresas e instalaciones estratégicas, o a quienes han ampliado sus funciones para reforzar en mantenimientos esenciales que antes hacían otros.  A todos ellos, ¡muchas gracias¡.   Ponemos cara al colectivo en los miembros del equipo de seguridad de la Universidad de Granada (UGR).  Su tarea es normalmente la vigilancia del patrimonio universitario.  En estos días, su trabajo no se refiere solo a  evitar robos y otros posibles delitos sino que se amplía también a asegurar, cuando no hay nadie, que los sistemas eléctricos y de agua funcionan correctamente en las instalaciones de la UGR.

¿Quiénes son?  equipo de seguridad de la Universidad de Granada tiene bajo su supervisión alrededor de 90 instalaciones dispersas por toda la ciudad. Son un centenar de personas que no pueden teletrabajar.  Otros equipos de trabajo vigilan las instalaciones universitarias en  en Melilla y en Ceuta. En Granada, los campus de Cartuja, Fuentenueva, Aynadamar, PTS y Centro-Hospital Real son los núcleos principales a vigilar.  A ellos se unen instalaciones como el Club Náutico, el CEAMA, etc. que no están  en esos campus pero que también son controladas por este gran equipo que lidera José Antonio Rodríguez, jefe de seguridad de la UGR. 

Este equipo, además de realizar las tareas de seguridad y vigilancia que le son propias, tiene bajo su responsabilidad otras que son igualmente relevantes en estos días. Ellos se encargan en sus rondas de asegurar que todo va bien en lo que se refiere al suministro eléctrico, a las temperaturas de los congeladores y de los servidores informáticos, a fugas imprevistas de agua que, de no detenerse a tiempo causan daños irreparables, o, llegado el caso, de encender ordenadores en la universidad para que alguien pueda seguir trabajando desde su casa

¿Qué han hecho durante el confinamiento?  Su misión está sobre el terreno de los numerosos espacios universitarios. En vehículo o a pie, los vigilantes de seguridad tienen una presencia fundamental en las  ahora vacías instalaciones universitarias. Más allá de asegurarse de que nadie entra donde no debe para llevarse lo que no es suyo, estos profesionales cumplen una labor crucial. En sus rondas están atentos también a que cualquier incidente con la electricidad o el agua sea rápidamente solventado. También encienden ordenadores para aquellos que lo necesitan para trabajar desde de casa y que el día a día de la universidad siga adelante. Con la colaboración de los auxiliares de servicio, los vigilantes de seguridad son parte esencial del equipo sobre el terreno que permite a otros seguir su actividad desde el hogar. Ahora y antes, en la UGR siempre hay ojos mirando y esa mirada es la que da tranquilidad a la comunidad universitaria.

Pepe y José Luis son dos vigilantes del equipo. “La situación está muy tranquila”, cuenta Pepe “pero hay mucho que hacer”.“Hacemos rondas y hay muchas cosas que supervisar”, explica José Luis. En ellas, por ejemplo, se revisan los baños y otros espacios donde hay grifos. El riesgo de las fugas de agua siempre está ahí y más cuando apenas hay movimiento en los edificios. “Con gente, el agua se usa mucho y el riesgo de que la presión rompa tuberías es menor. Pero cuando no se abren los grifos en un  tiempo, sube la presión y se pueden romper algunas”, cuenta José Antonio Rodríguez. Y ese ha sido el caso en alguna ocasión estos días.

Sus visitas a los cuadros eléctricos son frecuentes. Son muchas las instalaciones en las que, por ejemplo, es necesario mantener las temperaturas en rangos inamovibles. Es el caso de los servidores informáticos y de algunos congeladores que cumplen un papel fundamental en ciertas investigaciones.

¿Quién ha propuesto el agradecimiento?

Personas que trabajan en la Universidad de Granada para el equipo de seguridad de la propia universidad. Dos personas anónimas para agradecimiento a toda la comunidad de profesionales en trabajos de seguridad que se esfuerzan en nuevos cometidos durante el confinamiento.

¿QUIERES DARLES TU AGRADECIMIENTO? Si quieres dejar algún comentario de agradecimiento o felicitación a este colectivo profesional puedes hacerlo debajo, o simplemente pulsa “like/me gusta” si quieres sumarte al agradecimiento general.

¡Agradece ahora! Se lo merecen.

 

Publicado en: Colectivos Profesionales, Empresas Etiquetado como: dedicación, Organización, Profesionalidad

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jorge roldan dice

    19 abril, 2020 a las 7:43 pm

    Chapó por estos señores q estan ahí aunq la gente no les vea, velando por la seguridad de la ugr.. #TAMBIENSONHEROES..

    Responder
  2. Fernando Barbero dice

    19 abril, 2020 a las 8:13 pm

    ! ORGULLOSOS ! de la profesionalidad de todo el equipo de seguridad de la UGR.

    Responder
  3. Diego Hidalgo dice

    19 abril, 2020 a las 9:07 pm

    Gran labor la que realizan ese gran equipo humano que son los vigilantes de la Universidad de Granada.

    Responder
  4. Bea dice

    8 octubre, 2020 a las 10:13 pm

    Que bueno, para que luego digan que los jovenes no toman consiencia del asunto. Yo tuve mi historia tambien, no dudé en pedir por online en esta tienda un buen kit para dejar a raya mi jardín xDDD. Cada uno se buscó la distracción como pudo 🙂

    Responder
  5. EBzetJoinMC dice

    5 diciembre, 2021 a las 12:33 am

    wfSekXJGiclyQLv

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Últimas Iniciativas Publicadas

  • Nuestros mayores ejemplares: Siempre ahí, siempre en nuestro corazón 9 mayo, 2020
  • Docentes sobresalientes en la crisis sanitaria: Dedicación y adaptación para salvar el curso académico 8 mayo, 2020
  • Héroes Anónimos, por Aziza Bennani 4 mayo, 2020
  • Cáncer y Coronavirus: Una Ecuación con Dos Incógnitas 3 mayo, 2020
  • Apadrina un Menú Doblemente Solidario: Cocinas que Ayudan 2 mayo, 2020

Iniciativas Más Valoradas

  • La cruz verde no se apaga: Farmacias, héroes del día... +270
  • Ayudar a quienes ya estaban enfermos: Asociación Española Contra el... +110
  • Productos de la Real Carolina: Nadie sin mascarillas en este... +92
  • Policías y Guardia Civil: Ángeles de la guarda en primera... +78
  • Peques Leen a Peques, cuentos para conectar con amigos y... +75
  • no-thumbnailUna empresa se hace grande en la ayuda: Plásticas Vílchez... +71
  • Los que siguen vigilando para que todo siga funcionando bien:... +65
  • Hotel Luna y sus trabajadores: Generosidad de muchas estrellas con... +60
  • Cáncer y Coronavirus: Una Ecuación con Dos Incógnitas +52
  • Docentes sobresalientes en la crisis sanitaria: Dedicación y adaptación para... +44

Categorías

  • Colectivos Profesionales (22)
  • Empresas (28)
  • Iniciativas de Voluntarios (20)
  • Investigación (2)
  • Personas (16)
  • Sin categoría (1)

Nos Interesa

adaptación (1) Agradecimiento (6) Alcohol Sanitario (2) Alimentación (5) Alimentos (4) asistencia (2) ayuda solidaria (8) bachillerato (1) Calma (2) Cocinero (2) Colaboración (13) comidas solidarias (1) compromiso (23) cultura (1) dedicación (5) docentes (1) donación millonaria (1) Emoción (5) Empatía (9) en abierto (1) entretenimiento (2) Entusiasmo (2) Esfuerzo (13) estudiantes (3) farmacias (1) Flexibilidad (9) Formación (2) Generosidad (11) innovación (7) José Andrés (1) Liderazgo (7) Mascotas (1) material sanitario (11) ocio (1) Organización (9) Paciencia (4) Prevención (2) Profesionalidad (16) Salud (3) selectividad (1) Solidaridad (17) universitarios (4) Unión (2) Valor (5) World Central Kitchen (1)

Universidad de Granada
blogsUgr
C.S.I.R.C. · Plataformas webs corporativas
Acceder

En BlogsUGR utilizamos cookies propias con finalidad técnica y para personalizar su experiencia de usuario. Algunos blogs de BlogsUGR pueden utilizar cookies de terceros para fines analíticos.

 

Puede aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

60 Iniciativas Ejemplares en la Crisis Sanitaria del COVID-19
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

BlogsUGR utiliza cookies propias para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a BlogsUGR, haces algún comentario o seleccionas el idioma de un blog. Rechazar las cookies propias podría suponer la imposibilidad de acceder como usuario a BlogsUGR.

Algunos blogs de BlogsUGR utilizan cookies de terceros con fines analíticos para recabar estadísticas sobre la actividad del usuario en dicho blog y la actividad general del  mismo.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Algunos blogs de BlogsUGR utilizan Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

También algunos blogs de BlogsUGR utilizan cookies de twitter.com que se utilizan para la visualización de esta red social en el blog.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en los blogs del servicio BlogsUGR de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función:

Todos los blogs de BlogsUGR utilizan cookies técnicas y propias, necesarias para la personalización de su experiencia de usuario y para el mantenimiento de sesión.

Algunos blogs de BlogsUGR pueden utilizar cookies de Twitter para personalizar la visualización de dicha red social en el blog.

Algunos blogs de BlogsUGR pueden utilizar Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies  de terceros, de sesión y de análisis.

A través de esta analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.