Convocatoria para estudiantes universitarios
El Grupo de Investigación PRINMA (Producción, Intercambio y Materialidad, HUM-1035), en colaboración con el Ayuntamiento de Vera, abre convocatoria de participación voluntaria para estudiantes universitarios en la campaña de excavación arqueológica que tendrá lugar en el yacimiento del Cerro del Espíritu Santo, situado en el municipio de Vera (Almería). Esta intervención forma parte del Proyecto General de Investigación Bayra, actualmente en su tercer año de desarrollo y autorizado por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.
La ciudad medieval de Bayra, enclavada en una posición estratégica de la frontera oriental del antiguo Reino Nazarí de Granada, constituye un caso excepcional para el estudio de la ocupación urbana, la arquitectura defensiva, las dinámicas cotidianas y los procesos de transformación social entre los siglos XI y XVI. Esta ciudad, situada en la frontera oriental del Reino de Granada con Murcia, fue devastada por un terremoto en 1518. Los trabajos arqueológicos, desarrollados desde 2021, han permitido documentar con rigor distintas fases constructivas y ámbitos funcionales del antiguo núcleo urbano, así como registrar una amplia variedad de materiales y estructuras que requieren un análisis detallado y continuado.
Dirigido por la Universidad de Granada en colaboración con el Ayuntamiento de Vera, el proyecto tiene como objetivo reconstruir la historia del asentamiento desde sus orígenes hasta su abandono, mediante excavaciones sistemáticas y un enfoque multidisciplinar que incluye el análisis de cerámicas, restos de fauna, arqueobotánica y técnicas arqueométricas. Además, se integran acciones de conservación preventiva del patrimonio hallado y programas de divulgación científica y participación ciudadana.
La campaña de 2025 forma parte de la actividad oficial del Practicum del Máster y del Grado en Arqueología de la Universidad de Granada.
Esta convocatoria está dirigida a estudiantes de Grado y Máster en Arqueología, Historia, Historia del Arte y Conservación-Restauración de Bienes Culturales, tanto de universidades españolas como extranjeras. El programa de voluntariado está abierto a estudiantes y titulados/as que deseen colaborar en el desarrollo de la campaña. Se valorará el interés por la investigación arqueológica y la disposición para el trabajo en equipo en un entorno de formación práctica intensiva. No es imprescindible experiencia previa, aunque se tendrá en cuenta en el proceso de selección.
📍 Localización:
Yacimiento del Cerro del Espíritu Santo, Vera (Almería), antigua ciudad medieval de Bayra.
📅 Fechas y turnos disponibles (Se requiere disponibilidad completa para uno de los turnos):
Durante la campaña 2025 se organizarán tres turnos de participación, de los cuales los dos primeros estarán centrados en la excavación arqueológica, mientras que el tercero se orientará principalmente a tareas de restauración y conservación.
-
Turno 1: del 5 al 30 de mayo de 2025 – Plazo cerrado el 14 de abril –
-
Turno 2: del 2 al 27 de junio de 2025
-
Turno 3 (Restauración): del 1 al 26 de septiembre de 2025. Focalizado en labores de restauración y conservación preventiva del patrimonio arqueológico recuperado, incluyendo consolidación de estructuras, inventariado, tratamiento de materiales y limpieza de áreas excavadas. También se desarrollarán tareas específicas de campo y análisis arqueológico en función de las necesidades del proyecto.
👥 Perfil de los/as participantes:
Convocatoria dirigida a estudiantes de Grado o Máster en Arqueología, Historia, Historia del Arte y Conservación-Restauración de Bienes Culturales, nacionales o internacionales.
🛠️ Actividades previstas:
-
Excavación arqueológica
-
Registro arqueológico y documentación fotogramétrica
-
Limpieza, siglado y análisis preliminar de materiales cerámicos, faunísticos y botánicos
-
Análisis arquitectónico y paramental
-
Colaboración en tareas básicas de conservación preventiva
-
Introducción a las humanidades digitales aplicadas
-
Estudio de materiales arqueológicos
- Charlas temáticas y seminarios complementarios
🏠 Condiciones: Alojamiento y manutención están completamente cubiertos por el proyecto.
-
Alojamiento en apartamentos compartidos en Vera. Cubierto por el proyecto. 📍 El alojamiento se encuentra en Vera: www.homesofspain.com
-
Manutención completa: desayuno, comida y cena, incluidos fines de semana. Cubierta por el proyecto.
-
Certificado oficial de participación
-
Los gastos de desplazamiento hasta Vera correrán a cargo de cada participante
-
Los participantes no afiliados a la Universidad de Granada deberán contratar un seguro de accidentes válido en España (obligatorio para poder participar). Seguro personal que cubra accidentes y responsabilidad civil durante toda la duración del turno seleccionado.
✍️ Formulario de inscripción
👉 Enlace al formulario de inscripción
📩 Contacto y dudas:
prinma@go.ugr.es
🌐 Más información y seguimiento del proyecto en redes:
🧱 Participar en esta excavación es una oportunidad única para conocer de cerca los métodos de intervención arqueológica en un yacimiento medieval fronterizo, trabajar con un equipo interdisciplinar y adquirir experiencia práctica en investigación, documentación y análisis arqueológico.
¡Te esperamos en Bayra!
Deja una respuesta