Como ya os comenté en el anterior post, he decidido migrar mi blog a un espacio corporativo de la ugr. Dado que no quería perder el posicionamiento SEO que tanto tiempo me ha logrado conseguir con mi sitio actual, he tenido que realizar diversos cambios que han sido un poco tediosos pero, espero, beneficiosos a largo plazo. La fase de cambiar las configuraciones en Google … [Leer más...] acerca de Cómo redireccionar un sitio web página a página
Arquitectura de la información web
Me mudo de hosting
Uno de los motivos que originaron este blog, en 2014, era el de aportar información interesante a mis alumnos de la asignatura Tecnologías web para servicios de información, que se imparto dentro del Grado en Información y Documentación en la Universidad de Granada. Por esa época, los Servicios de informática de mi universidad ofrecían un servicio de hospedaje de blogs que … [Leer más...] acerca de Me mudo de hosting
El fichero sitemap.xml
Continúo con la trilogía sobre los ficheros clave en cualquier servidor web. Si en anteriores entradas hablaba de .htaccess, ahora me centraré en sitemap.xml. Antes de nada, creo que es necesario establecer una distinción terminológica. La mayoría de mis alumnos suele confundir sitemap.xml con el mapa del sitio. Es una confusión bastante razonable. Ambos significan lo mismo y … [Leer más...] acerca de El fichero sitemap.xml
Los códigos de respuesta del servidor HTTP como claves en la arquitectura web
En muchas ocasiones, cuando navegamos por la Web, o cuando buscamos en Google, nos encontramos con el famoso Error 404: Url not found. Para el usuario de a pie, este tipo de mensajes no son más que un incordio. Para el arquitecto de la información son pistas fundamentales que le permiten saber que en su sitio web hay un problema y, además, cómo tiene que solucionarlo. Antes de … [Leer más...] acerca de Los códigos de respuesta del servidor HTTP como claves en la arquitectura web
Sácale partido a los datos: los ficheros log
Una de las claves para diseñar (o mantener) un sitio web está en escuchar qué es lo que el usuario espera de él. Evidentemente, no podemos ir a preguntarle a cada uno de ellos. Pero si tuviéramos una herramienta que permitiera saber cómo se mueve, qué palabras clave emplea para buscar dentro del sitio, cuánto tiempo está en cada página, cómo interactúa con los elementos que le … [Leer más...] acerca de Sácale partido a los datos: los ficheros log