• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Divulgando ciencia

Máster en Investigación, Desarrollo, Control e Innovación de Medicamentos

  • Inicio
  • Presentación
  • Cursos
    • 2021/2022
    • 2020/2021
  • Categorias
    • Biología
    • Cosmética
    • Farmacos Biotecnológicos
    • Fármacos químicos
    • Nanotecnología
    • Probióticos
  • Enlaces de interes
  • Políticas de Privacidad
Usted está aquí: Inicio / 2021/2022 / Impidiendo la union entre las proteinas CD47 y SIRPα para evitar infecciones, mediante el uso de peptidos – Paula Quesada Martínez

Impidiendo la union entre las proteinas CD47 y SIRPα para evitar infecciones, mediante el uso de peptidos – Paula Quesada Martínez

7 mayo, 2022 por Anabel Torrente Deja un comentario

CD47 es una proteína que se encuentra en la superficie de las células de agentes infecciosos, como virus y bacterias. Su interacción con la proteína alfa reguladora de señal (SIRPα) de las células de nuestro sistema inmunitario, induce una señal antifagocítica, previniendo así la fagocitosis, la cual se define como el proceso por el que las células del sistema inmunitario atrapan a los agentes infecciosos y los eliminan.
Este mecanismo no solo es aprovechado por ciertos tumores para escapar del sistema inmunitario, sino que algunos patógenos, como el coronavirus SARS-CoV-2 o la Mycobacterium tuberculosis, inducen la expresión excesiva de CD47 para superar las barreras de defensa de nuestro organismo de forma sencilla. Dado que la activación de la expresión de CD47 no está relacionada con la interacción específica del patógeno con nuestras células, esta podría usarse como diana terapéutica para tratar una amplia variedad de agentes infecciosos. De hecho, se ha demostrado que el uso de compuestos con actividad anti-CD47 durante la infección viral promueve la inmunidad e induce una eliminación más rápida del virus.
El principal objetivo de este trabajo es descubrir nuevos péptidos (pequeñas proteínas, de menos de 50 aminoácidos) resistentes a enzimas que los descompongan (denominadas proteasas) con alta afinidad por las proteínas CD47 o SIRPα, de forma que se inhiba la interacción entre ambas.
Los péptidos descubiertos serán evaluados para estudiar su actividad, mediante lo que se conoce como ensayos de afinidad. Con este tipo de ensayos se pretende medir si los péptidos sintetizados presentan mayor o menor afinidad por las proteínas mencionadas viendo como se unen e interaccionan con las mismas.

Palabras clave: CD47; SIRPα; péptidos; infecciones

Dirigido por: Macarena Sánchez Navarro

Publicado en: 2021/2022, Fármacos Biotecnológicos Etiquetado como: CD47, infecciones, péptidos, SIRPα

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • EnglishEnglish
  • EspañolEspañol

Tweets

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Universidad de Granada
blogsUgr
C.S.I.R.C. · Plataformas webs corporativas
Acceder

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Divulgando ciencia
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies