José Luis Moreno Pestaña publica en la columna Soma de la Revista Común el comentario de la última obra de Vittorio Morfino. Puede leerse pinchando aquí
Seminario Cuerpo y explotación
DEBATE CON JUAN DUKUEN SOBRE NUESTRA INVESTIGACIÓN
El lunes 23 de junio, a las 18 horas y en el Aula Ana Pardo de la Facultad de Filosofía y Letras, tendremos una sesión de trabajo con el investigador Juan Dukuen. Discutiremos con él documentos derivados de los resultados de nuestra investigación y que el profesor ha estudiado previamente. Gran especialista en la sociología y antropología del cuerpo, la visita del doctor Dukuen será el momento de un intercambio fundamental.
Entrevista a Moreno Pestaña en Émulations: «Les travailleur·ses ne sont pas de petit·es capitalistes du corps et de son esthétique, sauf dans certains cas spécifiques»
José Luis Moreno Pestaña ha sido entrevistado por Camille Couvry y Marion Braizaz para la revista Émulations. Revue de Sciences Sociales. En esta entrevista, discute los límites de la conceptualización de la belleza como capital (a la luz de las teorías marxiana y bourdieusiana) y subraya que la apariencia no siempre puede ser entendida como tal, sobre todo porque también depende de la individualidad. Moreno Pestaña hace un llamamiento a desarrollar investigaciones que permitan explorar en qué configuraciones puede considerarse la apariencia como un capital. En su opinión, los sociólogos tienen un papel que desempeñar en la documentación de las formas de desigualdad relacionadas con la estética corporal. Lee la entrevista completa aquí.
Diálogos sobre Gramsci en Granada
Durante el mes de marzo tendrán lugar dos actividades vinculadas a la Cátedra de Filosofía Social de la Discriminación corporal en Granada, con Anxo Garrido como invitado.