José Luis Moreno Pestaña publica en la columna Soma de la Revista Común el comentario de la última obra de Vittorio Morfino. Puede leerse pinchando aquí
Seminario Cuerpo y explotación
DEBATE CON JUAN DUKUEN SOBRE NUESTRA INVESTIGACIÓN
El lunes 23 de junio, a las 18 horas y en el Aula Ana Pardo de la Facultad de Filosofía y Letras, tendremos una sesión de trabajo con el investigador Juan Dukuen. Discutiremos con él documentos derivados de los resultados de nuestra investigación y que el profesor ha estudiado previamente. Gran especialista en la sociología y antropología del cuerpo, la visita del doctor Dukuen será el momento de un intercambio fundamental.
Presentación de la Cátedra Extraordinaria Filosofía Social de la discriminación corporal y seminario en Milano-Bicocca
José Luis Moreno Pestaña y Pablo Beas Marín presentarán la Cátedra Extraordinaria Filosofía Social de la Discriminación Corporal en la Università degli Studi di Milano-Bicocca en el marco de los Seminarios de Teoría Crítica organizados por Vittorio Morfino el próximo 7 de mayo de 2025 de 15:00 a 17:00.
Además, impartirán la conferencia titulada «Sfruttamento economico e sfruttamento culturale nel mercato del lavoro» como parte del seminario de perfeccionamiento que ofrece dicha universidad. Este enlace contiene el powerpoint de su presentación.
Seminario con Natalia Romé (UBA): “Dolores personales y sufrimiento colectivo”
Los próximos 13 y 14 de enero de 2025 tendrá lugar un seminario a cargo de la profesora e investigadora del Instituto Gino Germani de la Universidad de Buenos Aires Natalia Romé, titulado “Dolores personales y sufrimiento colectivo en la crisis del capital. Control de los cuerpos y segregacionismos”. Tendrá lugar en el Aula Ana Pardo de la Facultad de Filosofía y Letras. Organiza esta actividad: Seminario sobre cuerpo y explotación de la Cátedra Extraordinaria Filosofía Social de la Discriminación Corporal (Inmujeres-UGR).
Acceso a los vídeos completos de los seminarios en nuestro canal de YouTube: sesión del 13 de enero y sesión del 14 de enero.