El video de la intervención de J. L. Moreno Pestaña en la jornada sobre «Buenas prácticas en elecciones sindicales», organizada por los representantes jóvenes de CCOO de la provincia de Granada, ya está disponible en nuestro canal de YouTube.
Ponencia de José Luis Moreno Pestaña: “Las elecciones sindicales como instrumento para combatir las nuevas formas de explotación y discriminación laboral”
El próximo 13 de junio se celebrará en Granada la jornada sobre Buenas prácticas en elecciones sindicales, organizada por los representantes jóvenes de CCOO de la provincia. En ellas, el director de la Cátedra, José Luis Moreno Pestaña, intervendrá a las 11.40 con una ponencia sobre las elecciones sindicales como instrumento para combatir las nuevas formas de explotación y discriminación laboral. La jornada tendrá lugar en Hotel Saray de la ciudad y se completará con multitud de actividades.
Workshop “Patologías de la subjetividad neoliberal”
Los próximos días 27 y 28 de mayo 2024 se celebrará en el seminario 30 de la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid las jornadas “Patologías de la subjetividad neoliberal”. José Luis Moreno Pestaña dictará a las 10 horas la conferencia de inauguración titulada “Cuerpo, resistencia y explotación en las formaciones sociales neoliberales”, relacionada con los temas de esta Cátedra.
Video de la conversación con Amador Fernández Savater a propósito de Marcuse
El video de la conversación con Amador Fernández Savater a propósito de la obra de Herbert Marcuse celebrado el 26 de abril de 2024 en la Facultad de Psicología de la Universidad de Granada ya está disponible en nuestro canal de YouTube.
Sesión de trabajo con delegadas y delegados de CCOO de Granada
El miércoles 17 de abril tuvimos una reunión en la Facultad de Filosofía y Letras de la UGR con delegadas y delegados sindicales del sindicato Comisiones Obreras de Granada para trabajar sobre cuestiones relacionadas las formas de discriminación corporal asociadas a diferentes sectores de actividad laboral. En esta sesión trabajamos sobre todas las dimensiones en las que el cuerpo de las personas trabajadoras se encuentra, de algún modo, comprometido en el desempeño de su actividad profesional. Agradecemos a quienes participaron su tiempo, su implicación y, sobre todo, su disposición a compartir su experiencia y sus amplísimos conocimientos con nosotros.