Universidad de Granada

Tu viaje hacia el empleo empieza aquí

  • Blog
  • Somos más
  • Políticas de Privacidad
Inicio >> Observando el Empleo Universitario >> A PROPÓSITO DE LA EMPLEABILIDAD II

A PROPÓSITO DE LA EMPLEABILIDAD II

15 mayo, 2018 por UGR-EMPLEO Deja un comentario

La semana pasada comentábamos que una persona será más o menos empleable en función de las características que posee y la situación en la que se encuentra y que tanto unas como otra pueden cambiar y, por lo tanto, mejorar (o empeorar pero en eso no estamos).

Con esto lo que hacíamos era encargaros una nueva tarea,  la de informaros además de aquellas ayudas, subvenciones, áreas prioritarias de interés profesional, etc. que estén relacionadas con vuestras condiciones personales y con las de los puestos y sectores en los que queréis desarrollar vuestra actividad profesional. Es cierto que esto es añadir más tareas a las que ya se tenían en el arduo trabajo de buscar trabajo pero tiene su justificación:

  • No todos los procesos de selección se hacen por personal especializado; no todas las empresas tienen departamentos de personal o de recursos humanos a los que encargar estas tareas o se gestionan por los servicios públicos de empleo o agencias de colocación que si tienen entre sus cometidos asesorar a los empleadores sobre este tipo de ayudas y situaciones.
  • En el caso de las autocandidaturas hay que tener en cuenta que una cuestión muy importante es causar buena impresión y eso, además de todos los formulismos requeridos, puede venir respaldado por un buen conocimiento de esas posibles ayudas, subvenciones, etc. de las que la empresa que nos contrate se pueda beneficiar. Actuando de esta manera podemos dar una imagen muy valiosa de nuestra profesionalidad.
  • En un entorno profesional, y en la vida en general, lo normal es estar al tanto de las cosas que nos puedan afectar y que para ello empleemos los medios y esfuerzos apropiados.
  • Sabiendo nuestras opciones optimizaremos mejor nuestro tiempo y esfuerzo.

¡Ánimo!

Autor: Rafael Peregrín Espinosa. Coordinador técnico CPEP

Publicado en: Observando el Empleo Universitario Etiquetado como: empleabilidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete al Blog de empleoUGR

Introduce tu correo y recibirás las actualizaciones de nuestro Blog "Tu viaje hacia el empleo empieza aquí"

Entradas recientes

  • Redes Sociales y Empleo 31 octubre, 2018
  • Formación para el Empleo 6 septiembre, 2018
  • USAR LA RED PARA BUSCAR EMPLEO: Motores de Búsqueda 21 junio, 2018
  • Te necesitamos para la mejora de la empleabilidad universitaria 7 junio, 2018
  • DUDAS EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL DURANTE LAS PRACTICAS FORMATIVAS 25 mayo, 2018

Nube de Tags

Búsqueda avanzada Camino Competencias Profesionales empleabilidad Empleo Entrevista de Trabajo Extracto Facebook Formación para el Empleo Guía de Salidas Profesionales Instagram Linkedin Metabuscadores Objetivo Profesional Orientación Profesional prácticas Redes Profesionales Redes sociales Salidas Profesionales Twitter Twitter Pitch Viaje
febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Oct    

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Universidad de Granada
blogsUgr
C.S.I.R.C. · Plataformas webs corporativas
Acceder

En BlogsUGR utilizamos cookies propias con finalidad técnica y para personalizar su experiencia de usuario. Algunos blogs de BlogsUGR pueden utilizar cookies de terceros para fines analíticos.

 

Puede aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Tu viaje hacia el empleo empieza aquí
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

BlogsUGR utiliza cookies propias para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a BlogsUGR, haces algún comentario o seleccionas el idioma de un blog. Rechazar las cookies propias podría suponer la imposibilidad de acceder como usuario a BlogsUGR.

Algunos blogs de BlogsUGR utilizan cookies de terceros con fines analíticos para recabar estadísticas sobre la actividad del usuario en dicho blog y la actividad general del  mismo.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Algunos blogs de BlogsUGR utilizan Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

También algunos blogs de BlogsUGR utilizan cookies de twitter.com que se utilizan para la visualización de esta red social en el blog.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en los blogs del servicio BlogsUGR de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función:

Todos los blogs de BlogsUGR utilizan cookies técnicas y propias, necesarias para la personalización de su experiencia de usuario y para el mantenimiento de sesión.

Algunos blogs de BlogsUGR pueden utilizar cookies de Twitter para personalizar la visualización de dicha red social en el blog.

Algunos blogs de BlogsUGR pueden utilizar Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies  de terceros, de sesión y de análisis.

A través de esta analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.