Toda la sociedad está convocada diariamente a las 20h a rendir un homenaje sonoro y polifónico a las personas que constituyen la primera línea de lucha frente al coronavirus. Este reconocimiento constituye ya un símbolo de la lucha unánime contra el coronavirus en varios países del mundo.
¿QUIÉN ES?
La sociedad es el conjunto de personas, pueblos o naciones que conviven bajo un sistema de gobierno, leyes y cultura. Las personas somos seres sociales por naturaleza, nacemos con la característica social y la vamos desarrollando a lo largo de nuestra vida, ya que necesitamos de los otros para sobrevivir.
¿QUÉ HA HECHO?
Todos los días a las 20h, desde cada balcón/terraza/ventana, asoman cientos de miles de personas para mostrar un apoyo masivo y unánime a quienes, por su profesión, se exponen de forma más directa al coronavirus. Lo que inicialmente comenzó como reconocimiento a los integrantes del llamado “escudo sanitario” (médicos, enfermeros y demás personal sanitario), posteriormente se ha hecho extensivo a quienes también tienen que acudir a trabajar durante la cuarentena, al estar englobados en actividades fundamentales para mantener servicios básicos (farmacéuticos, policías, militares, transportistas y empleados de establecimientos de alimentación, entre otros).
El estruendo que estalla diariamente en las calles, de personas atrapadas en sus hogares, se convierte en un momento de regocijo en medio del confinamiento. Esta muestra de resistencia (reflejada muy bien en el himno sonoro casi oficial de este movimiento, la canción Resistiré) y apoyo de los ciudadanos no decae a pesar de las prórrogas del estado de alarma. Todo lo contrario, el aplauso se va completando con muestras adicionales de buen humor y música, entre otros, evidenciando la resiliencia de la sociedad ante esta situación de emergencia mundial.
Las réplicas no se han hecho esperar. Los sanitarios han respondido con su “Os hemos oído” a través de las redes sociales. La policía y los militares, con las sirenas y luces de sus vehículos al compás de los aplausos, agradecen también el apoyo. Ejemplos todos de una suerte de diálogo marcado por la distancia física – que no social – imperante estas semanas.
En estos tiempos de incertidumbre, debemos continuar aplaudiendo, permanecer atentos a las recomendaciones sanitarias y no bajar la guardia. Como decía Marie Curie: “Nada en la vida debe ser temido, solamente comprendido. Ahora es el momento de comprender más para temer menos”.
¿QUIERES DARLES TU AGRADECIMIENTO?
Si quieres dejar algún comentario de agradecimiento a este colectivo, puedes hacerlo debajo o simplemente pulsa “like/me gusta” si quieres sumarte al agradecimiento general
Daniel dice
Está iniciativa que nació como una muestra de afecto hacia los sanitarios, se ha convertido en un símbolo de lucha de la sociedad ante esta crisis, demostrando que la sociedad unida siempre será más fuerte que dividida, ya que no es simplemente un gesto de afectividad, sino un impulso de ánimo hacia todos. Además es el único momento del día que ofrece la posibilidad de sociabilizar con los vecinos y mostrar nuestro apoyo. Esto tiene que ser un punto de partida para mantener la esperanza y conseguir superar esta gran adversidad.