Nuestro compromiso con la propuesta de soluciones para una transición justa a la economía circular se materializa también en los resultados de nuestras investigaciones. Si deseas conocer más sobre nuestro trabajo, te invitamos a leer esta página. También puedes contactarnos a través de nuestro correo oficial justicirculecon@ugr.es o en redes sociales.

Durante el mes de mayo, la Prof. María García Caracuel ha asistido:

Al Seminario “Información no financiera, sostenibilidad y economía circular” organizado por el Centro de Estudios Financieros el lunes 24 de mayo de 2023 a las 19h en Madrid.

Jornadas Internacionales “Reformas fiscales medioambientales para una recuperación económica justa: España en el contexto europeo”, celebradas en la Universidad Cardenal Herrera, CEU, los días 15 y 16 de mayo de 2023, duración 10 horas.

En el mes de junio ha asistido y presentado una ponencia en las Jornadas “Eficiencia energética y rehabilitación de inmuebles: propuestas sobre instrumentos financieros y tributarios para una transición justa”, celebrada los días 22 y 23 de junio de 2023 en el edificio del Rectorado de la Universidad de Málaga. Título de la ponencia: “Economía circular y transición justa: especial referencia a Andalucía”.

En septiembre ha asistido a la International Conference on sustainable finance. Microfinance for sustainable development, 28 y 29 de septiembre en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Granada

En octubre ha asistido a la III Jornada de estudios sobre la reforma ambiental de las haciendas locales En las cuales ha tenido oportunidad de exponer y discutir sobre los resultados más relevantes del proyecto de investigación. Dicha Jornada se celebró el día 27 de octubre de 2023 en la Facultad de Derecho, Economía y Turismo de la Universidad de Lleida. La Prof. María García Caracuel, participó telemáticamente en dicha jornada, en la que presentó su comunicación sobre El concepto de residuo doméstico en el gravamen francés sobre la recogida de residuos: Resolución del Conseil d’État de 18 de septiembre de 2023.

En el año 2024, ha organizado el Seminario Internacional en la Unviversidad de Estrasburgo  La fiscalité environnementale en Espagne dans la perspective d’une transition juste. Los ponentes del seminario han sido: Yolanda García Calvente y María García Caracuel.

En el mes de abril ha presentado una ponencia en Ciudad Real en la Mesa de debate: “Grupo de trabajo: impacto de la despoblación y digitalización en la fiscalidad local de los residuos” con una intervención bajo el título “Análisis de la tasa local francesa” celebrada el día 10 de abril de 2024 en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha; y ha participado en un seminario titulado Análisis y propuestas para una transición justa a la economía circular: impacto sobre las empresas y las personas trabajadoras, el cual se ha llevado a cabo en la UGR en calidad de coorganizadora y moderadora .

Durante los días 26 y 27 de septiembre, participó en Gerona del Congreso Instrumentos fiscales locales para la sostenibilidad: retos en vivienda y gestión de residuos en que tres miembros del proyecto participaron con trabajos resultados del proyecto. José Sedeño López realizó una ponencia el jueves 26 sobre la Contribución PACE: una propuesta para impulsar la rehabilitación energética de edificios y María García Caracuel presentó la comunicación «El modelo francés de financiación del servicio de recogida y tratamiento de residuos domésticos»

Los días 24 y 25 de octubre organizó y moderó dos mesas en el Congreso internacional Fiscalidad y ODS: retos ambientales y demográficos, el cual se ha llevado adelante en la UGR.

Destaca además una monografía publicada en editorial Atelier, de la cual ha sido la Directora y cuyo título es Retos de la empresa: digitalización y transición justa a la economía circular; y un capítulo de libro titulado La jutisprudencia del conseil d’état francés sobre el gravamen por la recogida y tratamiento de residuos domésticos en la obra colectiva Tasas y tarifas de residuos y otras prestaciones ambientales con incidencia social, publicado por el Ministerio de Hacienda. Instituto de Estudios Fiscales.