
JORNADAS_DE_ESCUCHA_AL_TERRITORIO: RENOVABLES SÍ PERO NO ASÍ

CONFERENCIA.
«LA AGENDA URBANA ESPAÑOLA: MANUAL DE ATERRIZAJE»
JOSÉ MARÍA LÓPEZ MEDINA
PROFESOR DE LA ETS. ARQUITECTURA
UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
MIÉRCOLES 20 DE MARZO 17:00.
AULA G5.
Facultad de Ciencias
Actividad abierta y gratuita en el contexto de la asignatura Instrumentos de Evaluación y Planificación Sostenible del Grado en Ciencias Ambientales de la UGR
Organiza:
LIATE – Laboratorio de Investigación y Acción Territorial de la UGR. https://blogs.ugr.es/liate
+ info:
https://www.instagram.com/p/C4ppHsSo0hT/
https://twitter.com/Albertomataran/status/1769657803226939683/photo/1
https://www.facebook.com/photo/?fbid=3843027589260576&set=a.1619553201608037
Presentamos nuestro nuevo libro «Colonialismo energético. Territorio de sacrificio para la transición energética corporativa en España, México, Noruega y el Sáhara Occidental.» Ed. ICARIA.
En formato presencial en la UGR o en directo en nuestro canal de youtube del Laboratorio de Investigación y Acción Territorial – LIATE – UGR.
www.youtube.com/@liaterritorial
Será el lunes 19 de junio a las 17:30 en el Salón de Grados de la Fac. de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad de Granada
Estaremos Josefa Sánchez Contreras y yo, y contaremos con la participación de tres de las personas que han colaborado: Luis Villodres, Rafael Martín y Celia Jiménez, que son activistas cuyos territorios están siendo impactados por megaproyectos de renovables. La intención del libro es, entre otras cosas, aportar a estos procesos.
En este contexto, tendrá lugar una mesa redonda titulada: Colonialismo, racismo y resistencias en la crisis ecosocial
Con:
Ramón Grosfoguel
Department of Ethnic Studies, Universidad de California en Berkeley.
Katya Colmenares
Universidad Autónoma Metropolitana, México
Fe Navarrete Linares
Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México.
Edith Llamas Camacho
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México.
AL FINAL, TOMAREMOS UN APERITIVO AGROECOLÓGICO.
Haremos esta primera presentación en el marco de un curso más amplio: Metodologías participativas para las transiciones ecosociales en ámbitos locales y regionales que tendrá lugar los días 19 y 20 de junio de 2023 en la UGR. https://cemed.ugr.es/curso/23gr42/
Links para difundir el acto:
Presencial y online en https://t.co/KeEcD49jRI Lunes 19 junio 1730 presentamos nuestro libro Colonialismo energético. Territorios de sacrificio para la transición energética corporativa en España, México, Noruega y el Sáhara Occidental. Salón Grados de@polisocioUGR pic.twitter.com/CcyvWuO7rx
— Alberto Matarán Ruiz (@Albertomataran) June 18, 2023
https://www.instagram.com/p/CtpLMkNoCHD/
https://www.facebook.com/alberto.mataranruiz/posts/pfbid02e3zGkpN5N8uMdvGfuBmF4TSoiM9Kqra91xZd1Y4geCwx6ifF84pxFizP8ooNue1il
>> Sesión final del curso “Emergencia climática y crisis ecosocial: alternativas y proyectos de resiliencia” con la conferencia de Jorge Riechmann (Universidad Autónoma de Madrid): “Sobre los conflictos en el ejercicio de las libertades en tiempos de restricciones ecológicas”
>>
>> El autor presentará su último ensayo, ‘Bailar encadenados. Pequeña filosofía de la libertad’ (ed. Icaria).
La actividad será presentada por la investigadora Josefa Sánchez Contreras y el profesor Alberto Matarán Ruiz, y contará con la intervención del profesor Rafael Hernández del Águila.
>>
>> 9 de mayo de 2023, 19 h.
>>
>> AULA LA PEPA (ATENCIÓN POR CAMBIO DE LUGAR) de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad de Granada
También se emitirá online a través de la página de facebook del Laboratorio de Investigación y Acción Territorial (LIATE). www.facebook.com/LIATERRITORIAL/
>>
>> Cartel y + info:
>>
>> www.instagram.com/p/Crx7F_XoJrQ/
>>
>> twitter.com/Albertomataran/status/1653729394853138435/photo/1
>>
www.facebook.com/photo/?fbid=910626610280837&set=a.753039759372857
>>
>> blogs.ugr.es/liate/conferencia-de-jorge-riechmann-universidad-autonoma-de-madrid-sobre-los-conflictos-en-el-ejercicio-de-las-libertades-en-tiempos-de-restricciones-ecologicas/
>>
>>>>
>>>> Organiza: Laboratorio de Investigación y Acción Territorial blogs.ugr.es/liate/
>>>> Actividad abierta y gratuita que forma parte del Curso Emergencia Climática y Crisis Ecosocial: Alternativas y procesos de resiliencia
>>>> Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Sostenibilidad – UGR
Colabora: Facultad de Ciencias Políticas y Sociología.