Curso: Metodologías participativas para las transiciones ecosociales en ámbitos locales y regionales.
Fecha celebración: 19 y 20 de Junio de 2023
Lugar celebración: Facultad de Ciencias Políticas y Sociología.
Duración: 18 horas presenciales – 12 horas de trabajo no presenci
al.

Inscripción 20 euros en el siguiente enlace (si alguien tiene problemas para pagar que nos escriba a humus@ugr.es )
Programa:
Lunes 19 de junio de 2023.
9:00 – 21:00. Taller 1. Enfoques y metodologías de participación en la investigación, las instituciones y los movimientos sociales.
9:00 – 11:30 Principios teóricos y metodológicos para la participación.
Roser Manzanera. Departamento de Sociología – UGR.
11:30 – 14:00 Metodologías participativas para la sostenibilidad territorial: el caso de estudio del Campo de Tabernas.
Isidro Espadas. PASOS.
Luis Villodres y Celia Martínez. LIATE-Laboratorio de Investigación y Acción Territorial – UGR.
ACTIVIDAD ABIERTA A PERSONAS NO INSCRITAS:
17:30. Presentación del libro «Colonialismo energético: Territorios de sacrificio para la transición energética corporativa en España, México, Noruega y el Sáhara Occidental» de la Editorial ICARIA a cargo de sus autoras
Josefa Sánchez Contreras. Departamento de Sociología – UGR.
Alberto Matarán Ruiz. Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio – UGR.
Rafael Martín, LIATE-Laboratorio de Investigación y Acción Territorial de la UGR.
Celia Martínez. LIATE-Laboratorio de Investigación y Acción Territorial de la UGR.
Luis Villodres. LIATE-Laboratorio de Investigación y Acción Territorial de la UGR.
18:00. Mesa redonda: Colonialismo, racismo y resistencias en la crisis ecosocial.
Ramón Grosfoguel
Department of Ethnic Studies, Universidad de California en Berkeley.
Katya Colmenares
Universidad Autónoma Metropolitana, México
Fe Navarrete Linares.
Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México.
Edith Llamas Camacho.
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México.
Martes 20 de junio de 2023.
9.00 – 21:00 Taller 2. Ejemplos de participación para las transiciones socioecológicas en ámbitos locales y regionales.
9:00 – 11:30. La participación en el ámbito municipal: de las Agendas Urbanas a los biodistritos.
José María López Medina y Rafael Fuentes-Guerra. Cooperativa Hábitat 4 Taller Ecosocial.
11:30 – 14:00. Estrategias y métodos de participación para el despliegue del Pacto de Milán sobre alimentación.
Isabel Vara. Instituto de Sociología y Estudios Campesinos, Universidad de Córdoba.
17:00 – 19:00 Desarrollo rural y procesos de participación.
Adolfo Torres y Juan Francisco Bejarano, Departamento de Sociología – UGR.
19:00 – 21:00. Enfoques participativos para el despliegue de la Misión del Suelo de la Unión Europea.
Alberto Matarán Ruiz, Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio – UGR, Josefa Sánchez Contreras. Departamento de Sociología – UGR, Francisco Javier Toro Sánchez, Departamento de Geografía Humana – UGR.
Deja una respuesta