El equipo de SES-Lab ha participado en el congreso LIGNOMAD 2025, presentando la comunicación “De lo vernáculo a lo contemporáneo: análisis estructural de sistemas mixtos de tapia y madera”, un trabajo desarrollado por a A. Blanca-Hoyos, R.A. Castro, I. Arto, F. Ávila, R. Gallego y E. Puertas. La … Leer más acerca de De lo vernáculo a lo contemporáneo: presentación de SES-Lab en LIGNOMAD 2025
Congreso STAMS 2025 en Granada
Del 23 al 25 de abril de 2025 tuvo lugar en Granada el Colloquium STAMS 2025 (Mechanics Across Realms: Experiments to Theory (and back)), un evento internacional que reunió a una destacada comunidad científica en torno a los grandes retos actuales en mecánica. El evento, organizado por la … Leer más acerca de Congreso STAMS 2025 en Granada
La UGR participa en el proyecto RODAS para innovar en diseño y producción de componentes de gran tamaño para reactores de fusión nuclear
La energía de fusión nuclear, considerada una de las alternativas energéticas más prometedoras por su capacidad para producir energía limpia y prácticamente ilimitada, enfrenta importantes retos tecnológicos. Uno de los principales desafíos es el diseño y fabricación de componentes de gran tamaño … Leer más acerca de La UGR participa en el proyecto RODAS para innovar en diseño y producción de componentes de gran tamaño para reactores de fusión nuclear
Nuevas metodologías para la caracterización mecánica de la tapia estabilizada con cal
SES-Lab presenta una investigación pionera en el uso del método de frecuencia-resonancia para estructuras de tapia La tapia es una técnica constructiva milenaria con un gran potencial en la arquitectura sostenible y la restauración del patrimonio. Sin embargo, evaluar su resistencia sin dañarla … Leer más acerca de Nuevas metodologías para la caracterización mecánica de la tapia estabilizada con cal