De lo vernáculo a lo contemporáneo: presentación de SES-Lab en LIGNOMAD 2025

El equipo de SES-Lab ha participado en el congreso LIGNOMAD 2025, presentando la comunicación “De lo vernáculo a lo contemporáneo: análisis estructural de sistemas mixtos de tapia y madera”, un trabajo desarrollado por a A. Blanca-Hoyos, R.A. Castro, I. Arto, F. Ávila, R. Gallego y E. Puertas. La … Leer más acerca de De lo vernáculo a lo contemporáneo: presentación de SES-Lab en LIGNOMAD 2025

La UGR participa en el proyecto RODAS para innovar en diseño y producción de componentes de gran tamaño para reactores de fusión nuclear

La energía de fusión nuclear, considerada una de las alternativas energéticas más prometedoras por su capacidad para producir energía limpia y prácticamente ilimitada, enfrenta importantes retos tecnológicos. Uno de los principales desafíos es el diseño y fabricación de componentes de gran tamaño … Leer más acerca de La UGR participa en el proyecto RODAS para innovar en diseño y producción de componentes de gran tamaño para reactores de fusión nuclear

Nuevas metodologías para la caracterización mecánica de la tapia estabilizada con cal

SES-Lab presenta una investigación pionera en el uso del método de frecuencia-resonancia para estructuras de tapia La tapia es una técnica constructiva milenaria con un gran potencial en la arquitectura sostenible y la restauración del patrimonio. Sin embargo, evaluar su resistencia sin dañarla … Leer más acerca de Nuevas metodologías para la caracterización mecánica de la tapia estabilizada con cal

Digitalización del patrimonio en tapia: primeros pasos del SES-Lab hacia HBIM

Ya está disponible el nuevo artículo del SES-Lab en la revista Buildings, titulado “HBIM: Background, Current Trends, and Future Prospects”, en el que se analiza el desarrollo y las perspectivas del uso de modelado de información para patrimonio histórico (HBIM). Esta publicación supone el primer … Leer más acerca de Digitalización del patrimonio en tapia: primeros pasos del SES-Lab hacia HBIM

STAMS 2025

The SEMTA – AIMETA colloquium "Mechanics Across Realms: Experiments to Theory (an back)" aims at gathering researchers from different horizons (analytical, numerical and experimental) working on the scale-bridging in Mechanics, spanning the domains of Mechanical, Biomechanical, Aerospace, and Civil … Leer más acerca de STAMS 2025

Preservación preventiva del patrimonio en tapia: metodología del SES-Lab

Nos complace compartir la publicación del artículo “Preventive Preservation of Rammed Earth Historical Heritage through Continuous Monitoring, Architectural Inspections, and Data Fusion”, donde se presenta la metodología desarrollada en el SES-Lab para la conservación preventiva de construcciones … Leer más acerca de Preservación preventiva del patrimonio en tapia: metodología del SES-Lab

Análisis sísmico y propagación de fisuras en patrimonio de tapia: el caso de la Torre de Muhammad (Alhambra)

Ya está disponible el nuevo artículo del SES-Lab en la revista Engineering Structures, donde se estudia cómo afecta la propagación de fisuras al comportamiento sísmico de construcciones históricas de tapia. El trabajo se centra en un caso singular: la Torre de Muhammad, una de las estructuras … Leer más acerca de Análisis sísmico y propagación de fisuras en patrimonio de tapia: el caso de la Torre de Muhammad (Alhambra)

Laboratorio de Ingeniería Estructural Sostenible
Resumen de privacidad

BlogsUGR utiliza cookies propias para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a BlogsUGR, haces algún comentario o seleccionas el idioma de un blog. Rechazar las cookies propias podría suponer la imposibilidad de acceder como usuario a BlogsUGR.

Algunos blogs de BlogsUGR utilizan cookies de terceros con fines analíticos para recabar estadísticas sobre la actividad del usuario en dicho blog y la actividad general del  mismo.