SES-Lab presenta una investigación pionera en el uso del método de frecuencia-resonancia para estructuras de tapia La tapia es una técnica constructiva milenaria con un gran potencial en la arquitectura sostenible y la restauración del patrimonio. Sin embargo, evaluar su resistencia sin dañarla … Leer más acerca de Nuevas metodologías para la caracterización mecánica de la tapia estabilizada con cal
Digitalización del patrimonio en tapia: primeros pasos del SES-Lab hacia HBIM
Ya está disponible el nuevo artículo del SES-Lab en la revista Buildings, titulado “HBIM: Background, Current Trends, and Future Prospects”, en el que se analiza el desarrollo y las perspectivas del uso de modelado de información para patrimonio histórico (HBIM). Esta publicación supone el primer … Leer más acerca de Digitalización del patrimonio en tapia: primeros pasos del SES-Lab hacia HBIM
Premio internacional al mejor artículo de 2023
Nos enorgullece anunciar que el artículo “Experimental and numerical evaluation of the compressive and shear behavior of unstabilized rammed earth”, fruto de la colaboración entre el SES-Lab (Universidad de Granada) y la Universidad de Florencia, ha recibido el prestigioso Outstanding Paper Award … Leer más acerca de Premio internacional al mejor artículo de 2023
Análisis sísmico y propagación de fisuras en patrimonio de tapia: el caso de la Torre de Muhammad (Alhambra)
Ya está disponible el nuevo artículo del SES-Lab en la revista Engineering Structures, donde se estudia cómo afecta la propagación de fisuras al comportamiento sísmico de construcciones históricas de tapia. El trabajo se centra en un caso singular: la Torre de Muhammad, una de las estructuras … Leer más acerca de Análisis sísmico y propagación de fisuras en patrimonio de tapia: el caso de la Torre de Muhammad (Alhambra)
Meta-modelo para la identificación del daño en la Torre de las Gallinas
Artículo de investigación en el que analizamos el comportamiento de la Torre de las Gallinas de la Alhambra a partir de medidas de vibración ambiental y establecemos diferentes escenarios de daño para analizar su comportamiento a futuro. Meta-Model Assisted Continuous Vibration-Based Damage … Leer más acerca de Meta-modelo para la identificación del daño en la Torre de las Gallinas
Construir con tierra y cal: nuevas evidencias desde el SES-Lab
En el contexto actual de emergencia climática, las técnicas de construcción tradicionales como el tapial están siendo reevaluadas por su bajo impacto ambiental y su potencial estructural. Sin embargo, su aplicación en arquitectura contemporánea o patrimonial requiere conocer bien sus propiedades … Leer más acerca de Construir con tierra y cal: nuevas evidencias desde el SES-Lab
Caracterización mecánica de las propiedades de la tapia
english Los siguientes artículos presentan una revisión detallada de las diferentes propiedades mecánicas de la tapia tanto estabilizada como sin estabilizar. Characterization of the mechanical and physical properties of unstabilized rammed earth: A review Characterization of the … Leer más acerca de Caracterización mecánica de las propiedades de la tapia
Modelización numérica para preservar el pasado: la Torre de Comares
El estudio del patrimonio arquitectónico no solo requiere sensibilidad histórica, sino también herramientas científicas que nos permitan comprender su comportamiento estructural con rigor. En esta línea se enmarca el artículo “Historical and architectural study for the numerical modeling of heritage … Leer más acerca de Modelización numérica para preservar el pasado: la Torre de Comares
Free-free resonance method for the mechanical characterization of carbonate rocks used as building stones
Nueva publicación en la que aplicamos el método de la frecuencia de resonancia para caracterizar mecánicamente rocas carbonáticas usadas como material de construcción. https://materconstrucc.revistas.csic.es/index.php/materconstrucc/article/view/2612 … Leer más acerca de Free-free resonance method for the mechanical characterization of carbonate rocks used as building stones