Ya está disponible el nuevo artículo del SES-Lab en la revista Buildings, titulado “HBIM: Background, Current Trends, and Future Prospects”, en el que se analiza el desarrollo y las perspectivas del uso de modelado de información para patrimonio histórico (HBIM). Esta publicación supone el primer paso para incorporar herramientas HBIM a la metodología de conservación preventiva que venimos desarrollando en el laboratorio desde su creación.

El artículo realiza una revisión sistemática del estado del arte, identifica las principales líneas de avance tecnológico y propone una hoja de ruta para su integración en proyectos reales de gestión y análisis estructural del patrimonio construido en tierra. Esta línea de trabajo abre una vía de innovación clave para mejorar la trazabilidad, accesibilidad y coordinación en intervenciones sobre bienes de valor histórico.

El estudio forma parte del proyecto “Evaluación de la vulnerabilidad estructural de patrimonio construido en tapia – VulTapia” (C-ING-134-UGR23), financiado por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y por el Programa FEDER Andalucía 2021–2027, y se enmarca en una tesis doctoral FPU dirigida en el SES-Lab.

Puedes leer el artículo completo en acceso abierto aquí: https://doi.org/10.3390/buildings14051201

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Laboratorio de Ingeniería Estructural Sostenible
Resumen de privacidad

BlogsUGR utiliza cookies propias para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a BlogsUGR, haces algún comentario o seleccionas el idioma de un blog. Rechazar las cookies propias podría suponer la imposibilidad de acceder como usuario a BlogsUGR.

Algunos blogs de BlogsUGR utilizan cookies de terceros con fines analíticos para recabar estadísticas sobre la actividad del usuario en dicho blog y la actividad general del  mismo.