Nuevas metodologías para la caracterización mecánica de la tapia estabilizada con cal

SES-Lab presenta una investigación pionera en el uso del método de frecuencia-resonancia para estructuras de tapia La tapia es una técnica constructiva milenaria con un gran potencial en la arquitectura sostenible y la restauración del patrimonio. Sin embargo, evaluar su resistencia sin dañarla … Leer más acerca de Nuevas metodologías para la caracterización mecánica de la tapia estabilizada con cal

STAMS 2025

The SEMTA – AIMETA colloquium "Mechanics Across Realms: Experiments to Theory (an back)" aims at gathering researchers from different horizons (analytical, numerical and experimental) working on the scale-bridging in Mechanics, spanning the domains of Mechanical, Biomechanical, Aerospace, and Civil … Leer más acerca de STAMS 2025

La UGR se une al consorcio italiano FABRE – Entrevista en la cadena SER

Entrevista en la cadena SER al profesor Enrique García Macías, en la que se esboza la participación del laboratorio en el consorcio interuniversitario FABRE en un proyecto dedicado al mantenimiento de la salud estructural de 1000 puentes repartidos por todo el territorio italiano. … Leer más acerca de La UGR se une al consorcio italiano FABRE – Entrevista en la cadena SER

Instalación de sistema de monitorización permanente en el puente de Méndez-Núñez

Dentro de marco del proyecto BRIDGEXT, el grupo diseñó e instaló un sistema de monitorización permanente en uno de los puentes de la rotonda de Méndez-Núñez en Granada. El sistema de monitorización incorpora 10 acelerómetros piezoeléctricos de alta sensibilidad, cuatro sondas térmicas, y un … Leer más acerca de Instalación de sistema de monitorización permanente en el puente de Méndez-Núñez

Campaña de caracterización dinámica del complejo estructural del Hospital Real

El pasado sábado día 25 de marzo de 2023, el grupo de SESLab realizó una campaña de caracterización dinámica del complejo estructural del Hospital Real de la Universidad de Granada. En concreto, se realizó el registro de la vibración ambiental en varios puntos de la planta de la biblioteca del … Leer más acerca de Campaña de caracterización dinámica del complejo estructural del Hospital Real

Meta-modelo para la identificación del daño en la Torre de las Gallinas

Artículo de investigación en el que analizamos el comportamiento de la Torre de las Gallinas de la Alhambra a partir de medidas de vibración ambiental y establecemos diferentes escenarios de daño para analizar su comportamiento a futuro. Meta-Model Assisted Continuous Vibration-Based Damage … Leer más acerca de Meta-modelo para la identificación del daño en la Torre de las Gallinas

Campaña de ensayos en el Patio de la Capilla del Hospital Real

Continuamos avanzando en la aplicación de Ensayos no Destructivos para caracterizar las propiedades mecánicas de elementos estructurales. En este caso estamos trabajando para obtener tomografías de las columnas del Patio de la Capilla del Hospital Real (Granada) recientemente restauradas. Estamos … Leer más acerca de Campaña de ensayos en el Patio de la Capilla del Hospital Real

Laboratorio de Ingeniería Estructural Sostenible
Resumen de privacidad

BlogsUGR utiliza cookies propias para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a BlogsUGR, haces algún comentario o seleccionas el idioma de un blog. Rechazar las cookies propias podría suponer la imposibilidad de acceder como usuario a BlogsUGR.

Algunos blogs de BlogsUGR utilizan cookies de terceros con fines analíticos para recabar estadísticas sobre la actividad del usuario en dicho blog y la actividad general del  mismo.