Nos complace compartir la publicación del artículo “Preventive Preservation of Rammed Earth Historical Heritage through Continuous Monitoring, Architectural Inspections, and Data Fusion”, donde se presenta la metodología desarrollada en el SES-Lab para la conservación preventiva de construcciones históricas de tapia.

Este trabajo propone un sistema integrado que combina inspecciones arquitectónicas, sensores de monitorización continua y fusión de datos estructurales, permitiendo anticipar situaciones de riesgo estructural y optimizar las intervenciones. Se trata de una metodología robusta, adaptable y validada sobre casos reales, que refleja el recorrido investigador del laboratorio desde su creación.

El artículo ha sido seleccionado para el número especial Selected Papers from the REHABEND 2024 Congress y constituye una aportación destacada dentro del proyecto VulTapia – Evaluación de la Vulnerabilidad Estructural de Patrimonio Construido en Tapia (ref. C-ING-134-UGR23), financiado por la Junta de Andalucía y dirigido desde la Universidad de Granada.

Puedes acceder al texto completo en acceso abierto en: https://hdl.handle.net/10481/96466

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Laboratorio de Ingeniería Estructural Sostenible
Resumen de privacidad

BlogsUGR utiliza cookies propias para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a BlogsUGR, haces algún comentario o seleccionas el idioma de un blog. Rechazar las cookies propias podría suponer la imposibilidad de acceder como usuario a BlogsUGR.

Algunos blogs de BlogsUGR utilizan cookies de terceros con fines analíticos para recabar estadísticas sobre la actividad del usuario en dicho blog y la actividad general del  mismo.