Bernard Cornwell, además de un autor tremendamente prolífico, es una persona con una interesante biografía. La imposibilidad de encontrar trabajo en los EEUU, puesto que carecía de visado, le empujó a ser escritor. Poco tiempo después, le llegaba la fama con sus series «Crónicas del señor de la guerra», «Crónicas de Starbuck» o «Sajones, vikingos y normandos».
Cornwell nació en Londres en 1944. Hijo de militares, su padre era soldado de las Reales Fuerzas Aéreas Canadienses y su madre una recluta del Cuerpo Auxiliar Femenino Británico; Cornwell perdió a su madre a muy temprana edad. Fue adoptado por la familia Wiggins, que pertenecía a una estricta secta protestante llamada Gente Peculiar. Al morir su padre adoptivo cambió su apellido por el de su madre, Cornwell y lo usó como seudónimo para sus trabajos como escritor.
Al morir su padre adoptivo cambió su apellido por el de su madre, Cornwell y lo usó como seudónimo para sus trabajos como escritor.
Años más tarde conoció a su padre durante un viaje a Vancouver, durante una entrevista en la radio aseguró que le hubiese encantado conocer a su familia. Fue entonces cuando pudo conocerlo a él y a sus hermanastros. Trabajó como profesor y ha intentado alistar al ejército hasta en 3 ocasiones siendo rechazado por su miopía.
Empujado a ganarse la vida en Estados Unidos, donde no podía trabajar al no tener visado, recordó las viejas novelas de C. S. Forester sobre el almirante Horatio Hornblower y se dio cuenta de que no había literatura sobre las guerras napoleónicas, lo que le llevó a crear su personaje quizá más famoso, el fusilero Richard Sharpe.
Cornwell es un escritor prolífico que, al estilo de grandes de la industria como Stephen King, trabaja a un ritmo incansable y suele publicar dos libros al año.
Empujado a ganarse la vida en Estados Unidos, donde no podía trabajar al no tener visado, recordó las viejas novelas de C. S. Forester sobre el almirante Horatio Hornblower.
Crónicas del señor de la guerra
En Las Crónicas del señor de la guerra, Cornwell se acerca a los mitos artúricos desde su propio punto de vista, tratando de hacer una recreación históricas de los Mitos del Grial.
En las series se muestra una Britania post-romana complicada, difícil de gobernar y asediada por todas las costas. Fueron tiempo difíciles para los nativos bretones, amenazados por lo Sajones desde el este que extendían el terror cada verano y las bandas de Irlandeses que asolaban las costas del Oeste.
Al mismo tiempo las luchas internas de los reinos y el enfrentamiento entre la vieja religión de los druidas y el recién impuesto cristinanismo.
Crónicas de Starbuck
Esta serie de cuatro novelas tiene lugar durante la Guerra de Secesión Americana. Las novelas siguen las vivencias de un joven oficial confederado nativo de Boston llamado Nathaniel Starbuck.
Las circunstancias hacen que el joven Starbuck se encuentre en Virginia durante el estallido de la guerra y que sea reclutado por Washington Falcouner para formar un regimiento que luche contra los yanquis.
La serie está compuesta (por ahora) de cuatro novelas Rebelde, Copperhead, Battle Flag y The Bloody Ground, aunque el autor asegura que le gustaría seguir trabajando en ellas.
El hecho más curioso de la saga supone la aparición del hijo del fusilero Richard Shape, que lleva el apellido de su madre Lassan, pero que resulta fácilmente reconocible ya que porta el sable de su padre.
Sajones, vikingos y normandos
Sajones, vikingos y normandos es la última serie de libros en los que Cornwell ha estado trabajando y cuentan la historia del reino anglosajón de Wessex durante el reinado de Alfredo el Grande, su fiera oposición a los daneses y su inquebrantable voluntad de unir Inglaterrra.
La idea le llegó al conocer a su padre durante un viaje a Canadá y descubrir su línea genealógica y saber que fue descendiente de un tal Oughtred de Bebbanburg que se convertirá en Uhtred el personaje protagonista.
Cornwell se sentía obligado a escribir esta serie debido al profundo desconocimiento de los ingleses sobre sus raíces y la forma en que se consolidó Inglaterra. La saga de novelas siguió más allá de la muerte de Alfredo el Grande y cubre la consolidación del país por parte de sus herederos.
La serie consta de nueve novelas: Northumbría, el último reino, Svein, el del caballo blanco, Los señores del norte, La canción de la espada, La tierra en llamas, Muerte de reyes, Uhtred, el pagano, El trono vacío y Los guerreros de la tormenta.
Las dos primeras novelas han servido de base para la serie de la BBC El Último Reino, además Cornwell anunció vía Twitter que está trabajando en la décima entrega de la serie.