Noticias sobre la Unión Europea y la Cátedra Jean Monnet UGR
Año 2019
LAS INCÓGNITAS DEL BREXIT
La Cátedra de Internacionacionalización Universidad de Granada organiza en colaboración con la Cátedra Jean Monnet de la Universidad de Granada, el Seminario: «Las incógnitas del Brexit. Impartida por D. Eduardo Cuenca García. Titular de la Cátedra Jean Monnet de la Universidad de Granada.
Lugar: Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UGR
Fecha 6 de mayo de 12:30 a 14:30 y de 15:30 a 17:30
Entrada libre hasta completar aforo
CURSO EUROSTAT. Conocimiento y uso de estadísticas europeas
Este curso tiene como finalidad conocer en detalle las estadísticas europeas que ofrece Eurostat (Oficina de estadística de la Unión Europea) y cómo hacer uso de ellas mediante la localización y descarga de los datos.
El curso está dirigido a estudiantes universitarios, así como a profesionales que necesiten manejar estadísticas europeas (periodistas, gabinetes de análisis y estudio, etc.) y a todas aquellas personas interesadas en conocer y utilizar las estadísticas de la Unión Europea o de otros países europeos. No se requieren conocimientos estadísticos previos.
Para asistir debe cumplimentar el formulario de inscripción.
FECHA Y HORARIO
• 24 de abril de 2019 | De 16’00 a 20’30 h.
LUGAR DE CELEBRACIÓN
• Salón de Conferencias del Instituto de Matemáticas de la Universidad de Granada IEMath-GR
MÁS INFORMACIÓN
• Centro de Documentación Europea de Granada
XV JORNADA SOBRE EMPLEO EN LA UNIÓN EUROPEA
El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Granada organiza el miércoles 3 de abril de 2019 la XV Jornada sobre Empleo en la Unión Europea. Como en la edición anterior, incluye la organización de talleres prácticos para un número reducido de asistentes. El objetivo de la Jornada es dar a conocer las oportunidades de empleo y promoción profesional en la Unión Europea con especial atención a los procesos selectivos de acceso a la función pública europea.
Esta iniciativa del Centro de Documentación Europea de la Universidad de Granada, que fue pionera en España, va dirigida a estudiantes, graduados, diplomados, licenciados y público en general interesados en trabajar en la Unión Europea, en sus instituciones y agencias.

La Cátedra de Internacionacionalización Universidad de Granada organiza en colaboración con la Cátedra Jean Monnet de la Universidad de Granada, el Seminario: «Las incógnitas del Brexit. Impartida por D. Eduardo Cuenca García. Titular de la Cátedra Jean Monnet de la Universidad de Granada.
Lugar: Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UGR
Fecha 2 de abril de 12:30 a 14:30 y de 15:30 a 17:30
Entrada libre hasta completar aforo
CONGRESO «EUROPA, Para qué?
El Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad tiene el gusto de invitarle al Congreso “Europa, ¿Para qué?»
Fecha y horario: Martes 12 de marzo 2019, de 17:00 a 21:00 horas
Contacto: Correo electrónico: sipae@ugr.es
Lugar: Salón de Actos, Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, Calle Dr. Severo Ochoa, s/n, 18001 – Universidad de Granada
Web: https://ve.ugr.es/informacion/estavezvoto
Inscripción
La inscripción a este evento es totalmente gratuita.
Para acceder a la sala, se dará prioridad a las personas inscritas al evento. Aquellas personas que no se hayan inscrito, podrán acceder a la sala, siempre y cuando quede disponibilidad de aforo.
Aforo 300 personas
Inscríbete aquí: https://ve.ugr.es/informacion/congreso-europa
En un contexto de fuerte desafección política donde un número creciente de ciudadanos y ciudadanas sienten que las instituciones lejos de resolver sus problemas, los agravan, se hace necesaria una intervención transversal y bidireccional entre las instituciones y la ciudadanía, para la puesta en valor y dignificación de la política como único instrumento de paz y progreso.
Las elecciones generales de 2016 mostraron una caída de la participación que supera los 13 puntos con respecto de las máximas de participación de los años 80 con una especial afección en la juventud y las últimas elecciones europeas tuvieron una abstención de más del 50%, lo cual es signo del escaso interés de la ciudadanía en el proyecto europeo.
En la Universidad de Granada creemos que un mayor conocimiento conlleva una mayor participación, y una mayor participación afianza las bases de la democracia. Es por ello que consideramos que actividades como la que proponemos, devienen necesarias en cualquier ámbito, pero muy especialmente en el universitario, donde el debate y la huida del pensamiento lineal son principios fundadores.
Por todo esto la Universidad de Granada, junto con el Parlamento Europeo y la Comisión Europea organiza el evento “Europa, ¿para qué?”, enmarcado en la campaña estavezvoto.eu
El objetivo de este evento pivota sobre tres ejes fundamentales:
Concienciar a la sociedad en general y a la juventud en particular sobre la importancia del proyecto europeo, reflexionando sobre las bondades del mismo, y sabiendo identificar las ineficiencias del sistema.
Fortalecer el conocimiento de las instituciones democráticas y los procesos de toma de decisión pública.
Conocer cómo afectan las políticas e instituciones europeas a la universidad y que hace Europa por ella.
El evento contará con personalidades como
Rolf Tarrach, Presidente de la Asociación Europea de Universidades,
María Andrés, Directora de la Oficina del Parlamento Europeo,
Salustiano Mato, Vicepresidente de CRUE Universidades Españolas,
Pablo Alcaraz, Presidente de la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas y muchos más.
Año 2018
II Foro Internacional de Granada
28 y 29 de noviembre de 2018
Auditorio Cámara de Comercio de Granada
Programa
Miércoles 28
RECEPCIÓN Y ACREDITACIONES
09:00h-09:30h Recepción de asistentes y entrega de acreditaciones.
INAUGURACIÓN
09:30h-10:00h Bienvenida institucional:
Presentación de Autoridades y Países Invitados.
PONENCIAS
10:00h-11:00h Charla Magistral Embajador Ido Aharoni: Creador Marca Israel en el Mundo.
«Está pasando en el mundo: El rol de Granada y sus empresas en el Mundo: Mercados Mundiales, Competencia, Oportunidades de Negocio y una estrategia»
11:00h-11:30h Coffee break
11:30h-12:15h Conversaciones con Toni Nadal: Entrenador de Élite, preparador de Rafa Nadal.
«Liderazgo y Relaciones personales en un mundo internacional». «Todo se puede Entrenar».
12:15h-13:00h Mesa redonda: Experiencias internacionales de Empresas Granadinas. Dificultades y Aciertos
Participan:
Rafael Cortes. Grupo Covirán
Gustavo Ródenas. FAECA
Santiago Alfonso. Grupo Consentino
Celedonio Noguera. Grupo Negratín
Joaquín Romero. Grupo Herogra
Modera:
Fran Viñuela
13:00h-13:45h Charla Magistral con Juan Verde – Asesor de Barack Obama. Tendencias Globales y Nueva Economía: Una Economía Competitiva y Sostenible: desafíos y oportunidades para afrontar el siglo XXI.
13:45h-15:15h Almuerzo
15:15h-15:30h Presentación de Bisila Bokoko – Española más influyente del mundo en Estados Unidos. «USA, La Capital del mundo»
15:30h-16:00h Master Class con Daniel Havillio – Energy Sistem. «Claves para internacionalizar tu modelo de negocio»
16:00h-16:30h Master Class con Fernando Angulo – SemRush «Análisis de la competencia en entornos Digitales»
16:30h-17:30h Workshop. Redflexión: Empieza a Internacionalizarte ahora mismo. Las Mejores Herramientas de la Internacionalización en 60 minutos.
Jueves 29
INAUGURACIÓN Y MESA REDONDA
09:00-09:15h Apertura y Presentación Paises Israel y Argentina
09:15h-09:45h Mesa Redonda: Los Activos Internacionales de Granada
PRESENTACIÓN PAÍSES: ISRAEL Y ARGENTINA
09:45h-10:15h Activos Internacionales de Argentina: Norberto Capellan. Director General de la Cámara Argentina de Comercio. Andres Traverso. Director Internacional Cámara Argentina de Comercio
10:15h-10:30h Embajador de Israel en España y Andorra: Excmo. Sr. D. Daniel Kurtner
10:30h-11:00h Israel y las nuevas Tecnologías: Mar Rodríguez. Presidenta del Foro HispanoIsraelí. Mercedes Castiel. Consejera de la Cámara de Comercio Hispano Israelí
11:00h-11:30h Coffee break
ENCUENTROS B2B CON EMPRESAS GRANADINAS
11:30h-13:30h Empresas Israelies
11:30h-13:30h Empresas Argentinas
13:30h Clausura:
Estado del PEIG. Estrategias de Futuro para Granada. D. Jose Luis Alarcón.
14:00h Almuerzo

XIV JORNADA SOBRE EMPLEO EN LA UNIÓN EUROPEA
El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Granada organiza el miércoles 14 de noviembre de 2018 la XIV Jornada sobre Empleo en la Unión Europea. Esta edición incluye como novedad la organización de talleres prácticos para un número reducido de asistentes. El objetivo de las Jornadas es dar a conocer las oportunidades de empleo y promoción profesional en la Unión Europea con especial atención a los procesos selectivos de acceso a la función pública europea.
Esta iniciativa del Centro de Documentación Europea de la Universidad de Granada, que fue pionera en España, va dirigida a estudiantes, licenciados y público en general interesados en trabajar en la Unión Europea, en sus instituciones y agencias. Para asistir debe cumplimentar el formulario de inscripción gratuita

JORNADAS SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA ECONOMIA Y EL ENTORNO ESPAÑOL
14 septiembre 2018 a las 11.00 horas
Presiden:
D.ª Pilar Aranda, Rectora de la Universidad
D. Rafael Cano, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
Lugar: Carmen de la Victoria. Universidad de Granada.
Interviene: D. José Luis García Delgado
-Catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid
-Premio Rey Juan Carlos de Economía 2016)
Título de la intervención: «Investigar y Enseñar Estructura económica». Memoria personal»
27 de Septiembre 2018 a las 10:00 horas
Lugar: Aula Magna de la Facultad de Económicas y Empresariales
Título de la intervención «Crecimiento y Desarrollo en España: Problemas de Productividad e Innovación»
Interviene: D. José Andrés Faíña Marín, Catedrático de Fundamentos de Análisis Económico de la Universidad de la Coruña. Catedrático Jean Monnet de Economía Industrial Europea (Consejo Universitario Europeo
PROGRAMACIÓN DEL ACTO
Celebración del DÍA DE EUROPA, 9 de mayo de 2018. Cátedra Jean Monnet. Módulo Jean Monnet Universidad de Granada
Presentación: D.ª Margarita Navarro Pabsdorf:
Colaboradora de la Catedra Jean Monnet-Universidad de Granada
Documental: Europa, camino hacia la unidad
Manifiesto alumnos
Intervención: D. Eduardo Cuenca
Catedrático Jean Monnet-Universidad de Granada
Distribución de listados asistencia y obsequios
Himno de la UE
Entrega de resúmenes a la salida
ORGANIZADORES:
Eduardo Cuenca García
Margarita Navarro Pabsdorf
CURSO SOBRE LICITACIONES MULTILATERALES
El Aula de Internacionalización de la Universidad de Granada, en el marco de las actividades de la Cátedra de Internacionalización, con la colaboración de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior y de la Cámara de Comercio de Granada y la Cátedra Jean Monnet de la Universidad de Granada, organiza el CURSO SOBRE LICITACIONES MULTILATERALES, de 15 horas de duración, con la siguiente programación:
SESIÓN 1.- Introducción al mercado multilateral. Lunes 9/4/2018
SESIÓN 2.- Primeros pasos en el mercado multilateral. Martes 10/4/2018
SESIÓN 3.- Dónde están las oportunidades. Miércoles 11/4/2018
SESIÓN 4.- Preparación de Expresiones de Interés. Jueves 12/4/2018
SESIÓN 5.- Metodología práctica de preparación de ofertas ganadoras. Lunes 16/4/2018
Imparte el curso: Karine Brück. Gerente de Ecosolve. Experta en Licitaciones Multilaterales Internacionales.
Coordinan el curso: Eduardo Cuenca García y Margarita Navarro Pabsdorf
Hora: 17:00 – 20:00 horas
Lugar: Aula E-11 de la Facultad de CC. Económicas y Empresariales
Coste del curso: Gratuito.
Plazas: 40, por orden riguroso de inscripción en la web de Extenda.
JORNADAS DE INICIACIÓN A LA INTERNACIONALIZACIÓN
Se comunica a toda la comunidad universitaria e interesados que el Aula de Internacionalización de la Universidad de Granada, en el marco de las actividades de la Cátedra de Internacionalización, comienza sus actividades con las JORNADAS DE INICIACIÓN A LA INTERNACIONALIZACIÓN, integrada por 7 sesiones organizadas con la colaboración de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior y de la Cámara de Comercio de Granada y la Cátedra Jean Monnet de la Universidad de Granada, con la siguiente planificación:
❖ SESIÓN 1.- INTERNACIONALIZARSE CON ÉXITO
Imparte: D. José Manuel Castellano Ubago. Socio HispaColex Bufete Jurídico. Director del Departamento Derecho Internacional.
PUERTO DE MOTRIL: HERRAMIENTA DE INTERNACIONALIZACIÓN.
Imparte: D. José Bermúdez del Valle. Responsable de Operaciones y Servicios Portuarios
➢ Fecha: Lunes 05/03/2018
➢ Hora: 17:30 a 19:30
➢ Lugar: Aula Magna de la Facultad Ciencias Económicas y Empresariales
❖ SESIÓN 2.- HERRAMIENTAS WEB PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN
Imparte: D. Anselmo Ríos Martínez. CEO de Redflexión Cosultores, empresa especializada en inteligencia competitiva y programas para la internacionalización de empresas
➢ Fecha: Martes 06/03/2018
➢ Hora: 17:30 a 19:30
➢ Lugar: Aula Magna de la Facultad Ciencias Económicas y Empresariales
❖ SESIÓN 3.- POSICIONAR LA WEB INTERNACIONAL: TÉCNICAS DE POSICIONAMIENTO SEO/SEM.
Imparte: D. Anselmo Ríos Martínez. CEO de Redflexión Cosultores, empresa especializada en inteligencia competitiva y programas para la internacionalización de empresas
➢ Fecha: Miércoles 07/03/2018
➢ Hora: 17:30 a 19:30
➢ Lugar: Aula Magna de la Facultad Ciencias Económicas y Empresariales
❖ SESIÓN 4.- INCOTERMS Y LOGÍSTICA
Imparte: D. Antonio García. Director Logística de Atarfil, empresa exportadora y Director de Proyectos de IACI.
➢ Fecha: Jueves 08/03/2018
➢ Hora: 17:30 a 19:30
➢ Lugar: Aula D06 de la Facultad Ciencias Económicas y Empresariales
❖ SESIÓN 5.- CONTRATACIÓN Y NEGOCIACIÓN
Imparte: D. Eduardo Torres. Abogado Bufete Torres Abogados. Director y
profesor Máster en Asesoría Jurídica Fundación de Estudios y Prácticas
Jurídicas de Granada
➢ Fecha: Viernes 09/03/2018
➢ Hora: 17:30 a 19:30
➢ Lugar: Aula Magna de la Facultad Ciencias Económicas y Empresariales
❖ SESIÓN 6.- CASOS DE ÉXITO EMPRESARIAL: ATHISA
Imparte: D. José Luis Alarcón Morente. Vicepresidente de la Cámara de Comercio de Granada.
Modera: D. Julio Gerardo Calvo López. Consultor internacional
➢ Fecha: Martes 13/03/2018
➢ Hora: 17:30-19:30
➢ Lugar: Aula Magna de la Facultad Ciencias Económicas y Empresariales
❖ SESIÓN 7.- CASOS DE ÉXITO EMPRESARIAL: TOSTADEROS SOL DE ALBA
Imparte: Juan Carlos Barragán Espinar. Director General de la empresa
Modera: Luis Miguel Nebot Luis Miguel Nebot Orozco. Responsable de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Granada.
➢ Fecha: Jueves 15/3/2018
➢ Hora: 17:30-19:30
➢ Lugar: Aula D16 de la Facultad Ciencias Económicas y Empresariales
Intervienen:
D. Eduardo Cuenca García
Dª. Margarita Navarro Pabsdorf
Directores de la Cátedra de Internacionalización-Universidad de Granada
El acceso es libre, hasta completar el aforo
2017

Granada, 8 de noviembre de 2017
El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Granada organiza la Conferencia «La Unión Europea frente al Terrorismo Global» el miércoles 8 de noviembre de 2017 a las 17 h. Esta actividad está organizada por el CDE de Granada y subvencionada por la Consejería de la Presidencia, Administración Local y Memoria Democrática de la Junta de Andalucía.
Entrada gratuita, se ruega cumplimentar formulario de inscripción:
http://bit.ly/2hicPYV
PROGRAMA
PONENTE
D. JOSÉ LUIS DE CASTRO RUANO
Profesor Titular de Relaciones Internacionales de la Universidad del País Vasco
MODERADOR
D. DIEGO JAVIER LIÑÁN NOGUERAS
Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales. Director del Centro de Documentación Europea de la Universidad de Granada
MÁS INFORMACIÓN
Centro de Documentación Europea: http://cde.ugr.es
Actividad realizada en la Cámara de Comercio: Apoyos institucionales y Experiencia empresaria
I Foro Intenacional de Granada. Cámara de Comercio de Granada
Calle Luis Amador, 26, Granada, España
• Cuándo: Miércoles, 29 de Noviembre de 2017 a las 9:30 CET
• Ponte en contacto: Área Internacional internacional@camaragranada.org
Kick-off Meeting & Biennial Conference.
«A tourning point for Europe» Brussels 27-28 November 201