• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

60 Iniciativas Ejemplares en la Crisis Sanitaria del COVID-19

Héroes del COVID-19

  • Inicio
  • Por Qué Héroes19
  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
Usted está aquí: Inicio / Colectivos Profesionales / Agricultores y ganaderos / Agricultores: Héroes del trabajo incondicional para que todos sigamos con nuestras vidas

Agricultores: Héroes del trabajo incondicional para que todos sigamos con nuestras vidas

11 abril, 2020 por Manuel 6 comentarios

Las personas que se dedican a la agricultura, la pesca, y a la ganadería han trabajado como esenciales desde el comienzo de la pandemia para garantizar el suministro de alimentos y productos indispensables a la población. Justo en un momento en el que precisamente se venían produciendo las mayores reivindicaciones de los agricultores, por sus graves problemas económicos, el colectivo no ha dudado un momento en aparcar sus reivindicaciones para ponerse al servicio de todos, anteponiendo el bien común al suyo propio y, por ello, merecen un aplauso.

 

¿QUIÉNES SON?

En torno a dos millones de personas trabajan como profesionales de agricultura, pesca y ganadería en España según los datos Instituto Nacional de Estadística (INE). Muchos profesionales del sector viven en lo que se conoce coloquialmente como “la España vaciada”, es decir, en zonas rurales que a lo largo de décadas han ido perdiendo población. Desde esas zonas “vaciadas” de nuestro país, abastecen de alimentos a toda población a pesar de estrechos beneficios y duro trabajo en el campo o el mar. Para los que viven en las ciudades,  parecían un gremio “antiguo”, pero en estos momentos han demostrado ser son uno de los sectores más importantes y estratégicos de la nación.

¿QUÉ HAN HECHO? 

Desde que comenzó la pandemia, los profesionales de este sector han mostrado una motivación y dedicación ejemplar. En los momentos de pandemia, muchos ojos se han vuelto hacia los campos para calibrar las posibilidades del país para producir toda la cantidad posible de alimentos y productos relacionados necesarios.  Hoy más que nunca, el término “soberanía alimentaria” adquiere un matiz más relevante y especial, gracias a su esfuerzo y dedicación. La guinda del pastel es, que además de todo esto, han prestado equipamiento y tractores al ejército y servicios de limpieza para todo tipo de labores relacionadas con el coronavirus.

Y no era una situación idílica en la que se encontraba este sector. Venían de años en los que han visto cómo se reducían las ayudas al campo y la pesca,  cómo se incrementaban sus costes de producción, de sufrir prácticas especulativas con sus productos así como ver las diferencias de precios que había entre lo que ellos vendían y lo que un ciudadano pagaba por ello. Todo esto produce que disfruten de estrechos beneficios (cuando no de pérdidas), y una situación de vida al límite. Por ello, nos encontrábamos en una época donde salieron la calle a manifestarse por unas merecidas mejores condiciones que, sin embargo, se han visto interrumpidas por la pandemia.  Así pues, a pesar de sus necesidades y/o emergencias, se remangaron y empezaron a trabajar por llenar de alimentos la nevera de todos sus conciudadanos, aparcando sus reivindicaciones particulares y poniéndose al servicio de todos en la situación en la que más los necesitamos. Son sin duda HÉROES.

 

¿QUIERES DARLES TU AGRADECIMIENTO?   

Si quieres dejar algún comentario de agradecimiento a este colectivo, puedes hacerlo debajo o simplemente pulsa “like/me gusta” si quieres sumarte al agradecimiento general

Publicado en: Agricultores y ganaderos, Colectivos Profesionales, Empresas, Sector Primario Etiquetado como: compromiso, Profesionalidad

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Ángel López dice

    15 abril, 2020 a las 4:11 pm

    Un buen ciudadano es aquel que se manifiesta por sus derechos y sabe como y cuando ejercer sus deberes con y para la sociedad. Hoy mas que nunca debemos reconocer a los agricultores, ganaderos y pescadores como ciudadanos ejemplares ya que, pese a las pésimas situaciones en las que a veces se ven forzados a trabajar por culpa de las pequeñas ayudas de un Gobierno que los deja de lado y al que ahora prestan su ayuda sin excepción, siguen trabajando por el bien de la sociedad. Héroes que después de esta crisis mas que nunca merecerán ser escuchados.

    Responder
  2. Manuel dice

    15 abril, 2020 a las 5:04 pm

    Excelente como estos profesionales lo están anteponiendo todo para estar a pie del cañón y no dejar a la gente sin alimentos o prestar maquinaria a quien más la necesita.

    Responder
  3. Sergio Hidalgo dice

    17 abril, 2020 a las 6:24 pm

    Una vez más se vuelve a demostrar que solo el pueblo salva al pueblo, el sector agrícola viene acarreando desde hace varios años unas condiciones de vida, como bien dice el blog, de límite,
    con un margen de beneficios casi inexistente entre gastos de producción y venta de los productos, y solo podían mirar, incrédulos, como las grandes superficies aumentaban en 400% cuanto menos, los productos que tanto sudor y por tan poco beneficio producían, no por aumentar el valor del producto, pues el post procesado por el que pasa una fruta (p.ej) después de ser adquirida por una gran superficie es mínimo, no se le añade valor, sin embargo por alguna razón se piensan que pueden aumentar el precio 4 veces mientras le pagan miseria a los agricultores que son los verdaderos productores.

    Les debemos un favor a estos señores, y es que esta situación no es irreversible, las fruterías de barrio conversan con los propios agricultores los precios de los alimentos, en lugar de forzar a un agricultor un precio, que aunque bien es irrisorio se ve obligado a aceptarlo pues es al único al que se lo puede vender.
    Estas personas se merecen el beneficio de los productos que crean ellos, y no un “middle-man” inútil cuyos beneficios salen del país hacia paraísos fiscales, recordad que si el beneficio se le da a esos agricultores, el beneficio se mantiene en el país, y solo así crecemos como sociedad económica y ética-mente.

    Responder
  4. Ruben dice

    17 abril, 2020 a las 7:15 pm

    A pesar del COVID19 y de los pocos recursos y pocas ayudas que se les ofrecen a los agricultores, en esta etapa de cuarentena han seguido trabajando y esforzándose para producir toda la cantidad posible de alimentos. Esto es una muestra del ejemplar trabajo que realizan
    y la importancia que tienen ya que obtienen recursos de primera necesidad como son los recursos alimentarios

    Responder
  5. Carlos Bermúdez dice

    17 abril, 2020 a las 9:37 pm

    Una gran muestra de solidaridad y de como dejar el rencor a un lado y velar por ayudar ante una situación que nos sobrepasa a todos. Un gremio de personas auténticas que dan una mano amiga incluso a esos que antes se han olvidado de ellos, porque ante todo ellos no pecaran de lo que se quejan, la falta de humanidad. Una necesidad primaria a cargo de personas de primera.

    Responder
  6. Jose Luis dice

    19 abril, 2020 a las 1:34 pm

    Yo como ganadero agradezco este reconocimiento. Solo espero y deseo que cuando vuelva todo a la normalidad, “LLEGARÁ”,se acuerde todo el mundo de estámos ahí siempre y se nos reconozca el trabajo que realizamos y en consecuencia lo cobremos.
    Un daludo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Últimas Iniciativas Publicadas

  • Nuestros mayores ejemplares: Siempre ahí, siempre en nuestro corazón 9 mayo, 2020
  • Docentes sobresalientes en la crisis sanitaria: Dedicación y adaptación para salvar el curso académico 8 mayo, 2020
  • Héroes Anónimos, por Aziza Bennani 4 mayo, 2020
  • Cáncer y Coronavirus: Una Ecuación con Dos Incógnitas 3 mayo, 2020
  • Apadrina un Menú Doblemente Solidario: Cocinas que Ayudan 2 mayo, 2020

Iniciativas Más Valoradas

  • La cruz verde no se apaga: Farmacias, héroes del día… +270
  • Ayudar a quienes ya estaban enfermos: Asociación Española Contra el… +110
  • Productos de la Real Carolina: Nadie sin mascarillas en este… +92
  • Policías y Guardia Civil: Ángeles de la guarda en primera… +78
  • Peques Leen a Peques, cuentos para conectar con amigos y… +75
  • no-thumbnailUna empresa se hace grande en la ayuda: Plásticas Vílchez… +71
  • Los que siguen vigilando para que todo siga funcionando bien:… +65
  • Hotel Luna y sus trabajadores: Generosidad de muchas estrellas con… +60
  • Cáncer y Coronavirus: Una Ecuación con Dos Incógnitas +52
  • Docentes sobresalientes en la crisis sanitaria: Dedicación y adaptación para… +44

Categorías

  • Colectivos Profesionales (22)
  • Empresas (28)
  • Iniciativas de Voluntarios (20)
  • Investigación (2)
  • Personas (16)
  • Sin categoría (1)

Nos Interesa

adaptación (1) Agradecimiento (6) Alcohol Sanitario (2) Alimentación (5) Alimentos (4) asistencia (2) ayuda solidaria (8) bachillerato (1) Calma (2) Cocinero (2) Colaboración (13) comidas solidarias (1) compromiso (23) cultura (1) dedicación (5) docentes (1) donación millonaria (1) Emoción (5) Empatía (9) en abierto (1) entretenimiento (2) Entusiasmo (2) Esfuerzo (13) estudiantes (3) farmacias (1) Flexibilidad (9) Formación (2) Generosidad (11) innovación (7) José Andrés (1) Liderazgo (7) Mascotas (1) material sanitario (11) ocio (1) Organización (9) Paciencia (4) Prevención (2) Profesionalidad (16) Salud (3) selectividad (1) Solidaridad (17) universitarios (4) Unión (2) Valor (5) World Central Kitchen (1)

Universidad de Granada
blogsUgr
C.S.I.R.C. · Plataformas webs corporativas
Acceder

En BlogsUGR utilizamos cookies propias con finalidad técnica y para personalizar su experiencia de usuario. Algunos blogs de BlogsUGR pueden utilizar cookies de terceros para fines analíticos.

 

Puede aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

60 Iniciativas Ejemplares en la Crisis Sanitaria del COVID-19
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

BlogsUGR utiliza cookies propias para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a BlogsUGR, haces algún comentario o seleccionas el idioma de un blog. Rechazar las cookies propias podría suponer la imposibilidad de acceder como usuario a BlogsUGR.

Algunos blogs de BlogsUGR utilizan cookies de terceros con fines analíticos para recabar estadísticas sobre la actividad del usuario en dicho blog y la actividad general del  mismo.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Algunos blogs de BlogsUGR utilizan Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

También algunos blogs de BlogsUGR utilizan cookies de twitter.com que se utilizan para la visualización de esta red social en el blog.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en los blogs del servicio BlogsUGR de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función:

Todos los blogs de BlogsUGR utilizan cookies técnicas y propias, necesarias para la personalización de su experiencia de usuario y para el mantenimiento de sesión.

Algunos blogs de BlogsUGR pueden utilizar cookies de Twitter para personalizar la visualización de dicha red social en el blog.

Algunos blogs de BlogsUGR pueden utilizar Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies  de terceros, de sesión y de análisis.

A través de esta analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.