El Corte Inglés ha donado ropa de cama para equipar diferentes recintos hospitalarios como el hospital temporal de Ifema en Madrid o el instalado en el recinto ferial Luis Adaro de Gijón o el de Albacete. Ello se une a otras iniciativas solidarias durante la crisis, como las donaciones al Banco de Alimentos de Zaragoza. Con buena parte de su actividad comercial muy afectada por el COVID-19 por el cierre de los espacios para grandes almacenes, aplaudimos que esta empresa se involucre en esta emergencia sanitaria y social.
¿QUIÉN ES?
Con casi 80 años de historia, el Grupo El Corte Inglés es un referente en la distribución española. Marta Álvarez es su presidenta desde julio de 2019 y patrona de la Fundación Ramón Areces desde 2015.
El Corte Inglés emplea regularmente a unas 90.000 personas a lo largo de sus distintas tiendas y empresas. La actividad más popular de El Corte Inglés se desarrolla en sus más de 90 centros dedicados a grandes almacenes. Adicionalmente, cuenta con una cuota importante de la distribución nacional del mercado de alimentación con sus hipermercados y supermercados y una importante presencia en el ámbito de las agencias de viajes.
¿QUÉ HA HECHO?
El Corte Inglés se ha encargado de donar gran parte de la ropa hospitalaria de las camas del hospital de campaña de Ifema en Madrid. El centro comercial ha entregado almohadas, fundas de almohadas, sábanas, colchas, mantas y toallas de lavabo y baño para que los pacientes que tengan que ingresar en este hospital tengan una estancia en las mejores condiciones posibles. Toda esta donación se ha articulado a través de la Fundación Ramón Areces. La Fundación Ramón Areces es la canalizadora habitual de la actividad de donaciones y responsabilidad social de El Corte Inglés. Un gesto similar lo encontramos en Asturias, donde El Corte Inglés de Gijón ha realizado una donación de ropa de cama para equipar el recinto hospitalario instalado en el recinto ferial Luis Adaro (Gijón) o en el hospital provisional de Albacete, entre otros.
A ello se unen otras iniciativas como la donación de más de 5.000 kilos de comida y más de 100 mascarillas y guantes al Banco de Alimentos de Zaragoza. Con buena parte de su actividad comercial muy afectada por la crisis del COVID-19, es loable que esta empresa se involucre en esta emergencia, colaborando con sus donaciones en diferentes ciudades para mitigar las duras consecuencias en el ámbito sanitario y social de esta enfermedad.
¿QUIERES DARLES TU AGRADECIMIENTO?
Si quieres dejar algún comentario de agradecimiento a esta empresa, puedes hacerlo debajo o simplemente pulsa «like/me gusta» si quieres sumarte al agradecimiento general.
Gonzalo dice
¡Me parece una idea bastante interesante! Con esto se demuestra, una vez más, lo solidaria que es España siempre por regla general. En este caso, el Grupo El Corte Inglés, que tiene lógicamente un potencial económico potente e importante, ha hecho una donación muy contundente y que sin duda alguna, habrá marcado un antes y un después y se habrá notado tanto en los hospitales como en los bancos de alimentos, así como otros organismos en los cuales esta empresa ha realizado donaciones. ¡Muy bien por El Corte Inglés! ¡España está orgullosa de ti!
Juan Suárez dice
Como una de las grandes empresas del sector a nivel nacional, El Corte Inglés ha demostrado gran solidaridad tanto con la situación en la que nos encontramos como con los Hospitales y superficies ahora dedicadas al tratamiento de enfermos de esta pandemia que en la actualidad ha afectado tan bruscamente en nuestro país. A su vez demuestra su gran potencia económica dado que una donación de este calibre solo podría llevarse a cabo por empresas del tamaño de El Corte Inglés.
Asimismo, pienso que el hecho de que lo que aporten sea material necesario para los hospitales es mucho más efectivo que las donaciones de dinero que llevan a cabo otras empresas ya que la eficacia es mucho mayor, no es necesario esperar a que se redestine el dinero de una donación a productos que tardan días, e incluso semanas, en llegar a nuestro país.
Me enorgullece ver como grandes empresas de nuestro país se solidarizan de esta manera con la nación entera.
¡Gran trabajo!