• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

60 Iniciativas Ejemplares en la Crisis Sanitaria del COVID-19

Héroes del COVID-19

  • Inicio
  • Por Qué Héroes19
  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
Usted está aquí: Inicio / Colectivos Profesionales / Kilómetros solidarios: Transportistas y repartidores en el ojo del huracán

Kilómetros solidarios: Transportistas y repartidores en el ojo del huracán

17 abril, 2020 por Eulogio 4 comentarios

En España, en torno a un millón de personas trabajan en el sector de transporte de mercancías por carretera. Aunque se considera que la economía española es una economía “de servicios”, por sus particularidades el sector del transporte de mercancías reviste una naturaleza estratégica. Nadie duda de que que el sector del transporte es imprescindible para el correcto funcionamiento de los demás sectores: servicios, industrial o primario.  ¿Alguien concibe un mundo sin sector transporte que facilite los procesos de intercambio de productos y factores entre los diversos subsectores económicos?.

Desde el inicio del estado de alerta todos fuimos conscientes de la importancia del trabajo diario de hombres y mujeres que hacen posible que las personas confinadas podamos satisfacer nuestras necesidades haciendo lo que mejor saben hacer: kilómetros solidarios.

¿QUIÉNES SON? Son miles de personas que, a diario, toman el volante y hacen sus rutas – más o menos largas- para posibilitar que nuestros centros de abastecimiento- pequeño y gran comercio- puedan ofrecernos todos los productos necesarios para un “normal” desarrollo de nuestro día a día (alimentación y productos de higiene principalmente). Además, contribuyen a que los sectores de actividad esenciales puedan seguir produciendo los productos y servicios requeridos para que nuestro país no se paralice con los efectos perversos que esto tendría sobre nuestra vida diaria. Algunos son autónomos, otros son empleados por cuenta ajena, pero a todos les une un mismo objetivo: andar kilómetros para que el país y sus ciudadanos puedan seguir andando.

¿QUÉ HAN HECHO? Que el país funcione en condiciones de cierta normalidad.  Desde el primer día las personas empleadas en el sector se han puesto a disposición de la sociedad para hacer más llevadero el confinamiento al que una gran parte de la ciudadanía se ve obligada. Aunque el sector estaba sujeto a reglas estrictas en cuanto a los tiempos de conducción y descanso, conscientes de la situación que estamos viviendo y del papel fundamental que están jugando  se han comprometido y aceptado la flexibilización que Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), a través de la Dirección General de Transporte Terrestre, ha aprobado y que afecta a sus condiciones de trabajo. Sus tareas las han desempeñado desde el primer día de alerta aún cuando, en muchos casos, no contaban con los medios de protección recomendables para desarrollar sus tareas en condiciones totalmente seguras.  A pesar de que, con el paso del tiempo, han mejorado las medidas de protección puestas a su disposición y que se han elaborado diferentes guías para que los transportistas se protejan y eviten contagiarse de COVID-19, los profesionales del sector declaran que tienen la impresión de que el número de contagiados en el sector es mayor que en la mayoría por el número de personas relativamente alto con el que tienen que relacionarse con unas medidas de protección relativamente bajas todavía.  Sin embargo, la necesidad de transportes se mantiene y las familias aprecian su trabajo hasta centros de producción, tiendas y domicilios particulares.

Por su compromiso, por sus desvelos y por la valiosa labor que están llevando a cabo cada vez que encienden el motor de sus vehículos, queremos dejar constancia de nuestro agradecimiento y reconocimiento por todos esos kilómetros solidarios que llevan recorriendo  desde hace más de un mes.

¿QUIERES DARLES TU AGRADECIMIENTO?   Si quieres dejar algún comentario de agradecimiento a todas las personas que están trabajando en el sector de transporte por carretera hazlo, o simplemente pulsa “like/me gusta” si quieres sumarte al agradecimiento general.

¡Agradece ahora!

Publicado en: Colectivos Profesionales, Destacado_colectivos, Empresas, Industria, Sector Distribución, Transporte, Transportistas y repartidores Etiquetado como: Empatía, Esfuerzo, Flexibilidad, Profesionalidad

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Marcos Romero Martín dice

    17 abril, 2020 a las 6:12 pm

    Lo que me llama la atención es la importancia del sector transportes, y como son un elemento clave de la economía ya que sin estos por ejemplo no se podría abastecer a supermercados o farmacias, incluso al principio cuando estos carecían de la protección necesaria contra el virus.

    Responder
  2. Lechugos dice

    17 abril, 2020 a las 6:21 pm

    El trabajo de los transportistas, a pesar de ser necesario, no suele ser muy reconocido por la sociedad. En estos últimos meses, esto ha cambiado notablemente ante la necesidad de que estos de abastecer a supermercados, farmacias, hospitales y demás locales imprescindibles, Estas personas han tenido que el doble y a la mitad de tiempo para que siempre hubiera recursos. A pesar de esto, a los transportistas no se les ha repartido material aislante necesario para protegerlos lo que ha llevado al contagio del personal lo cual, teniendo en cuenta el gran esfuerzo que están llevando a cabo me parece injusto. Aún así me alegra ver esto ha cambiado y que ahora están protegidos, lo que les permite seguir trabajando para que no falte nada.

    Responder
  3. Ruben dice

    17 abril, 2020 a las 6:52 pm

    Lo mas destacable es la importancia del sector transporte para mantener a flote un país en unas circunstancias tan delicada. También a destacar la fuerza de voluntad de los transportistas y repartidores, ya que ni se lo pensaron en ponerse manos a la obra desde el primer momento, a pesar de no tener ni el material necesario para estar fuera de riesgo. Sin duda alguna, uno de los pilares mas importantes en la economía de este país.

    Responder
  4. Javier Linde Martínez dice

    17 abril, 2020 a las 8:18 pm

    En este post podemos destacar un servicio fundamental en cualquier país, el de transportes y es que es necesario para abastecer a la población de productos tanto de primera necesidad como no necesarios ya que no en todos los lugares de un país se puede proveer de todo, así que la verdad es que la labor de los transportistas es admirable ya que no siempre tienen los medios necesarios para protegerse de la enfermedad la cual ya hemos visto que a pesar de no ser de las más letales si ha causado diversas muertes alrededor del mundo, sin ellos la pandemia sería un caos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Últimas Iniciativas Publicadas

  • Nuestros mayores ejemplares: Siempre ahí, siempre en nuestro corazón 9 mayo, 2020
  • Docentes sobresalientes en la crisis sanitaria: Dedicación y adaptación para salvar el curso académico 8 mayo, 2020
  • Héroes Anónimos, por Aziza Bennani 4 mayo, 2020
  • Cáncer y Coronavirus: Una Ecuación con Dos Incógnitas 3 mayo, 2020
  • Apadrina un Menú Doblemente Solidario: Cocinas que Ayudan 2 mayo, 2020

Iniciativas Más Valoradas

  • La cruz verde no se apaga: Farmacias, héroes del día… +270
  • Ayudar a quienes ya estaban enfermos: Asociación Española Contra el… +110
  • Productos de la Real Carolina: Nadie sin mascarillas en este… +92
  • Policías y Guardia Civil: Ángeles de la guarda en primera… +78
  • Peques Leen a Peques, cuentos para conectar con amigos y… +75
  • no-thumbnailUna empresa se hace grande en la ayuda: Plásticas Vílchez… +71
  • Los que siguen vigilando para que todo siga funcionando bien:… +65
  • Hotel Luna y sus trabajadores: Generosidad de muchas estrellas con… +60
  • Cáncer y Coronavirus: Una Ecuación con Dos Incógnitas +52
  • Docentes sobresalientes en la crisis sanitaria: Dedicación y adaptación para… +44

Categorías

  • Colectivos Profesionales (22)
  • Empresas (28)
  • Iniciativas de Voluntarios (20)
  • Investigación (2)
  • Personas (16)
  • Sin categoría (1)

Nos Interesa

adaptación (1) Agradecimiento (6) Alcohol Sanitario (2) Alimentación (5) Alimentos (4) asistencia (2) ayuda solidaria (8) bachillerato (1) Calma (2) Cocinero (2) Colaboración (13) comidas solidarias (1) compromiso (23) cultura (1) dedicación (5) docentes (1) donación millonaria (1) Emoción (5) Empatía (9) en abierto (1) entretenimiento (2) Entusiasmo (2) Esfuerzo (13) estudiantes (3) farmacias (1) Flexibilidad (9) Formación (2) Generosidad (11) innovación (7) José Andrés (1) Liderazgo (7) Mascotas (1) material sanitario (11) ocio (1) Organización (9) Paciencia (4) Prevención (2) Profesionalidad (16) Salud (3) selectividad (1) Solidaridad (17) universitarios (4) Unión (2) Valor (5) World Central Kitchen (1)

Universidad de Granada
blogsUgr
C.S.I.R.C. · Plataformas webs corporativas
Acceder

En BlogsUGR utilizamos cookies propias con finalidad técnica y para personalizar su experiencia de usuario. Algunos blogs de BlogsUGR pueden utilizar cookies de terceros para fines analíticos.

 

Puede aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

60 Iniciativas Ejemplares en la Crisis Sanitaria del COVID-19
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

BlogsUGR utiliza cookies propias para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a BlogsUGR, haces algún comentario o seleccionas el idioma de un blog. Rechazar las cookies propias podría suponer la imposibilidad de acceder como usuario a BlogsUGR.

Algunos blogs de BlogsUGR utilizan cookies de terceros con fines analíticos para recabar estadísticas sobre la actividad del usuario en dicho blog y la actividad general del  mismo.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Algunos blogs de BlogsUGR utilizan Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

También algunos blogs de BlogsUGR utilizan cookies de twitter.com que se utilizan para la visualización de esta red social en el blog.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en los blogs del servicio BlogsUGR de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función:

Todos los blogs de BlogsUGR utilizan cookies técnicas y propias, necesarias para la personalización de su experiencia de usuario y para el mantenimiento de sesión.

Algunos blogs de BlogsUGR pueden utilizar cookies de Twitter para personalizar la visualización de dicha red social en el blog.

Algunos blogs de BlogsUGR pueden utilizar Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies  de terceros, de sesión y de análisis.

A través de esta analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.