• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

60 Iniciativas Ejemplares en la Crisis Sanitaria del COVID-19

Héroes del COVID-19

  • Inicio
  • Por Qué Héroes19
  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
Usted está aquí: Inicio / Iniciativas de Voluntarios / Destacado_voluntarios / Manos solidarias y mascarillas de “alta costura”

Manos solidarias y mascarillas de “alta costura”

8 abril, 2020 por Eulogio 15 comentarios

En la situación de pandemia que estamos viviendo, la falta de material adecuado para la protección de las personas que están contribuyendo a la contención de la misma es uno de los mayores problemas a los que tiene que enfrentarse la sociedad española. Ante este hecho, son múltiples las propuestas provenientes de la sociedad civil para hacer frente a esta escasez. Entre las primeras actuaciones para paliar la falta de mascarillas para el conjunto de profesionales que combaten en primera linea de batalla (personal sanitario, servicios de limpieza,  personal en residencias, fuerzas de orden público o transportistas, entre otros), destacamos el trabajo altruista de muchas personas que ponen su tiempo y sus manos al servicio de la fabricación de mascarillas.

¿QUIÉNES SON? Son personas anónimas, con o sin experiencia previa  en labores de costura, que ofrecen de forma desinteresada su trabajo para elaborar las mascarillas que tanto se necesitan y que ayudan a salvar vidas y contener la pandemia. Son mujeres, hombres, de todas las edades, en cientos de ciudades y pueblos…. todos/as unidos por el objetivo común de abastecer a las personas que lo necesitan de un instrumento que es fundamental para desarrollar los trabajos que permiten atender a las personas que lo necesitan,  y que el conjunto de la sociedad pueda vivir con  relativa normalidad.

¿QUÉ HAN HECHO? Contribuir a salvar vidas reduciendo la posibilidad de contagio. Cada día se tiene más  claro que el uso de mascarillas es una de las medidas que pueden contribuir a contener el avance de la pandemia provocada por el coronavirus. Cuantas más barreras se pongan para la contención del contagio, menos personas ser verán afectadas por la enfermedad y menos probable será que el número de personas fallecidas se incremente.  Hay que destacar que desgraciadamente muchas de estas mascarillas no pueden contar con las garantías últimas de homologación en sus niveles FP2 y FP3 que se recomiendan para su uso por profesionales sanitarios y personas en contacto directo con enfermos; sin embargo, hay evidencia creciente de que algún sistema de protección tipo mascarilla puede ser mejor que ningún sistema en múltiples situaciones de vida cotidiana.

Los gobiernos han venido cambiando su criterio inicial para progresivamente ir recomendando a toda la población la utilización de algún tipo de mascarillas. La Organización Mundial de Salud indicó en un primer momento que las mascarillas podrían tener un efecto psicológico poco adecuado, por dar a entender que la persona estaba segura y dejara de utilizar medidas más efectivas como la limpieza de manos. En la actualidad, los gobiernos intentan subrayar la importancia clave de la higiene, pero la complementaria de mascarillas que hasta el momento no están disponibles ni tan siquiera en unos estandars básicos para la población. Estos voluntarios están ayudando a colectivos con necesidades especiales y levantando sensibilidad sobre el tema.

Por otra parte, desgraciadamente España destaca por el elevado porcentajes de personas que trabajan en el ámbito sanitario que han resultado contagiadas “probablemente” por no contar con las medidas de protección adecuadas. Según cifras oficiales proporcionadas el 27 de marzo de 2020, en torno al 15% del total de personas contagiadas en España desarrollaban actividades relacionadas con el sector sanitario. Este dato es negativo en lo que se refiere al incremento del número de individuos contagiados, pero especialmente porque el contagio de estas personas supone una detracción de los recursos humanos que combaten la enfermedad. Esto implica una sobrecarga de trabajo para el personal sanitario que aún “siguen en pié”, con la consecuente disminución de la calidad en la prestación de los servicios sanitarios  tan necesario hoy en día para minimizar el número de personas que, desgraciadamente, fallecen por culpa de esta nueva enfermedad. La ayuda de voluntarios que hacen mascarillas no es incompatible con solicitar reforzar las medidas de protección esenciales para estos trabajadores de primera línea.

 

¿QUIERES DARLES TU AGRADECIMIENTO?   Si quieres dejar algún comentario de agradecimiento a todas las personas que están facilitando mascarillas o ayudando a otros a hacerlas puedes hacerlo debajo, o simplemente pulsa “like/me gusta” si quieres sumarte al agradecimiento general.

¡Agradece ahora!

 

Publicado en: Destacado_voluntarios, Iniciativas de Voluntarios Etiquetado como: compromiso, material sanitario, Solidaridad

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Vera dice

    12 abril, 2020 a las 1:01 pm

    Me encanta esta iniciativa: tres mujeres de mi familia, Nieves Vílchez Fernández, Antonia Vílchez Fernández y María Guerrero Fernández, están cosiendo mascarillas. ¡Un aplauso para ellas!

    Responder
  2. María dice

    12 abril, 2020 a las 4:39 pm

    Enhorabuena, a toda persona que aporta lo que puede a luchar, contra este bicho.
    Un aplauso para todas/os

    Responder
  3. María dice

    12 abril, 2020 a las 5:54 pm

    Gracias, a todas las personas que colaboran con su granito de arena, para salir de está situación .

    Responder
  4. ´Juan Manuel dice

    15 abril, 2020 a las 4:05 pm

    Me parece maravilloso que haya gente que se preocupe tanto por los demás y que aporte este material echo a mano. Toda ayuda es poca y seguro que gracias a ellxs mas gente de la población podrá disponer de mascarillas. ¡Bravo!

    Responder
  5. nahuel dice

    15 abril, 2020 a las 4:05 pm

    me parece muy comendable el altruismo de estas personas que ayudan como pueden durante estos tiempos.

    Responder
  6. Ivan dice

    15 abril, 2020 a las 4:16 pm

    Es gratificante saber que hay tantas personas con buenas intenciones ayudando a los demás, aportando su granito de arena para un bien común. Este caso me toca de cerca ya que mi madre y otros muchos vecinos de mi pueblo trabajan a diario voluntariamente haciendo mascarillas para los que más lo necesitan. A todos ellos, gracias.

    Responder
  7. Jose Maria dice

    17 abril, 2020 a las 5:46 pm

    Las mascarillas están escaseando desde que inició el brote y son vitales para frenar el avance del virus. Gracias a estas mascarillas estamos más cerca de terminar con esta pandemia.

    Responder
  8. Jorge Martin dice

    17 abril, 2020 a las 5:47 pm

    Muy interesante ya que muchas personas mayores y sobre todo abuelas, le están dedicando mucho tiempo a confeccionar las mascarillas, y así se les hace el tiempo mas ameno.

    Responder
  9. Ana dice

    17 abril, 2020 a las 5:58 pm

    Es increíble toda la ayuda que están aportando estos voluntarios, muchas gracias a todos, apoyando a la gente con este pequeño gesto.
    Un gran aplauso a todas estas personas de gran corazón.

    Responder
  10. Pablo Núñez García dice

    17 abril, 2020 a las 6:11 pm

    Esto es un ejemplo de que nada mas que con voluntad se puede llegar a ayudar de gran manera. Muchas gracias a todos/as los que contribuyen en esto

    Responder
  11. Rosales dice

    17 abril, 2020 a las 6:12 pm

    Me parece muy positivo que gente que dedica sus horas en acciones como estas, y además sea su propio oficio lo use a favor de combatir lo antes posible esta situación de pandemia inusual que estamos afrontando.

    Responder
  12. Rodrigo dice

    17 abril, 2020 a las 6:18 pm

    Me parece una idea genial que esta gente ayude así a los demás ya que las mascarillas son algo imprescindible para esta situación tanto para ti mismo para no contagiarte a ti, como para las demás personas para no pasarles el virus. Y es maravilloso ver que haya gente así de hispotalaria.

    Responder
  13. Paola dice

    17 abril, 2020 a las 6:31 pm

    Considerando la falta de recursos a nivel nacional, el hecho de que personas anónimas dediquen su tiempo y esfuerzo a confeccionar mascarillas de los materiales que tienen a mano, denota el civismo que caracteriza a la sociedad del 2020.
    No obstante también hay que remarcar la falta de información respecto al virus, ya que se ha podido llegar a hacer creer que el solo uso de la mascarilla exentaba al usuario de contraer el virus, descuidando estos otras partes de la higiene.
    En contexto, quizás hubiese hecho falta enfatizar ciertos aspectos que si eran conocidos sobre la transmisión del virus e intentar contrarrestar los bulos y mentiras que han ido dando vueltas por redes sociales.

    Responder
  14. Diego dice

    17 abril, 2020 a las 6:44 pm

    La iniciativa es bastante buena, aunque no tenga el estandar actual para las mascarillas, sin duda es una ayuda que se agradece ante la falta de material sanitario no solo a nivel nacional sino a nivel mundial. Pero tal como se dice en la página las mascarillas no son suficientes, actualmente son un complemento que en principio ayudaria a evitar el riesgo de contagio.
    Aún así gracias a todas estas personas.

    Responder
  15. Andrés dice

    17 abril, 2020 a las 6:47 pm

    Yo conozco casos personales de mi propio pueblo que se ponen a disposicion para hacer mascarillas, invirtiendo su tiempo en producir ese escaso material de protección.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Últimas Iniciativas Publicadas

  • Nuestros mayores ejemplares: Siempre ahí, siempre en nuestro corazón 9 mayo, 2020
  • Docentes sobresalientes en la crisis sanitaria: Dedicación y adaptación para salvar el curso académico 8 mayo, 2020
  • Héroes Anónimos, por Aziza Bennani 4 mayo, 2020
  • Cáncer y Coronavirus: Una Ecuación con Dos Incógnitas 3 mayo, 2020
  • Apadrina un Menú Doblemente Solidario: Cocinas que Ayudan 2 mayo, 2020

Iniciativas Más Valoradas

  • La cruz verde no se apaga: Farmacias, héroes del día… +270
  • Ayudar a quienes ya estaban enfermos: Asociación Española Contra el… +110
  • Productos de la Real Carolina: Nadie sin mascarillas en este… +92
  • Policías y Guardia Civil: Ángeles de la guarda en primera… +78
  • Peques Leen a Peques, cuentos para conectar con amigos y… +75
  • no-thumbnailUna empresa se hace grande en la ayuda: Plásticas Vílchez… +71
  • Los que siguen vigilando para que todo siga funcionando bien:… +65
  • Hotel Luna y sus trabajadores: Generosidad de muchas estrellas con… +60
  • Cáncer y Coronavirus: Una Ecuación con Dos Incógnitas +52
  • Docentes sobresalientes en la crisis sanitaria: Dedicación y adaptación para… +44

Categorías

  • Colectivos Profesionales (22)
  • Empresas (28)
  • Iniciativas de Voluntarios (20)
  • Investigación (2)
  • Personas (16)
  • Sin categoría (1)

Nos Interesa

adaptación (1) Agradecimiento (6) Alcohol Sanitario (2) Alimentación (5) Alimentos (4) asistencia (2) ayuda solidaria (8) bachillerato (1) Calma (2) Cocinero (2) Colaboración (13) comidas solidarias (1) compromiso (23) cultura (1) dedicación (5) docentes (1) donación millonaria (1) Emoción (5) Empatía (9) en abierto (1) entretenimiento (2) Entusiasmo (2) Esfuerzo (13) estudiantes (3) farmacias (1) Flexibilidad (9) Formación (2) Generosidad (11) innovación (7) José Andrés (1) Liderazgo (7) Mascotas (1) material sanitario (11) ocio (1) Organización (9) Paciencia (4) Prevención (2) Profesionalidad (16) Salud (3) selectividad (1) Solidaridad (17) universitarios (4) Unión (2) Valor (5) World Central Kitchen (1)

Universidad de Granada
blogsUgr
C.S.I.R.C. · Plataformas webs corporativas
Acceder

En BlogsUGR utilizamos cookies propias con finalidad técnica y para personalizar su experiencia de usuario. Algunos blogs de BlogsUGR pueden utilizar cookies de terceros para fines analíticos.

 

Puede aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

60 Iniciativas Ejemplares en la Crisis Sanitaria del COVID-19
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

BlogsUGR utiliza cookies propias para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a BlogsUGR, haces algún comentario o seleccionas el idioma de un blog. Rechazar las cookies propias podría suponer la imposibilidad de acceder como usuario a BlogsUGR.

Algunos blogs de BlogsUGR utilizan cookies de terceros con fines analíticos para recabar estadísticas sobre la actividad del usuario en dicho blog y la actividad general del  mismo.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Algunos blogs de BlogsUGR utilizan Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

También algunos blogs de BlogsUGR utilizan cookies de twitter.com que se utilizan para la visualización de esta red social en el blog.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en los blogs del servicio BlogsUGR de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función:

Todos los blogs de BlogsUGR utilizan cookies técnicas y propias, necesarias para la personalización de su experiencia de usuario y para el mantenimiento de sesión.

Algunos blogs de BlogsUGR pueden utilizar cookies de Twitter para personalizar la visualización de dicha red social en el blog.

Algunos blogs de BlogsUGR pueden utilizar Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies  de terceros, de sesión y de análisis.

A través de esta analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.