• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

60 Iniciativas Ejemplares en la Crisis Sanitaria del COVID-19

Héroes del COVID-19

  • Inicio
  • Por Qué Héroes19
  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
Usted está aquí: Inicio / Personas / Destacado_personas / Peques Leen a Peques, cuentos para conectar con amigos y valores gracias a Cristina

Peques Leen a Peques, cuentos para conectar con amigos y valores gracias a Cristina

14 abril, 2020 por Natalia 9 comentarios

Necesitamos mantener contacto con otras personas, ahora más que nunca. Muchos pequeños pasan este confinamiento lejos de seres queridos como sus abuelos, sus amigos y sus coles. Además, han visto reducirse sus espacios de juegos a pequeñas estancias, donde las horas pueden pasar lentas y los días hacerse interminables. A través de esta iniciativa, los niños y niñas se convierten en cuentacuentos, preparan historias para hacerlas llegar a todos aquellas casas donde están sus familias y amigos. Así los sienten un poquito más cerca y comparten lo que les divierte: “Los cuentos les acompañan y les conectan”.

¿QUIÉN ES? Cristina Fernández Fuentes, licenciada en Derecho y madre de dos expertos cuentacuentos. Ha puesto en marcha distintas iniciativas relacionadas con la lectura en la que los más jóvenes son los protagonistas. El proyecto Peques Leen a Peques busca que los niños y niñas asuman roles de liderazgo, superen sus miedos y compartan sus historias más preciadas con sus amigos. Los niños y niñas descubren que los libros son divertidos y les ayudan a hacer amigos. El interés por el valor pedagógico de la lectura en los pequeños ha llevado a Cristina a matricularse en curso de Experto Universitario de Animación a la Lectura y prepara su candidatura a los estudios de doctorado del programa de Educación y Comunicación Social la Universidad de Málaga.

¿QUÉ HA HECHO? Uno de los colectivos que más están sufriendo el confinamiento son los niños y niñas. Con el objetivo urgente de intentar frenar la expansión de la epidemia, las autoridades sanitarias decidieron que era conveniente que se quedaran en casa siempre.  Sin embargo, las horas pueden pasar muy lentas para los más pequeños y es importante que los padres cuenten con alternativas divertidas y a la par formativas para poder ofrecerles.   

En el proyecto Peques Leen a Peques, los niños y niñas son los grandes artífices del proceso, escogen el libro, lo trabajan, exploran y experimentan hasta que alcanzan un resultado propio del que se sienten satisfechos y con el que consiguen transmitir las mejores sensaciones que nos proporcionan los cuentos. Se trata de un proyecto inclusivo en que no existe una selección de lectores, sino que está abierto a cualquier niño o niña que muestre la generosidad de prestarse a esta tarea voluntaria. La superación del miedo a leer en público, el respeto hacia el propio esfuerzo y al trabajo de los demás, o la mejora del concepto de uno mismo, son algunos de los objetivos fundamentales de Peques leen a peques. El fomento de la lectura, casi sin buscarlo, se convierte en un maravilloso efecto secundario.

Los niños y niñas son el gran motor de cambio de cualquier sociedad. Mediante pequeños gestos de los que ellos son los verdaderos protagonistas, sienten que están contribuyendo a mejorar una situación tan atípica como esta en la que nos encontramos. Ellos también nos enseñan a afrontar esta crisis, porque su capacidad de superación es inspiradora y admirable.

 

 



¿QUIERES DARLES TU AGRADECIMIENTO? Puedes dejar algún comentario de agradecimiento a Cristina o de felicitación a todas las familias y niños y niños que participan en la iniciativa Peques Leen a Peques.  Seguro que les encanta.   También puedes simplemente pulsar el dedo de “me gusta” para sumar tu voto al agradecimiento general.

No lo dejes. Felicita ahora. Lo merecen!

Publicado en: Destacado_personas, Iniciativas de Voluntarios, Personas Etiquetado como: Colaboración, compromiso, Emoción, Empatía, entretenimiento, Entusiasmo, Formación

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. María José dice

    14 abril, 2020 a las 4:41 pm

    Gracias Cristina, por tu maravillosa iniciativa, han y hemos disfrutado mucho y lo han pasado genial

    Responder
  2. Aureliano dice

    14 abril, 2020 a las 4:47 pm

    Siempre los niños dándonos a los mayores una lección de resistencia. Magnífica iniciativa.

    Responder
  3. La tía Lourdes dice

    14 abril, 2020 a las 8:13 pm

    Enhorabuena por esta iniciativa tan estupenda a Cristina y a todos los participantes.

    Responder
  4. José Márquez dice

    14 abril, 2020 a las 10:25 pm

    Me parece una iniciativa genial. Creo que en estos tiempos este tipo de iniciativas son muy importantes y oportunas. Enhorabuena Cristina.

    Responder
  5. Ana Martinez dice

    14 abril, 2020 a las 10:40 pm

    En ésta época de confinamiento, en la que los niños están comportándose como campeones, muchos estarán descubriendo que su mejor juguete son sus iguales, otros niños como ellos.
    Enhorabuena por tu trabajo, un proyecto precioso.

    Responder
  6. Loli Olmos dice

    14 abril, 2020 a las 10:56 pm

    Es una iniciativa digna de elogio. Niños y niñas que leen difunden y contagian un virus de consecuencias increíbles: te hace pensar, pasar un buen rato y lo mejor, te calienta el corazón con la compañía de las palabras y sus voces que las narran.
    ¡Gracias, Cristina! ¡Gracias a todas las familias que se animan a ayudar a sus hijos e hijas con los cuentos! ¡Gracias, peques, sois geniales!

    Responder
  7. Nana Cachinero dice

    15 abril, 2020 a las 9:59 am

    Muchísimas gracias Cristina! Qué gran labor, desde siempre, pero ahora más necesaria que nunca.
    Y enhorabuena a nuestros niños, siempre proactivos y generosos.

    Responder
  8. Sara dice

    16 abril, 2020 a las 10:35 am

    Que preciosa labor llevas haciendo tantos años… ¡ Niños entusiasmados con la lectura ! te admiro mucho ,gracias amiga .

    Responder
  9. Eugenio dice

    16 abril, 2020 a las 6:43 pm

    Todo lo que sea aprender de forma lúdica me parece muy interesante porque refuerza el aprendizaje y ésta actividad también su personalidad. Y toda idea para llenar tantas horas estos días de cuarentena es muy bien recibida.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Últimas Iniciativas Publicadas

  • Nuestros mayores ejemplares: Siempre ahí, siempre en nuestro corazón 9 mayo, 2020
  • Docentes sobresalientes en la crisis sanitaria: Dedicación y adaptación para salvar el curso académico 8 mayo, 2020
  • Héroes Anónimos, por Aziza Bennani 4 mayo, 2020
  • Cáncer y Coronavirus: Una Ecuación con Dos Incógnitas 3 mayo, 2020
  • Apadrina un Menú Doblemente Solidario: Cocinas que Ayudan 2 mayo, 2020

Iniciativas Más Valoradas

  • La cruz verde no se apaga: Farmacias, héroes del día… +270
  • Ayudar a quienes ya estaban enfermos: Asociación Española Contra el… +110
  • Productos de la Real Carolina: Nadie sin mascarillas en este… +92
  • Policías y Guardia Civil: Ángeles de la guarda en primera… +78
  • Peques Leen a Peques, cuentos para conectar con amigos y… +75
  • no-thumbnailUna empresa se hace grande en la ayuda: Plásticas Vílchez… +71
  • Los que siguen vigilando para que todo siga funcionando bien:… +65
  • Hotel Luna y sus trabajadores: Generosidad de muchas estrellas con… +60
  • Cáncer y Coronavirus: Una Ecuación con Dos Incógnitas +52
  • Docentes sobresalientes en la crisis sanitaria: Dedicación y adaptación para… +44

Categorías

  • Colectivos Profesionales (22)
  • Empresas (28)
  • Iniciativas de Voluntarios (20)
  • Investigación (2)
  • Personas (16)
  • Sin categoría (1)

Nos Interesa

adaptación (1) Agradecimiento (6) Alcohol Sanitario (2) Alimentación (5) Alimentos (4) asistencia (2) ayuda solidaria (8) bachillerato (1) Calma (2) Cocinero (2) Colaboración (13) comidas solidarias (1) compromiso (23) cultura (1) dedicación (5) docentes (1) donación millonaria (1) Emoción (5) Empatía (9) en abierto (1) entretenimiento (2) Entusiasmo (2) Esfuerzo (13) estudiantes (3) farmacias (1) Flexibilidad (9) Formación (2) Generosidad (11) innovación (7) José Andrés (1) Liderazgo (7) Mascotas (1) material sanitario (11) ocio (1) Organización (9) Paciencia (4) Prevención (2) Profesionalidad (16) Salud (3) selectividad (1) Solidaridad (17) universitarios (4) Unión (2) Valor (5) World Central Kitchen (1)

Universidad de Granada
blogsUgr
C.S.I.R.C. · Plataformas webs corporativas
Acceder

En BlogsUGR utilizamos cookies propias con finalidad técnica y para personalizar su experiencia de usuario. Algunos blogs de BlogsUGR pueden utilizar cookies de terceros para fines analíticos.

 

Puede aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

60 Iniciativas Ejemplares en la Crisis Sanitaria del COVID-19
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

BlogsUGR utiliza cookies propias para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a BlogsUGR, haces algún comentario o seleccionas el idioma de un blog. Rechazar las cookies propias podría suponer la imposibilidad de acceder como usuario a BlogsUGR.

Algunos blogs de BlogsUGR utilizan cookies de terceros con fines analíticos para recabar estadísticas sobre la actividad del usuario en dicho blog y la actividad general del  mismo.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Algunos blogs de BlogsUGR utilizan Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

También algunos blogs de BlogsUGR utilizan cookies de twitter.com que se utilizan para la visualización de esta red social en el blog.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en los blogs del servicio BlogsUGR de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función:

Todos los blogs de BlogsUGR utilizan cookies técnicas y propias, necesarias para la personalización de su experiencia de usuario y para el mantenimiento de sesión.

Algunos blogs de BlogsUGR pueden utilizar cookies de Twitter para personalizar la visualización de dicha red social en el blog.

Algunos blogs de BlogsUGR pueden utilizar Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies  de terceros, de sesión y de análisis.

A través de esta analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.