Necesitamos mantener contacto con otras personas, ahora más que nunca. Muchos pequeños pasan este confinamiento lejos de seres queridos como sus abuelos, sus amigos y sus coles. Además, han visto reducirse sus espacios de juegos a pequeñas estancias, donde las horas pueden pasar lentas y los días hacerse interminables. A través de esta iniciativa, los niños y niñas se convierten en cuentacuentos, preparan historias para hacerlas llegar a todos aquellas casas donde están sus familias y amigos. Así los sienten un poquito más cerca y comparten lo que les divierte: “Los cuentos les acompañan y les conectan”.
¿QUIÉN ES? Cristina Fernández Fuentes, licenciada en Derecho y madre de dos expertos cuentacuentos. Ha puesto en marcha distintas iniciativas relacionadas con la lectura en la que los más jóvenes son los protagonistas. El proyecto Peques Leen a Peques busca que los niños y niñas asuman roles de liderazgo, superen sus miedos y compartan sus historias más preciadas con sus amigos. Los niños y niñas descubren que los libros son divertidos y les ayudan a hacer amigos. El interés por el valor pedagógico de la lectura en los pequeños ha llevado a Cristina a matricularse en curso de Experto Universitario de Animación a la Lectura y prepara su candidatura a los estudios de doctorado del programa de Educación y Comunicación Social la Universidad de Málaga.
¿QUÉ HA HECHO? Uno de los colectivos que más están sufriendo el confinamiento son los niños y niñas. Con el objetivo urgente de intentar frenar la expansión de la epidemia, las autoridades sanitarias decidieron que era conveniente que se quedaran en casa siempre. Sin embargo, las horas pueden pasar muy lentas para los más pequeños y es importante que los padres cuenten con alternativas divertidas y a la par formativas para poder ofrecerles.
En el proyecto Peques Leen a Peques, los niños y niñas son los grandes artífices del proceso, escogen el libro, lo trabajan, exploran y experimentan hasta que alcanzan un resultado propio del que se sienten satisfechos y con el que consiguen transmitir las mejores sensaciones que nos proporcionan los cuentos. Se trata de un proyecto inclusivo en que no existe una selección de lectores, sino que está abierto a cualquier niño o niña que muestre la generosidad de prestarse a esta tarea voluntaria. La superación del miedo a leer en público, el respeto hacia el propio esfuerzo y al trabajo de los demás, o la mejora del concepto de uno mismo, son algunos de los objetivos fundamentales de Peques leen a peques. El fomento de la lectura, casi sin buscarlo, se convierte en un maravilloso efecto secundario.
Los niños y niñas son el gran motor de cambio de cualquier sociedad. Mediante pequeños gestos de los que ellos son los verdaderos protagonistas, sienten que están contribuyendo a mejorar una situación tan atípica como esta en la que nos encontramos. Ellos también nos enseñan a afrontar esta crisis, porque su capacidad de superación es inspiradora y admirable.
¿QUIERES DARLES TU AGRADECIMIENTO? Puedes dejar algún comentario de agradecimiento a Cristina o de felicitación a todas las familias y niños y niños que participan en la iniciativa Peques Leen a Peques. Seguro que les encanta. También puedes simplemente pulsar el dedo de “me gusta” para sumar tu voto al agradecimiento general.
No lo dejes. Felicita ahora. Lo merecen!
Gracias Cristina, por tu maravillosa iniciativa, han y hemos disfrutado mucho y lo han pasado genial