• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

60 Iniciativas Ejemplares en la Crisis Sanitaria del COVID-19

Héroes del COVID-19

  • Inicio
  • Por Qué Héroes19
  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
Usted está aquí: Inicio / Colectivos Profesionales / Personal sanitario: Curando y disponibles pese a todas las dificultades

Personal sanitario: Curando y disponibles pese a todas las dificultades

8 abril, 2020 por Alberto 9 comentarios

Personas que profesionalmente se dedican a la medicina y a la enfermería, pero también el personal técnico, de limpieza, mantenimiento, o seguridad de las instalaciones sanitarias hacen su trabajo en estos días en unas condiciones mucho más allá de las condiciones normales de su profesión. Cada día a las 20h, toda España les dedica un aplauso unánime de reconocimiento.

¿QUIÉNES SON? En torno a un millón de personas trabajan como profesionales sanitarios en España según los datos de la Encuesta de Población Activa. Además, muchos profesionales del sector se han trasladado en los últimos años para trabajar en otros países. Las comunidades autónomas tienen en España las competencias sanitarias, pero en prácticamente toda España los profesionales del sector han venido denunciando recortes económicos excesivos en los últimos años. Las denominadas “mareas blancas”, las protestas por falta de contrataciones, por sueldos bajos, por cierre de hospitales, etc han sido muy comunes a lo largo de múltiples regiones de España.

¿QUÉ HAN HECHO? Desde que comenzó la pandemia, los profesionales de este sector han mostrado una motivación y dedicación ejemplar, más allá de lo que sería simplemente trabajar. En muchas situaciones han tenido que soportar muy alta presión para intentar salvar la vida y la salud de gente con unos medios muy limitados. La protección personal disponible ha sido con frecuencia insuficiente con claro riesgo de contagio no sólo para ellos/as, sino también indirectamente para sus familias. Han puesto en marcha hospitales de campaña en tiempo record, han doblado turnos, se han ofrecido voluntarios para trabajar en sitios complicados, han mantenido la calma cuando el resto no lo estábamos, nos han dado consejos razonables y siguen trabajando en el punto crítico de la pandemia: la atención hospitalaria a los enfermos graves y en UCIs.

Cuando se están escribiendo estas líneas se ha anunciado ya la muerte de un número importante de profesionales sanitarios y la infección de infinidad de ellos, previsiblemente mientras desarrollaban su trabajo. Los aplausos de las 20 h son merecidos, pero estos profesionales requieren planificación y organización para dejar de ser héroes y convertirse en profesionales (“normales”). La superación del periodo de emergencia debería traer unida una reflexión en profundidad sobre las inversiones y los protocoles en el sector. Tienes más información sobre el trabajo de este colectivo prácticamente en cualquier medio de comunicación.

¿QUIERES DARLES TU AGRADECIMIENTO?   Si quieres dejar algún comentario de agradecimiento a este colectivo, puedes hacerlo debajo o simplemente pulsa “like/me gusta” si quieres sumarte al agradecimiento general.

¡Agradece ahora! ¡Es justo!

Publicado en: Colectivos Profesionales, Destacado_colectivos, Personal sanitario Etiquetado como: Calma, compromiso, Profesionalidad, Salud, Valor

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Teresa Dobaño Mourin dice

    13 abril, 2020 a las 4:22 pm

    Todos los aplausos del mundo son poco para agradecer todo lo que estáis haciendo..

    Responder
  2. Israel Puerta Merino dice

    15 abril, 2020 a las 4:05 pm

    ¿Qué decir? Creo que todos tenemos algún familiar o conocido trabajando en un hospital, haciendo horas extras y dándolo todo por ayudar a luchar contra este virus. Me parece fascinante que todo el país se haya puesto de acuerdo para hacer semejante acto de homenaje como son estos aplausos a las 20:00, y me encanta, porque se lo merecen. ¡Se merecen esto y más, por todo el esfuerzo que están haciendo!

    Responder
  3. Daniel dice

    15 abril, 2020 a las 4:08 pm

    No está pagado todo lo que tienen que soportar y la incompetencia del gobierno central a la hora de repartir mascarillas y elementos de protección, incluso la no realización de test a personal medico que se expone a diario en los hospitales y UCIs de todo el país. Pese a esto se merecen todos los aplausos del mundo para agradecérselo.

    Responder
  4. Ivan dice

    15 abril, 2020 a las 4:08 pm

    Que grandes son nuestros sanitarios y toda la gente que hace posible que los hospitales funcionen, un aplauso y ánimo a cada uno de ellos. HÉROES

    Responder
  5. Guille dice

    15 abril, 2020 a las 4:37 pm

    Me parece que estan realizando una gran labor y esfuerzo en estos momentos tan dificiles, que gracias a ellos realmente estamos saliendo adelante, aunque haya gente que tenga la poca verguenza de insultarles y marginandolos intentando echarlos de su vivienda sus vecinos por arriesgarse a ayudar a la poblacion contra el virus. Un aplauso es poco por estos heroes.

    Responder
  6. Aaron dice

    15 abril, 2020 a las 4:40 pm

    Me parece que estan realizando una gran labor y esfuerzo en estos momentos tan dificiles, que gracias a ellos realmente estamos saliendo adelante, aunque haya gente que tenga la poca verguenza de insultarles y marginandolos intentando echarlos de su vivienda sus vecinos por arriesgarse a ayudar a la poblacion contra el virus. Un aplauso es poco por estos heroes.

    Responder
  7. Luis Molina Castillo dice

    15 abril, 2020 a las 4:47 pm

    A pesar de todas las dificultades siguen trabajando y arriesgando su vida para salvar la de los demás, simplemente es un acción altruista impresionante. Les deseo toda la fuerza del mundo para que sigan luchando y trabajando dia tras dia ¡Muchisimo ánimo!

    Responder
  8. Pablo Núñez García dice

    17 abril, 2020 a las 6:07 pm

    Se merecen todos nuestros respetos y admiración, si salimos de esta va a ser gracias a ellos.

    Responder
  9. Andrés dice

    17 abril, 2020 a las 6:40 pm

    Los verdaderos y grandes Heroes de esta pandemia, son ellos , los sanitarios, unidades militares y cuerpos de policia, que son los que se encuentran en la primera linea en contra de esta pandemia.
    Son ellos los que pese al riesgo de contagio y la presión, siguen doblando turnos y haciendo esfuerzos titanicos por poder seguir luchando para que salgamos pronto de esta situación.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Últimas Iniciativas Publicadas

  • Nuestros mayores ejemplares: Siempre ahí, siempre en nuestro corazón 9 mayo, 2020
  • Docentes sobresalientes en la crisis sanitaria: Dedicación y adaptación para salvar el curso académico 8 mayo, 2020
  • Héroes Anónimos, por Aziza Bennani 4 mayo, 2020
  • Cáncer y Coronavirus: Una Ecuación con Dos Incógnitas 3 mayo, 2020
  • Apadrina un Menú Doblemente Solidario: Cocinas que Ayudan 2 mayo, 2020

Iniciativas Más Valoradas

  • La cruz verde no se apaga: Farmacias, héroes del día... +270
  • Ayudar a quienes ya estaban enfermos: Asociación Española Contra el... +110
  • Productos de la Real Carolina: Nadie sin mascarillas en este... +92
  • Policías y Guardia Civil: Ángeles de la guarda en primera... +78
  • Peques Leen a Peques, cuentos para conectar con amigos y... +75
  • no-thumbnailUna empresa se hace grande en la ayuda: Plásticas Vílchez... +71
  • Los que siguen vigilando para que todo siga funcionando bien:... +65
  • Hotel Luna y sus trabajadores: Generosidad de muchas estrellas con... +60
  • Cáncer y Coronavirus: Una Ecuación con Dos Incógnitas +52
  • Docentes sobresalientes en la crisis sanitaria: Dedicación y adaptación para... +44

Categorías

  • Colectivos Profesionales (22)
  • Empresas (28)
  • Iniciativas de Voluntarios (20)
  • Investigación (2)
  • Personas (16)
  • Sin categoría (1)

Nos Interesa

adaptación (1) Agradecimiento (6) Alcohol Sanitario (2) Alimentación (5) Alimentos (4) asistencia (2) ayuda solidaria (8) bachillerato (1) Calma (2) Cocinero (2) Colaboración (13) comidas solidarias (1) compromiso (23) cultura (1) dedicación (5) docentes (1) donación millonaria (1) Emoción (5) Empatía (9) en abierto (1) entretenimiento (2) Entusiasmo (2) Esfuerzo (13) estudiantes (3) farmacias (1) Flexibilidad (9) Formación (2) Generosidad (11) innovación (7) José Andrés (1) Liderazgo (7) Mascotas (1) material sanitario (11) ocio (1) Organización (9) Paciencia (4) Prevención (2) Profesionalidad (16) Salud (3) selectividad (1) Solidaridad (17) universitarios (4) Unión (2) Valor (5) World Central Kitchen (1)

Universidad de Granada
blogsUgr
C.S.I.R.C. · Plataformas webs corporativas
Acceder

En BlogsUGR utilizamos cookies propias con finalidad técnica y para personalizar su experiencia de usuario. Algunos blogs de BlogsUGR pueden utilizar cookies de terceros para fines analíticos.

 

Puede aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

60 Iniciativas Ejemplares en la Crisis Sanitaria del COVID-19
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

BlogsUGR utiliza cookies propias para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a BlogsUGR, haces algún comentario o seleccionas el idioma de un blog. Rechazar las cookies propias podría suponer la imposibilidad de acceder como usuario a BlogsUGR.

Algunos blogs de BlogsUGR utilizan cookies de terceros con fines analíticos para recabar estadísticas sobre la actividad del usuario en dicho blog y la actividad general del  mismo.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Algunos blogs de BlogsUGR utilizan Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

También algunos blogs de BlogsUGR utilizan cookies de twitter.com que se utilizan para la visualización de esta red social en el blog.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en los blogs del servicio BlogsUGR de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función:

Todos los blogs de BlogsUGR utilizan cookies técnicas y propias, necesarias para la personalización de su experiencia de usuario y para el mantenimiento de sesión.

Algunos blogs de BlogsUGR pueden utilizar cookies de Twitter para personalizar la visualización de dicha red social en el blog.

Algunos blogs de BlogsUGR pueden utilizar Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies  de terceros, de sesión y de análisis.

A través de esta analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.