Llegada a Granada
Aeropuerto de Granada
El Aeropuerto de Granada está situado a 15-20 minutos de distancia del centro de Granada (en torno a 17 km). Tiene conexiones directas con Madrid, Barcelona, Mallorca, Londres y Milán.
Una vez se llega al aeropuerto de Granada, las posibilidades de llegar a Granada en transporte público son las siguientes:
- Taxi Granada-Aeropuerto: puede tomar un taxi directamente desde el aeropuerto, por un coste aproximado de 25-35€. También es posible tomar un coche UBER, si tiene la aplicación.
- Línea de autobuses Granada-Aeropuerto: la Autobús Aeropuerto-Granada conecta el aeropuerto con el centro de la ciudad, donde realiza diversas paradas estratégicas paradas estratégicas como la Avenida de Andalucía, la estación de autobuses, la Gran Vía de Colón y el Paseo del Violón (esta última, próxima al palacio de congresos). El viaje completo dura en torno a 45 minutos. El coste es de 3€. Puede encontrar el horario e información más detallada aquí.
Aeropuerto de Málaga
Málaga es el aeropuerto internacional más cercano a Granada (125 km). En el aeropuerto de Málaga (AGP) aterrizan vuelos internacionales directos procedentes de las principales ciudades de Europa.
Una vez se llega al aeropuerto de Málaga, las posibilidades de llegar a Granada en transporte público son las siguientes:
- Autobús directo desde el aeropuerto a la estación de autobuses de Granada (12€ aprox. y unas 2 h de trayecto). Esta es la posibilidad de traslado más sencilla. Hay unas 10 salidas diarias. Para comprobar si los horarios se ajustan al horario de su vuelo puede consultar aquí.
- Hay autobuses Málaga-Granada desde la estación de autobuses de Málaga, cada hora u hora y media, según la franja.
- Si la conexión directa en autobús no es una opción para usted, entonces la solución más conveniente es tomar un tren hasta la Estación Central de Málaga (Estación María Zambrano). Para llegar a la estación desde el aeropuerto lo más fácil es coger el tren de cercanías (línea C1). Desde allí puede coger un autobús directo a Granada (la Estación Central de Trenes está enfrente de la Estación de Autobuses de Málaga) casi cada hora.
- Otra opción es coger un taxi desde el Aeropuerto de Málaga hasta Granada (145€ aprox. y alrededor de 1,30 h de trayecto). El aeropuerto de Málaga dispone de varias zonas con paradas públicas de taxi distribuidas por las terminales.
Aeropuerto de Madrid
El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (MAD) se encuentra a 418 km de Granada. Es el primer aeropuerto de España y sirve a un total de 171 destinos operados por 69 compañías. Así, el aeropuerto de Madrid es uno de los principales puntos de entrada de turistas del resto de países europeos y del mundo en general.
Una vez llegado al aeropuerto de Madrid, las posibilidades de llegar a Granada en transporte público son las siguientes.
- Autobús directo desde el aeropuerto hasta la estación de autobuses de Granada (desde 20 euros y unas 5,15 h de trayecto). Esta es la posibilidad de traslado más sencilla. Para comprobar si los horarios se ajustan al horario de su vuelo puede echar un vistazo aquí.
- Si la conexión directa en autobús no es una opción para usted, entonces puede tomar un tren desde Madrid – Estación Puerta de Atocha. Para comprobar si los horarios coinciden con tu vuelo puede echar un vistazo aquí. Para llegar a la Estación de Atocha desde el aeropuerto, puede viajar en metro (línea 8), autobús (línea 203) o taxi.
Para más información sobre las diferentes opciones de viaje a Granada, puede visitar el siguiente enlace: http://en.granadatur.com/como-llegar/
Estación de trenes de Granada: página de RENFE
Estación de autobuses de Granada: https://www.alsa.es/estaciones/estacion-granada
¿Cómo moverse por Granada?
Taxi
Pide Taxi Granada: (+34) 958 28 00 00
Radio Taxi Genil: (+34) 958 13 23 23
App Pide Taxi (suelen atender las demandas más rápidamente que por teléfono)
Localización del congreso
Facultad de Filosofía y Letras
Campus de la Cartuja
Universidad de Granada
Dirección: Calle del Prof. Clavera, s/n, Beiro, 18011 Granada
Bus: líneas 8, U3 (parada Profesor Clavera – Facultad Económicas y Empresariales)