- Sabater García, M. P. (2014). ¿Dónde están las mujeres en el jazz? Diferencias de género construidas a través de la música (Tesina/DEA de presentada en el Programa de Doctorado en Antropología Social y Diversidad Cultural). Universidad de Granada, Granada.
- Abuladze, T. (2011). Cine y migraciones: una aproximación a la representación en los espectadores (Tesina/DEA de presentada en el Programa de Doctorado en Antropología Social y Diversidad Cultural). Universidad de Granada, Granada.
- López López, J. de D. (2010). Identidades en escena. Procesos de patrimonilización de rituales festivos en la provincia de Granada (Diploma de Estudios Avanzados desarrollado en el Programa de Doctorado Antropología Social y Diversidad Cultural). Universidad de Granada, Granada.
- Hadjab Boudiaf, H. (2010). Una aproximación global al fenómeno de los menores extranjeros no acompañados (Diploma de Estudios Avanzados desarrollado en el Programa de Doctorado Antropología Social y Diversidad Cultural). Universidad de Granada, Granada.
- Moran Bringas, T. S. (2010). La lengua del alumnado de nueva incorporación (ANI) como agente de integración: visiones desde la familia, la escuela y la comunidad (Tesina/DEA de presentada en el Programa de Doctorado en Antropología Social y Diversidad Cultural). Universidad de Granada, Granada.
- Moraes Mena, N. (2005). De la inmigración a la construcción del discurso intercultural: el currículum intercultural (Tesina/DEA de presentada en el Programa de Doctorado en Globalización, Multiculturalismo y Exclusión Social: Desarrollo, Políticas Sociales/Trabajo Social, Migraciones). Universidad de Granada, Granada.
- Olmos Alcaraz, A. (2005). Análisis crítico del discurso sobre la construcción de las diferencias en las políticas públicas de inmigración extranjera de Andalucía (Tesina/DEA de presentada en el Programa de Doctorado en Globalización, Multiculturalismo y Exclusión Social: Desarrollo, Políticas Sociales/Trabajo Social, Migraciones). Universidad de Granada, Granada.
- Gijón Sánchez, M. T. (2004). Una aproximación al proceso de salud- enfermedad-atención de la población inmigrante extranjera usuaria de los servicios de atención primaria de salud en Granada (Tesina/DEA de presentada en el Programa de Doctorado en Multiculturalismo y Etnicidad: Estudios en Migraciones, Conflicto Étnico, Nacionalismo, Transnacionalidad, Cooperación al Desarrollo y Construcción de la Diferencia). Universidad de Granada, Granada.
- Mena Ledesma, P. E. (2004). La etnicidad como plataforma de los docentes en la construcción de la interculturalidad institucional (Tesina/DEA de presentada en el Programa de Doctorado en Sociedades Multiculturales y Estudios Interculturales (para impartir en la Universidad Veracruzana, Xalapa-Méjico)). Universidad de Granada, Granada.
- Peña Perez, M. F. (2004). Relatos sobre el proceso de incorporación a la docencia. El caso de los egresados de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana «Enrique C. Rébsamen», Xalapa, Veracruz, México (Tesina/DEA de presentada en el Programa de Doctorado en Sociedades Multiculturales y Estudios Interculturales (para impartir en la Universidad Veracruzana, Xalapa-Méjico)). Universidad de Granada, Granada.
- Sánchez Hitos, M. T. (2004). La escolarización de población extranjera en granada: evolución del fenómeno y análisis de los discursos sobre su presencia (Tesina/DEA de presentada en el Programa de Doctorado en Multiculturalismo y Etnicidad: Estudios en Migraciones, Conflicto Étnico, Nacionalismo, Transnacionalidad, Cooperación al Desarrollo y Construccion de la Diferencia). Universidad de Granada, Granada.
- Ortiz Cono, M. (2003). Aproximación teórica al estudio del racismo (Tesina/DEA de presentada en el Programa de Doctorado en Antropología y Bienestar Social: Estudios Interculturales y Migraciones). Universidad de Granada, Granada.
- Fernández Echeverría, J. (2003). Imagen de la formación para el empleo en la prensa andaluza (Tesina/DEA de presentada en el Programa de Doctorado en Multiculturalismo y Etnicidad: Estudios en Migraciones, Conflicto Étnico, Nacionalismo, Transnacionalidad, Cooperación al Desarrollo y Construcción de la Diferencia). Universidad de Granada, Granada.
- Malagón Pareja, J. (2002). Contextos de emigraciones actuales: el caso de Marruecos (Tesina/DEA de presentada en el Programa de Doctorado en Antropología y Bienestar Social). Universidad de Granada, Granada.
- Barragán Ruíz-Matas, C. (2000). El multiculturalismo y la enseñanza universitaria en Andalucía (Tesina/DEA de presentada en el Programa de Doctorado en Antropología y Bienestar Social: Estudios Interculturales y Migraciones). Universidad de Granada, Granada.
- Márquez Lepe, E. (2000). Análisis de la construcción de la diversidad cultural dentro del discurso político actual (Tesina/DEA de presentada en el Programa de Doctorado en Antropología y Bienestar Social: Estudios Interculturales y Migraciones). Universidad de Granada, Granada.
- Martínez Chicón, R. (2000). Cambios y transformaciones en el mercado laboral del olivar: inmigrantes extranjeros en la recogida de la aceituna en Jaén (Tesina/DEA de presentada en el Programa de Doctorado en Multiculturalismo y Etnicidad: Estudios en Migraciones, Conflicto Étnico, Nacionalismo, Transnacionalidad, Cooperación al Desarrollo y Construcción de la Diferencia). Universidad de Granada, Granada.
- García-Cano Torrico, M. (1999). Migraciones y género. El caso de la comunidad marroquí en la ciudad de Málaga (Tesina/DEA de presentada en el Programa de Doctorado en Estudios de la Mujer). Universidad de Granada, Granada.