Por Julia Carnicer Novillo

X, 19 de julio, 2023. https://x.com/MEITINGUAN/status/1681613451930783746?s=20

 En octubre de 2022, el grupo surcoreano (G)I-DLE ―actualmente i-dle, tras eliminar la “G” de girl como gesto de distanciamiento de las etiquetas de género― lanzó “Nxde”, una canción que se convirtió en fenómeno viral.

En una industria tan rígida y controladora como el K-Pop, donde descubrir que un idol tiene pareja puede provocar un escándalo, y donde la perfección física y de conducta se exige hasta lo antinatural, un tema que critica abiertamente la cosificación de las mujeres resulta casi revolucionario. Dentro del K-Pop, una crítica tan directa es excepcional. Los idols deben medir cada palabra y cada gesto: un solo error puede costarles la carrera. Este control se refleja en los contratos que les prohíben tener pareja o en la hipocresía estética que valora una belleza perfecta mientras condena las cirugías que la posibilitan.

El título “Nxde” ya anticipa la provocación. La grafía alterada de “nude” juega con la ambigüedad entre lo sexual y lo auténtico. Como explicó Soyeon ―líder, compositora y productora del grupo― en una entrevista con Billboard, “cuando pienso en la palabra “nude”, pienso en mi verdadero ser, no en mi versión desnuda”. Así, el desnudo no remite al cuerpo expuesto, sino al acto de quitarse las máscaras impuestas. De hecho, Soyeon tuvo que insistir a su compañía, CUBE Entertainment, para poder usar el título, ya que lo consideraban demasiado explícito. Esa resistencia corporativa, paradójicamente, confirmaba el punto de la canción.

El nombre “Nxde” también tiene una función más profunda al actuar como denuncia indirecta hacia quienes buscan pornografía infantil: en coreano, i-dle se escribe 아이들(aideul) y significa niños o niñas, de modo que, al combinarlo con “nude” en buscadores, los resultados conducen a una canción que precisamente cuestiona ese consumo. En este sentido, versos como «¿Qué piensas del desnudo? Tu visión es tan grosera»[1] o «Nací desnuda, pero el pervertido eres tú»[2] cobran una dimensión crítica aún más potente.

Musicalmente, la canción abre con Soyeon interpretando la melodía de la “Habanera” de Carmen de Bizet, y la referencia es clara: Carmen, mujer libre que «preferiría morir antes que ser falsa consigo misma» (Schonberg, 1975), encarna la autenticidad que reivindica “Nxde”. El tema reutiliza esa melodía como estribillo, vinculando el desnudo simbólico con la verdad interior. Versos como «Incluso si parezco vulgar o me desmorono… sí, estoy desnuda»[3] reformulan la idea del desnudarse como un gesto de liberación y sinceridad.

El videoclip amplifica este mensaje mediante una imaginería visual sofisticada. Al final del vídeo se citan explícitamente sus dos principales inspiraciones: Marilyn Monroe y Banksy. La primera aparece reimaginada a través de escenas icónicas ―como la de Gentlemen Prefer Blondes, donde Monroe canta “Diamonds Are a Girl’s Best Friend”―, reproducidas con ironía para evidenciar cómo la sensualidad femenina ha sido históricamente estetizada y mercantilizada. Las integrantes de i-dle aparecen como muñecas, estatuas o cuadros subastados, convertidas en objetos de deseo con precio. Sin embargo, esta estética glamurosa se vuelve contra sí misma: es una máscara más que el grupo decide quitarse.

El guiño a Banksy añade otra capa crítica. Igual que el artista británico denuncia el consumo del arte como objeto, i-dle denuncian la comercialización de la imagen femenina. Cuando Soyeon lee Leaves of Grass ―el libro favorito de Monroe―, el gesto resignifica la figura de la rubia más famosa del cine: ya no como icono pasivo, sino como mujer consciente y dueña de su narrativa.

También la coreografía participa en esta lectura feminista. Los movimientos que simulan desnudarse no buscan erotizar, sino representar la liberación de los roles impuestos. Frente al aegyo, ese registro infantilizado tan común en la cultura coreana, “Nxde” propone una corporalidad más firme y auténtica. Desnudarse, aquí, significa despojarse de la necesidad de gustar.

La potencia del tema reside precisamente en su contradicción: es un producto del sistema que se rebela desde dentro. Usa los códigos del espectáculo para subvertirlos. En un entorno donde las mujeres suelen ser intérpretes y no creadoras, que Soyeon firme la composición y producción convierte su gesto en un acto político.

Más que una simple canción pop, “Nxde” es una reflexión sobre la mirada, la autenticidad y el poder de redefinir la propia imagen. En una era de hiperexposición digital, i-dle se desnudan, sí, pero no ante los demás: ante sí mismas.

 

 

Fuentes

Genius, traducción al inglés de la letra de Nxde. https://genius.com/Genius-english-translations-gi-dle-nxde-english-translation-lyrics

I-dle (아이들). “(여자)아이들((G)I-DLE) – ‘Nxde’ Official Music Video”. Vídeo de YouTube, 3:03. Publicado el 17 de octubre de 2022. https://www.youtube.com/watch?v=fCO7f0SmrDc

I-dle (아이들). “(여자)아이들((G)I-DLE) – ‘Nxde’ (Choreography Practice Video)”. Vídeo de YouTube, 3:01. Publicado el 23 de octubre de 2022. https://www.youtube.com/watch?v=R9UsmrVEWYY

woo, “Is (G)I-DLE’s NXDE really a FEMINIST song? Explaining the Lyrics and MV Analysis”. Vídeo de YouTube, 14:59. Publicado el 20 de enero de 2023. https://www.youtube.com/watch?v=mQJdHccv8FI

 

Bibliografía

Aguayo, Daniela, “(G)I-DLE, el grupo de k-pop que rompe con las barreras tradicionales de la música y llama al poder femenino”. La Cuarta, 5 de noviembre de 2024. https://www.lacuarta.com/kpop/noticia/gi-dle-el-grupo-de-k-pop-que-rompe-con-las-barreras-tradicionales-de-la-musica-y-llama-al-poder-femenino/UI6KQ7URFVBRJCPNQTVTUW27DI/#

Jeon, Soyeon, “(G)I-DLE Open Up About Pressures Ahead of ‘Nxde’ Release & The Teamwork Guiding Them Today”, Billboard, 15 de noviembre de 2022. https://www.billboard.com/music/pop/g-i-dle-interview-nxde-i-love-album-tour-teamwork-1235158996/

Márquez, Judith, “Lorelei, la sirena del Rhin”. Sobre Leyendas, 25 de febrero de 2011. https://sobreleyendas.com/2011/02/25/lorelei-la-sirena-del-rhin/

Pham, Teresa, “(G)I-DLE go ‘Nxde’, Baring Their Authentic Selves on Marilyn Monroe-Inspired Track”. New University, 18 de noviembre de 2022. https://newuniversity.org/2022/11/18/gi-dle-go-nxde-baring-their-authentic-selves-on-marilyn-monroe-inspired-track/

Schonberg, Harold Charles. The lives of the Great Composers: Volume 2. Futura Publications, 1975.

Visconti, Will, “Moulin Rouge celebrates 135 years of scandal and success”. The University of Sydney, 4 de octubre de 2024. https://www.sydney.edu.au/news-opinion/news/2024/10/04/moulin-rouge-celebrates-135-years-of-scandal-and-success.html#:~:text=Accusations%20of%20public%20indecency%20were,Missy%2C%20the%20Marquise%20de%20Belbeuf.

Autor no especificado, “(G)I-DLE rebrands as i-dle for fresh start on 7th anniversary”. The Korea Times, 2 de mayo de 2025. https://www.koreatimes.co.kr/entertainment/k-pop/20250502/gi-dle-rebrands-as-i-dle-for-fresh-start-on-7th-anniversary

 

 

 

[1] En el idioma original: «Why you think ‘bout nude? ‘Cause your view’s so rude»

[2] En el idioma original: «I’m born nude, 변태는 너야»

[3] En el idioma original: «꼴이 볼품없대도 망가진다 해도… Yes, I’m nude»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Estudios de género aplicados a la música
Resumen de privacidad

BlogsUGR utiliza cookies propias para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a BlogsUGR, haces algún comentario o seleccionas el idioma de un blog. Rechazar las cookies propias podría suponer la imposibilidad de acceder como usuario a BlogsUGR.

Algunos blogs de BlogsUGR utilizan cookies de terceros con fines analíticos para recabar estadísticas sobre la actividad del usuario en dicho blog y la actividad general del  mismo.