Universidad de Granada
/UGR/csirc

Plataformas webs corporativas

  • Inicio
  • Proyectos de Plataformas Webs Corporativas
    • Acceso Identificado
    • BlogsUGR
    • Gestión de Cuentas @ugr.es
    • Iris – Servicio de Ticketing
    • Préstamo de Dispositivos
    • OpenCMS
  • Políticas de Privacidad

Servicio de Ticketing info/UGR

15 enero, 2018 por nodo fuentenueva - CSIRC Deja un comentario

info/UGR es un sistema de seguimiento y gestión de consultas e incidencias recibidas por correo electrónico basado la creación de tickets. El sistema, al recibir un correo electrónico de un usuario con una incidencia, genera un ticket para el mismo, asociándole un número de ticket, y lo asigna a un grupo de trabajo que gestionará su resolución. El flujo de trabajo de un sistema de este tipo es el siguiente:

  • El sistema recibe un correo electrónico de un usuario planteando una duda o incidencia y lo asigna a un área o grupo de trabajo.
  • Algún agente del grupo de trabajo reclama el ticket y responde al mismo, bien indicando su resolución, bien solicitando más información al usuario.
  • El usuario recibe, a través de su correo electrónico, la respuesta dada por el agente. Al responder al correo su respuesta queda añadida al ticket y es recibida de nuevo por el agente continúa con la resolución de la misma,  solicitando más información al cliente o pasando el ticket a otra área de trabajo si es necesario.
  • Una vez el ticket está solucionado el agente lo cierra, dándo la incidencia por concluída, y el sistema guarda toda la traza del proceso que se ha seguido para la resolución del ticket.

Para implementar este sistema de ticketing hemos utilizado OsTicket, herramienta OpenSource completamente gratuita, que estamos modificando para que llegue a tener los requerimientos necesarios para su implantación en la Universidad de Granada.

Actualmente estamos usando info/UGR para gestionar las incidencias que recibimos en el C.S.I.R.C. a través de varias cuentas de correo electrónico y somos varias las áreas que lo utilizamos para atender a nuestros usuarios. Estamos desarrollando nuevas funcionalidades que permitirán extender este servicio a toda la Comunidad Universitaria.

 

Publicado en: Iris - Servicio de Ticketing, Proyectos

Cuentas @ugr.es

10 enero, 2018 por nodo fuentenueva - CSIRC Deja un comentario

Character illustration of people holding user account icons

El proyecto “Cuentas @ugr.es” tiene dos vertientes, una informática y otra administriva; a día de hoy en Nodo Fuentenueva llevamos ambas. Veamos una descripción de cada una de ellas:

Desde un punto de vista técnico en el nodo llevamos el desarrollo y mantenimiento de una serie de aplicaciones y herramientas que permiten gestionar la cuentas @ugr.es e integrarlas para  su uso en los servicios ofrecidos por el C.S.I.R.C. (conexión wifi, vpn, correo electrónico, etc.). Las principales áreas de trabajo en este proyecto son:

  • Mantenimiento de la base de datos de cuentas @ugr.es.
  • Sincronización entre la información almacenada en la base de datos y el LDAP corporativo.
  • Aplicación de Gestión de Cuentas @ugr.es, de uso interno en el nodo.
  • Aplicación “Mis Cuentas @ugr.es” de Acceso Identificado, que permite a los miembros de la Comunidad Universitaria gestionar sus cuentas.

Desde el punto de vista administrativo en el nodo gestionamos la creación, baja y cambio de responsable de las cuentas @ugr.es.

Las actuales líneas de trabajo en este proyecto son:

  • Actualización del modelo de datos al haber quedado obsoleto por nuevos requerimientos.
  • Adaptación de las aplicaciones “Mis Cuentas @ugr.es” y “Gestión de Cuentas” al nuevo modelo de datos.
  • Sincronización entre la base de datos de personal y cuentas.
  • Automatización del proceso de alta de nuevas cuentas
  • Automatización del proceso de cambio de responsable

 

Publicado en: Gestión de Cuentas @ugr.es, Proyectos

Portal de Acceso Identificado

9 enero, 2018 por nodo fuentenueva - CSIRC Deja un comentario

En el Nodo Fuentenueva desarrollamos y mantenemos el Portal de Acceso Identificado: Sistema de autentificación, página principal de Acceso Identificado, clases de soporte para las aplicaciones que el resto de áreas del CSIRC desarrollan para el Portal, acceso a las bases de datos corporativas, utilidades para gestión de usuarios, aplicaciones y resolución de incidencias, imagen visual y gestión de logs.

Acceso Identificado fue la primera aplicación desarrollada en un modelo de tres capas en el CSIRC La primera versión utilizaba Servlets tanto en el portal principal como en las aplicaciones que se desarrollaban y supuso el inicio de sistema que cambió la gestión de la Universidad, acercándola a los distintos miembros de la comunidad universitaria. El portal siguió evolucionando, con una migración a tecnología JSP, modernización de su imagen, nuevas funcionalidades, hasta llegar a la versión actual de Acceso Identificado es la 4.0.

Actualmente estamos trabajando en una versión de Acceso Identificado que principalmente aportará:

  • Sistema de doble autentificación, tal y como exige el ENS.
  • Diseño adaptativo para optimizar la visualización del portal en todo tipo de dispositivos.

Debido a la gran cantidad de aplicaciones (no gestionadas por el Nodo Fuentenueva) incluidas en Acceso Identificado, al propio diseño actual del portal para ejecutar dichas aplicaciones  y a la escasez de personal adscrito al nodo (somos una de las áreas más pequeñas del CSIRC) la complejidad del cambio a un diseño adaptativo es bastante grande y nos llevará un tiempo sacar esta versión, pero seguiremos trabajando en ella.

 

Publicado en: Acceso Identificado, Proyectos

Red de Blogs Universitarios BlogsUGR

8 enero, 2018 por nodo fuentenueva - CSIRC 2 comentarios

logo blogsugr

BlogsUGR es una red de blogs destinada a la comunidad universitaria UGR. Basada en WordPress Multisite, permite a cada usuario de la red la creación y mantenimiento de uno o varios blogs en el domingo blogs.ugr.es sin preocuparse de temas de instalación, actualizaciones, etc., ya que la parte técnica la gestionamos desde el nodo.

De esta manera el usuario de la red puede gestionar sus blogs sin tener ningún conocimiento técnico sobre instalación, bases de datos y demás detalles de bajo nivel del sistema. Solo tiene que precuparse de la edición de contenido, objetivo final de todo escritor de un blog.

Los temas instalados permiten la personalización de la imagen visual del blog: definir la imagen que queremos que aparezca en la cabecera, el color, la distribución de los contenidos. También es posible seleccionar un tema con la imagen institucional de la Universidad de Granada, por lo que podemos alojar en BlogsUGR blogs y páginas institucionales.

Las condiciones de uso de BlogsUGR son las siguientes:

 

Las condiciones legales bajo las que se somete la plataforma blogs.ugr.es (blogsUGR) se encuentran en la Normativa de uso de los Recursos Informáticos y de Comunicaciones de la Universidad de Granada. No obstante, es necesario que queden expuestas las siguientes aclaraciones particulares:

1. Sobre la creación de blogs

  • La plataforma blogsUGR está disponible para ser utilizada por todo el personal PDI y PAS de la Universidad de Granada.
  • Para tener un usuario en el sistema y poder crear un blog debe seguir las instrucciones que encontrará en la página Solicituar Usuario de BlogsUGR. Es imprescindible contar con una dirección de correo de la Universidad de Granada.
  • La dirección de correo electrónico utilizada en el registro de usuario no podrá cambiarse.
  • El creador de un blog se convierte automáticamente en administrador del mismo.

2. Sobre el contenido

  • La Universidad de Granada no se hace responsable de los contenidos alojados en ningún blog, ni de las infracciones legales o de cualquier otro tipo que puedan derivarse de estos contenidos. La responsabilidad recae sobre el administrador de cada blog.
  • La Universidad de Granada se reserva el derecho de retirar los contenidos de cualquier blog que hagan un uso indebido de la plataforma, de material sujeto a propiedad intelectual, o resulten ofensivos por su contenido o por el lenguaje empleado.
  • Los administradores están obligados a respetar los derechos de autor y el ordenamiento jurídico en materia de propiedad intelectual, así como los relacionados con la protección de datos de carácter personal.
  • La responsabilidad del contenido de los comentarios publicados recae sobre el administrador de cada blog, siendo éste el encargado de su eliminación si resultasen ofensivos o inapropiados.
  • Los blogs no pueden utilizarse en ningún caso para la captación o difusión de datos de carácter personal. Tampoco pueden utilizarse con fines comerciales o publicitarios ya sea mediante imágenes, banners, enlaces o mediante cualquier otro medio.
  • En el caso de que se pretenda reflejar el carácter institucional de un blog deberá utilizarse las plantillas con la imagen institucional que encontrará dentro de la plataforma.

3. Sobre la eliminación de blogs

  • El administrador de un blog puede eliminarlo en cualquier momento mediante la opción correspondiente de su panel de control.
  • Los comentarios no publicados con una antigüedad de más de 45 días serán susceptibles de eliminación, sin previo aviso.
  • Los blogs que lleven un año sin actividad serán susceptibles de ser borrados. Previamente al borrado, se avisará al administrador mediante correo electrónico.

Publicado en: BlogsUGR, Proyectos

Suscríbete

Recibe notificaciones en tu correo de las actualizaciones de este Blog

Entradas recientes

  • Servicio de Ticketing info/UGR
  • Atención al Usuario
  • Presentación
  • Cuentas @ugr.es
  • Portal de Acceso Identificado

Comentarios recientes

  • A.Correa en Red de Blogs Universitarios BlogsUGR
  • María José en Red de Blogs Universitarios BlogsUGR

Universidad de Granada
blogsUgr
C.S.I.R.C. · Plataformas webs corporativas
Acceder

En BlogsUGR utilizamos cookies propias con finalidad técnica y para personalizar su experiencia de usuario. Algunos blogs de BlogsUGR pueden utilizar cookies de terceros para fines analíticos.

 

Puede aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Plataformas webs corporativas
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

BlogsUGR utiliza cookies propias para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a BlogsUGR, haces algún comentario o seleccionas el idioma de un blog. Rechazar las cookies propias podría suponer la imposibilidad de acceder como usuario a BlogsUGR.

Algunos blogs de BlogsUGR utilizan cookies de terceros con fines analíticos para recabar estadísticas sobre la actividad del usuario en dicho blog y la actividad general del  mismo.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Algunos blogs de BlogsUGR utilizan Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

También algunos blogs de BlogsUGR utilizan cookies de twitter.com que se utilizan para la visualización de esta red social en el blog.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en los blogs del servicio BlogsUGR de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función:

Todos los blogs de BlogsUGR utilizan cookies técnicas y propias, necesarias para la personalización de su experiencia de usuario y para el mantenimiento de sesión.

Algunos blogs de BlogsUGR pueden utilizar cookies de Twitter para personalizar la visualización de dicha red social en el blog.

Algunos blogs de BlogsUGR pueden utilizar Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies  de terceros, de sesión y de análisis.

A través de esta analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.