Enhorabuena a nuestro compañero Fernando Ávila que ha defendido hoy su Tesis Doctoral, realizada en cotutela internacional entre las Universidades de Granada y Florencia. … Leer más acerca de Mechanical, Structural and Seismic Behavior of Rammed Earth Constructions
Meta-modelo para la identificación del daño en la Torre de las Gallinas
Artículo de investigación en el que analizamos el comportamiento de la Torre de las Gallinas de la Alhambra a partir de medidas de vibración ambiental y establecemos diferentes escenarios de daño para analizar su comportamiento a futuro. Meta-Model Assisted Continuous Vibration-Based Damage … Leer más acerca de Meta-modelo para la identificación del daño en la Torre de las Gallinas
Campaña de ensayos en el Patio de la Capilla del Hospital Real
Continuamos avanzando en la aplicación de Ensayos no Destructivos para caracterizar las propiedades mecánicas de elementos estructurales. En este caso estamos trabajando para obtener tomografías de las columnas del Patio de la Capilla del Hospital Real (Granada) recientemente restauradas. Estamos … Leer más acerca de Campaña de ensayos en el Patio de la Capilla del Hospital Real
La Noche Europea de los Investigadores 2022
Un año más desde el SES-Lab participamos en La Noche Europea de los Investigadores. En esta ocasión hemos colaborado con la realización del Taller Salud Estructural de Edificios Históricos. Hemos presentado cómo la combinación de ensayos no destructivos y modelos numéricos permiten caracterizar … Leer más acerca de La Noche Europea de los Investigadores 2022
Segunda campaña de ensayos en Santa Croce
Investigadores del SES-Lab han trabajado en una segunda campaña de ensayos no destructivos en la Basilica di Santa Croce, Florencia. El objeto de este trabajo es avanzar en la caracterización mecánica de materiales pétreos empleando técnicas no destructivas. En concreto, han ensayado las columnas … Leer más acerca de Segunda campaña de ensayos en Santa Croce
Evaluación Estructural del Patrimonio Histórico Arquitectónico
El pasado 12 de septiembre se celebró en el Salón de Actos de la ETS Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Granada, la Jornada sobre “Evaluación del Patrimonio Histórico Arquitectónico”. En la misma se presentaron los últimos avances en este ámbito referidas tanto a aspectos … Leer más acerca de Evaluación Estructural del Patrimonio Histórico Arquitectónico
Construir con tierra y cal: nuevas evidencias desde el SES-Lab
En el contexto actual de emergencia climática, las técnicas de construcción tradicionales como el tapial están siendo reevaluadas por su bajo impacto ambiental y su potencial estructural. Sin embargo, su aplicación en arquitectura contemporánea o patrimonial requiere conocer bien sus propiedades … Leer más acerca de Construir con tierra y cal: nuevas evidencias desde el SES-Lab
Caracterización mecánica de las propiedades de la tapia
english Los siguientes artículos presentan una revisión detallada de las diferentes propiedades mecánicas de la tapia tanto estabilizada como sin estabilizar. Characterization of the mechanical and physical properties of unstabilized rammed earth: A review Characterization of the … Leer más acerca de Caracterización mecánica de las propiedades de la tapia
Jornada Técnica
El próximo 12 de septiembre (lunes) se celebra en el Salón de Actos de la ETS Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Granada, la Jornada sobre "Evaluación del Patrimonio Histórico Arquitectónico". En la misma se presentarán los últimos avances en este ámbito referidas tanto a … Leer más acerca de Jornada Técnica
Herramienta para diagnóstico de columnas
SES-Lab ha desarrollado un prototipo para el diagnóstico de columnas basado en la propagación de ondas en el interior del material. Toda la información en: https://warmestproject.eu/tools-survey/structural-diagnosis-tool/ … Leer más acerca de Herramienta para diagnóstico de columnas
Modelización numérica para preservar el pasado: la Torre de Comares
El estudio del patrimonio arquitectónico no solo requiere sensibilidad histórica, sino también herramientas científicas que nos permitan comprender su comportamiento estructural con rigor. En esta línea se enmarca el artículo “Historical and architectural study for the numerical modeling of heritage … Leer más acerca de Modelización numérica para preservar el pasado: la Torre de Comares
Free-free resonance method for the mechanical characterization of carbonate rocks used as building stones
Nueva publicación en la que aplicamos el método de la frecuencia de resonancia para caracterizar mecánicamente rocas carbonáticas usadas como material de construcción. https://materconstrucc.revistas.csic.es/index.php/materconstrucc/article/view/2612 … Leer más acerca de Free-free resonance method for the mechanical characterization of carbonate rocks used as building stones











