Carmen Gregorio Gil (1965) es catedrática de Antropología social en la Universidad de Granada. Ha impartido cursos de antropología feminista y etnografía en diferentes Máster en el Estado español y América latina, destacando su implicación en la docencia y dirección de Trabajos de Fin de Máster en el Programa de Máster Erasmus Mundus en Estudios de las Mujeres y del Género (GEMMA), así como en la dirección de tesis doctorales en el Programa de doctorado en Estudios de las Mujeres, Prácticas y Discursos de  Género, ambos de la UGR.

En 1991 comenzó su trabajo de investigación sobre las migraciones y las relaciones de género, realizando trabajo de campo en República Dominicana y en la Comunidad de Madrid, fruto del cual, entre otras publicaciones, cabe destacar el libro: “La migración femenina. Impacto en las relaciones de género” (Gregorio 1998). Trabajo pionero en el abordaje de la organización social del trabajo de cuidado desde la mirada transnacional, así como en la metodología etnográfica multisituada. En sus investigaciones ha sido central el análisis de la producción de desigualdades de género, clase, extranjería, cultura, racialización e inmigración desde una perspectiva etnográfica, feminista y con orientación pública hacia la transformación social. Entre las temáticas abordadas en sus investigaciones podemos mencionar: el empleo de hogar y cuidados, las fronteras y la construcción de ciudadanía, la violencia de género, las representaciones de género e inmigración. Junto a estas temáticas cabe destacar su preocupación por las metodologías de investigación desde una perspectiva feminista, siendo uno de sus trabajos de referencia el artículo publicado en la revista AIBR “Contribuciones feministas a problemas epistemológicos de la disciplina antropológica” (Gregorio 2006) https://www.aibr.org/antropologia/01v01/articulos/010102.pdf junto al que cabe resaltar la  coordinación del libro más reciente editado junto a Blanca García Peral (2022) Etnografía y Feminismo. Restituyendo saberes y prácticas de investigación.

En el siguiente enlace puedes ver su entrevista: enlace AQUÍ

antropopuentes
Resumen de privacidad

BlogsUGR utiliza cookies propias para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a BlogsUGR, haces algún comentario o seleccionas el idioma de un blog. Rechazar las cookies propias podría suponer la imposibilidad de acceder como usuario a BlogsUGR.

Algunos blogs de BlogsUGR utilizan cookies de terceros con fines analíticos para recabar estadísticas sobre la actividad del usuario en dicho blog y la actividad general del  mismo.