En el curso organizado por el Medialab UGR “Pensamiento creativo aplicado a la investigación” estamos recibiendo información sobre la importancia de la creatividad y la expresión visual de ideas en el trabajo del investigador. La creatividad se produce gracias a metodologías especialmente desarrolladas para conseguir estimular la generación de ideas. Se ha mostrado un modelo de estos procesos denominado “Design Thinking” y citado otros muchos procedimientos para indagar más adelante.
La importancia de establecer vínculos visuales con las ideas facilita el proceso de organización de la información y su diseminación. El curso ha sido impartido Esteban Romero y Javier Cantón.
Algunas ideas las aplico desde hace tiempo en la asignatura del Máster de Investigación en Actividad Física y Deportes: “Proyectos de Investigación su desarrollo y convocatorias”, pero la información recibida hoy me va a permitir incluir contenidos nuevos y buscar nuevas líneas de trabajo para los alumnos o incluso para el trabajo del día a día del Aquatics Lab – UGR. Es curioso observar como los docentes del curso han recogido información de muchas fuentes similares a las que vengo utilizando desde hace años, pero su esfuerzo para organizarla me ha parecido muy interesante y práctico para mi docencia o nuestro propio desarrollo de proyectos.
Enhorabuena por el curso.
Raúl Arellano