Esta es la respuesta de nuestra experta María Cobos a una de las grandes incógnitas del siglo XXI: https://theconversation.com/llegara-un-dia-en-que-la-inteligencia-artificial-experimente-emociones-238902
Sustancia blanca y procesos atencionales
La atención es la capacidad que, en cada momento, nos permite seleccionar aquella información relevante de nuestro entorno y dejar de lado aquella que no lo es. Aunque hay cosas que podemos hacer sin prestar atención, otras muchas sí requieren de nuestras capacidades atencionales. Por ejemplo, cuando empezamos a conducir, podemos notar cómo necesitamos concentrarnos… Read more acerca de Sustancia blanca y procesos atencionales
¿Pueden las máquinas adquirir consciencia?
Esta es la respuesta de nuestras expertas María Cobos y Ana Chica a una de las grandes incógnitas del siglo XXI: https://theconversation.com/pueden-las-maquinas-adquirir-consciencia-223475
¿En coma o despierto?: medir la consciencia no es fácil
¡Echad un vistazo a este artículo de divulgación publicado en «The Conversation» por Ana Chica y María Cobos! En el aprenderéis qué es el estado mínimo de consciencia y en qué se diferencia al coma y la vigilia. https://theconversation.com/en-coma-o-despierto-medir-la-consciencia-no-es-facil-204951
¿Qué pasa en el cerebro cuando nos equivocamos?
Errar es de sabios. Y es de sabios aprender de los errores. Eso es lo que hemos hecho en algunos estudios recientemente publicados de nuestro grupo. Nuestro objetivo era explorar cuándo se producen errores perceptuales y qué ocurre en el cerebro cuando nos equivocamos. Para ello usamos una tarea de ordenador en la que se… Read more acerca de ¿Qué pasa en el cerebro cuando nos equivocamos?
Problemas atenciones en pacientes confabuladores
Tras un daño cerebral, algunos pacientes presentan confabulaciones, que consisten en falsas creencias que los pacientes experimentan sin intención de mentir o engañar (ver https://www.cienciacognitiva.org/?p=1084). Un ejemplo típico es que los pacientes, estando ingresados en el hospital, aseguran haber ido a trabajar ese día. Estos pacientes no son conscientes de su alteración, lo que altera… Read more acerca de Problemas atenciones en pacientes confabuladores
¡PREPÁRATE PARA TU TOSTADA!
En este artículo de divulgación publicado en Ciencia Cognitiva (https://www.cienciacognitiva.org/?p=2276), Mariagrazia Capizzi cuenta cómo podemos evaluar la percepción del tiempo de manera implícita o explícita. La preparación en el tiempo es implícita cuando ocurre sin intención, como cuando nos acercamos a la tostadora porque estimamos que le queda poco para terminar. Si, por el contrario,… Read more acerca de ¡PREPÁRATE PARA TU TOSTADA!
¿Cómo pueden los avances en neuroestimulación ayudar en la neurocirugía cerebral?
En nuestras reuniones de grupo hemos discutido el artículo de Rivera-Rivera et al. (2017) en el que se usa estimulación cerebral para intentar desplazar la localización de algunas funciones cerebrales importantes como son el lenguaje o la función motora a localizaciones alternativas alejadas de los tumores que se necesitan reseccionar. La estimulación de las regiones… Read more acerca de ¿Cómo pueden los avances en neuroestimulación ayudar en la neurocirugía cerebral?