¿Tlaxcala y los tlaxcaltecas?
Qué es Tlaxcala y quiénes fueron los tlaxcaltecas: un pueblo noble y guerrero, que supo aprovechar la llegada a México del carismático Capitán español Hernán Cortés, para librarse del yugo de sus eternos opresores, los temibles mexica. Tlaxcala, un pueblo mexicano que, en pago a su apoyo a los españoles durante la conquista de México, actualmente cuenta con una rica, aunque poco conocida historia, y con un estatus político y social diferenciado del resto de los pueblos por los que pasó el conquistador Hernán Cortés.
La conquista de México
Quién no conoce, en mayor o menor profundidad, la historia sobre la conquista de México y algo, por poco que sea, sobre el autor de aquella gesta, el Capitán español Hernán Cortés. Quién no recuerda haber leído algún fragmento sobre la llegada de los españoles al centro del Imperio Azteca, al corazón de los temibles guerreros mexica.
Sin embargo, el común de los mortales poco o casi nada conoce sobre los pueblos que hubo de recorrer Hernán Cortés y de cómo fue su relación con ellos hasta conseguir su objetivo, llegar a Tenochtitlán, el reino del gran emperador Moztezuma.
Con Tlaxcala, el aliado de Hernán Cortés, José María Buceta es capaz de sumergir al lector, con increíble detalle, en la apasionante historia de la conquista de México. En su entretenida y amena lectura se descubren una serie de hechos y personajes que sorprende gratamente. Hechos y personajes sin los que hubiera sido improbable que hoy los libros de historia relatasen la conquista de México tal cual lo hacen.
Los personajes
A lo largo de la novela José María Buceta describe y analiza minuciosamente la personalidad de los principales e imprescindibles protagonistas de la conquista de México: Hernán Cortés, un capitán español que se caracterizó por su capacidad de liderazgo y que, con su tenacidad y perseverancia, fue capaz de realizar una de las gestas más relevantes para la historia y el futuro de España y de México; doña Marina, La Malinche, una mujer que, pese a ser una esclava indígena, aprovechó su conocimiento del náhualt -el dialecto de los pueblos aztecas-, para abrirse camino y sobresalir en una cultura dominada por los hombres, ganándose el respeto y la admiración de cuantos la conocieron, especialmente de Hernán Cortés; los principales señores de los pueblos por los que hubo de pasar el conquistador español para llegar al corazón del imperio mexica. Nobles guerreros, de nombres impronunciables, que lucharon en unos casos y se aliaron en otros, a los conquistadores españoles. Con la lectura de Tlaxcala, el aliado de Hernán Cortés, uno tiene la impresión de caminar y meterse en la piel de cada uno de los personajes que aparecen en la novela.
Deja una respuesta