• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Divulgando ciencia

Máster en Investigación, Desarrollo, Control e Innovación de Medicamentos

  • Inicio
  • Presentación
  • Cursos
    • 2021/2022
    • 2020/2021
  • Categorias
    • Biología
    • Cosmética
    • Farmacos Biotecnológicos
    • Fármacos químicos
    • Nanotecnología
    • Probióticos
  • Enlaces de interes
  • Políticas de Privacidad
Usted está aquí: Inicio / 2021/2022 / Aplicación de métodos novedosos para analizar la seguridad de biofármacos – Mario Martínez Popeti

Aplicación de métodos novedosos para analizar la seguridad de biofármacos – Mario Martínez Popeti

7 mayo, 2022 por Anabel Torrente Deja un comentario

Los biofármacos son aquellos productos farmacéuticos que se han fabricado a partir de fuentes biológicas, como pueden ser cultivos de células, animales, etc. Entre ellos podemos encontrar una gran variedad de posibilidades terapéuticas, como pueden ser las vacunas o las proteínas terapéuticas, entre otras. En este trabajo se presenta un estudio para evaluar las condiciones que afectan a la seguridad del medicamento romiplostim. Éste es el principio activo del medicamento, utilizado para aumentar el nivel de plaquetas en sangre. Es una proteína que, debido a esta naturaleza, es susceptible a sufrir cambios en su estructura. Estos cambios pueden ser producidos por estar expuesto a altas temperaturas o un mal almacenamiento, por ejemplo. Esto puede inhibir la función del medicamento o incluso producir reacciones no deseadas en el paciente.
Por ello, es necesario analizar estas modificaciones, en este caso mediante el uso de un método multi-atributo, que involucra la digestión del romiplostim (escisión de su estructura en péptidos), separación de los péptidos generados y detección por espectrometría de masas. Se puede implicar al medicamento en situaciones concretas en el laboratorio (por ejemplo, la exposición a la luz). Se evalúa así por muchas vías la estabilidad de sus propiedades, de cara a un uso seguro del mismo.

Palabras clave: biofármacos; proteínas terapéuticas; romiplostim; método multi-atributo; seguridad

Dirigido por: Natalia Navas Iglesias

Publicado en: 2021/2022, Fármacos Biotecnológicos Etiquetado como: biofármacos, Método multi atributo, proteínas terapéuticas, romiplostim, Seguridad

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • EnglishEnglish
  • EspañolEspañol

Tweets

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Universidad de Granada
blogsUgr
C.S.I.R.C. · Plataformas webs corporativas
Acceder

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Divulgando ciencia
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies