• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Divulgando ciencia

Máster en Investigación, Desarrollo, Control e Innovación de Medicamentos

  • Inicio
  • Presentación
  • Cursos
    • 2021/2022
    • 2020/2021
  • Categorias
    • Biología
    • Cosmética
    • Farmacos Biotecnológicos
    • Fármacos químicos
    • Nanotecnología
    • Probióticos
  • Enlaces de interes
  • Políticas de Privacidad
Usted está aquí: Inicio / 2020/2021 / Sérum facial con probióticos – Florina Iulia Bura

Sérum facial con probióticos – Florina Iulia Bura

24 abril, 2022 por Anabel Torrente Deja un comentario

 

El cuerpo humano está en continuo contacto con el medio a través de la piel, que es un órgano que está expuesto a agresiones físicas, químicas y mecánicas. Para mantener su integridad hay que cuidarla aportándole todos los nutrientes e hidratación necesarios. Cuando esto no sucede, la piel comienza a perder agua, se deshidrata y puede lesionarse gravemente. Para evitar estos problemas, se puede cuidar aplicando productos tópicos en forma de cremas, sueros, geles, entre otros. Dado que gran parte de la población padece xerosis por los motivos antes mencionados, se ha desarrollado un novedoso suero hidratante con principios activos naturales, que incluirá una cepa probiótica Lactobacillus fermentum, que se caracterizará mediante pH, conductividad y mediciones de viscosidad y se someterá a estudios de viabilidad y eficacia probióticos. A pesar de que este sérum con probióticos ha sido diseñado para su aplicación en casos de xerosis, se realizará una revisión de otras patologías cutáneas en las que también podría utilizarse.

Palabras clave: piel; xerosis; probioticos; Lactobacillus fermentum; sérum hidratante

Dirigido por: Mª Encarnación Morales Hernández

Publicado en: 2020/2021, Probióticos Etiquetado como: Lactobacillus fermentum, piel, probióticos, sérum hidratante, xerosis

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • EnglishEnglish
  • EspañolEspañol

Tweets

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Universidad de Granada
blogsUgr
C.S.I.R.C. · Plataformas webs corporativas
Acceder

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Divulgando ciencia
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies