• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Desmontando a Jaime

  • Inicio
  • Políticas de Privacidad
Usted está aquí: Inicio / Bitácora / Alice Munro con las mujeres de a pie

Alice Munro con las mujeres de a pie

4 octubre, 2016 por Jaime Molina Deja un comentario

Alice Munro fue galardonada en 2013 con el premio Nobel de literatura, uno de los galardones más deseados por cualquier escritor. Pero para ella tenía un valor añadido, era el primer canadiense que conseguía este honor. Entre los motivos mencionados para la concesión la academia citó su maestría para narrar historias cortas, y entre los críticos siempre se ha valorado su capacidad para contar historias de personajes, especialmente mujeres, que viven vidas sencillas.

Las dificultades para encontrar el camino

Como bien sabemos por experiencia, algunos escritores hacen varias pruebas antes de encontrar su estilo o incluso antes de descubrir que realmente quieren contar historias para otros lectores.

En el caso de Alice, la vocación estaba clara pero vivió otras experiencias hasta que finalmente se dedicó a la literatura de manera intensiva. Publicó por primera vez en 1950, cuando tan solo contaba 19 años. Al año siguiente contrajo matrimonio con el hombre del que tomó su apellido, James Munro, y en 1952 nació su primera hija. Dio a luz a cuatro hijas y en 1963 se fue a vivir a Victoria, donde abrieron la librería Munro’s Books, que todavía sigue abierta.

Pero el matrimonio con James Munro terminó en 1972 y Alice volvió a Ontario, donde en 1976 volvió a contraer matrimonio con el geógrafo Gerald Fremlin.

A partir de entonces su producción literaria fue continua, incansable y de gran calidad.

La influencia de Alice Munro en el cine

Una gran parte de los escritores modernos reconocidos han sido llevados al cine, y Alice no es una excepción.

Su obra “Le ours traverse la montagne” fue llevada al cine en 2007 bajo el título “Lejos de ella” con la directora Sarah Polley y la actriz Julie Christie como protagonista. Gracias a la emotividad de la historia que cuenta y al buen hacer de todos los que trabajaron en ella, este largometraje recibió dos premios Oscar a la mejor actriz y al mejor guion adaptado, un Globo de Oro a la mejor actriz dramática, un BAFTA también a la mejor actriz y de nuevo el premio a la mejor actriz del Sindicato de Actores.

Recientemente, el director Pedro Almodóvar ha adaptado tres novelas de la recopilación Fugitivas en su película titulada Julieta. Julieta es traducción del nombre original de la protagonista y llevar esta historia al cine ha supuesto un auténtico reto. Una de las características más llamativas es que dos actrices, Emma Suárez y Adriana Ugarte, dan vida a un mismo personaje.

Imagen cortesía de pragmatismopolitico.com

Publicado en: Bitácora Etiquetado como: Alice Munro, autores

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Primera entrada para estrenar el nuevo blog 6 marzo, 2018
  • Katherine Mansfield. Neozelandesa de nacimiento y europea de adopción 29 noviembre, 2016
  • Manuel Machado. Una fatal poesía lo condenó al olvido 25 noviembre, 2016
  • Berna González Harbour. La novela negra tiene rostro de mujer 22 noviembre, 2016
  • Saul Bellow, el judío que rompió con su destino 18 noviembre, 2016

Categorías

  • Bitácora (108)
  • Opinión (1)
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Mar    

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Universidad de Granada
blogsUgr
C.S.I.R.C. · Plataformas webs corporativas
Acceder

En BlogsUGR utilizamos cookies propias con finalidad técnica y para personalizar su experiencia de usuario. Algunos blogs de BlogsUGR pueden utilizar cookies de terceros para fines analíticos.

 

Puede aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Desmontando a Jaime
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

BlogsUGR utiliza cookies propias para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a BlogsUGR, haces algún comentario o seleccionas el idioma de un blog. Rechazar las cookies propias podría suponer la imposibilidad de acceder como usuario a BlogsUGR.

Algunos blogs de BlogsUGR utilizan cookies de terceros con fines analíticos para recabar estadísticas sobre la actividad del usuario en dicho blog y la actividad general del  mismo.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Algunos blogs de BlogsUGR utilizan Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

También algunos blogs de BlogsUGR utilizan cookies de twitter.com que se utilizan para la visualización de esta red social en el blog.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en los blogs del servicio BlogsUGR de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función:

Todos los blogs de BlogsUGR utilizan cookies técnicas y propias, necesarias para la personalización de su experiencia de usuario y para el mantenimiento de sesión.

Algunos blogs de BlogsUGR pueden utilizar cookies de Twitter para personalizar la visualización de dicha red social en el blog.

Algunos blogs de BlogsUGR pueden utilizar Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies  de terceros, de sesión y de análisis.

A través de esta analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.