• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Blog Personal de F. Javier García Castaño

  • Inicio
  • Investigaciones
  • Publicaciones
    • Artículos de revistas
    • Monografías y libros editados
    • Capítulos de libros
    • Presentaciones en reuniones científicas
  • Direcciones
    • Tesis doctorales
    • Diplomas de Estudios Avanzados/DEA
    • Trabajos Fin de Máster
    • Trabajos Fin de Grado
  • Migra_Cin_Es
    • Biblioteca MigraCinEs
    • Resultados MigraCinEs
    • Filmoteca MigraCinEs
  • Políticas de Privacidad
Usted está aquí: Inicio / Sin categoría / Premio Memorial Blas Infante a Soledad Castillero Quesada

Premio Memorial Blas Infante a Soledad Castillero Quesada

8 de julio de 2022 por F. Javier García Castaño Deja un comentario

Nuestra compañera Soledad Castillero Quesada ha sido premiada por la fundación Blas infante de Sevilla con el premio de investigación Memorial Blas Infante, que ganó tras presentar  el trabajo titulado “Las sin Tierra, rompiendo el mito de la musa andaluza”. Gracias al premio se ha publicado como libro en la Editorial Almuzara.

El trabajo analiza cuatro obras artísticas de la pintura y el cine: La Chiquita Piconera de Romero de Torres, La Venus Andaluza de Georges Apperley, el género cinematográfico de La españolada a través de la película Malvaloca y la primera película considerada como cine de la transición en Andalucía, Manuela, de García Pelayo. A través de ellas muestra cómo se ha construido un mito sobre qué es la “mujer andaluza” en el imaginario colectivo: una flamencona, exotizada, sexualizada, museificada y elevada al papel de musa pero negada de su capacidad de agencia propia. En contraposición rescata una serie de episodios históricos liderados por mujeres en Andalucía que llegan hasta el trabajo del Colectivo Jornaleras de Huelva en Lucha hoy, que friccionan este mito y cargan de significado político los quehaceres de las mujeres que habitan Andalucía y que han sido eliminadas de los relatos hegemónicos. Cuando oímos la idea de “mujer andaluza”, se activan una serie de dispositivos que tienen que ver con tópicos construidos a menudo desde lo foráneo, olvidando la agencia propia de sus protagonistas y a las mujeres de distintas latitudes que hoy son esenciales en Andalucía.

El premio consta de 2000€, la publicación de la obra y una medalla de reconocimiento que se entregará el día 5 de julio en el Alcázar de Sevilla. Durante la entrega dará la conferencia “Romper el mito, habitar la tierra” a través de la cual se expondrán elementos claves para comprender el libro.

Nuestra más sincera felicitación a Soledad…

Publicado en: Sin categoría

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

F. Javier García Castaño

Catedrático de Antropología Social en el Departamento de Antropología Social y Director del Instituto de Migraciones de la Universidad de Granada.
Contacto: fjgarcia@ugr.es
Instituto de Migraciones: 958249309-958249315
Departamento de Antropología Social: 958241340

Entradas recientes

  • Estancia de investigación en la Universidad de Harvard 8 de julio de 2022
  • Premio Memorial Blas Infante a Soledad Castillero Quesada 8 de julio de 2022
  • X Congreso de Migraciones 8 de febrero de 2022
  • Lectura de la tesis doctoral de Patrizia Rinaldi 28 de octubre de 2021
  • Lectura de la tesis doctoral de Rocío García Soto 9 de octubre de 2021

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Suscríbete al Blog de F. Javier García Castaño

Introduce tu correo electrónico y recibirás las actualizaciones de este Blog

Universidad de Granada
blogsUgr
C.S.I.R.C. · Plataformas webs corporativas
Acceder

En BlogsUGR utilizamos cookies propias con finalidad técnica y para personalizar su experiencia de usuario. Algunos blogs de BlogsUGR pueden utilizar cookies de terceros para fines analíticos.

 

Puede aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Blog Personal de F. Javier García Castaño
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

BlogsUGR utiliza cookies propias para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a BlogsUGR, haces algún comentario o seleccionas el idioma de un blog. Rechazar las cookies propias podría suponer la imposibilidad de acceder como usuario a BlogsUGR.

Algunos blogs de BlogsUGR utilizan cookies de terceros con fines analíticos para recabar estadísticas sobre la actividad del usuario en dicho blog y la actividad general del  mismo.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Algunos blogs de BlogsUGR utilizan Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

También algunos blogs de BlogsUGR utilizan cookies de twitter.com que se utilizan para la visualización de esta red social en el blog.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en los blogs del servicio BlogsUGR de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función:

Todos los blogs de BlogsUGR utilizan cookies técnicas y propias, necesarias para la personalización de su experiencia de usuario y para el mantenimiento de sesión.

Algunos blogs de BlogsUGR pueden utilizar cookies de Twitter para personalizar la visualización de dicha red social en el blog.

Algunos blogs de BlogsUGR pueden utilizar Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies  de terceros, de sesión y de análisis.

A través de esta analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.