Antes de comenzar a crear un sitio web debemos tener claro quién participará en su construcción y a qué se dedicará cada uno. Si dejamos claros los roles y sus tareas, será mucho más sencillo finalizar el proyecto de manera satisfactoria. Básicamente, los roles con los que vamos a trabajar son: Administrador del sitio, Webmaster y Gestor de contenido. Administrador … [Leer más...] acerca de La definición de roles en la gestión de un sitio web
Instalación de Collabtive 2.0
Como en clase hemos empezado a trabajar con un software de trabajo colaborativo, aquí voy a explicar cómo se instala. Se llama Collabtive. Se trata de un software que aúna dos conceptos interesantes. Por un lado, el trabajo colaborativo: sistema para realizar determinadas tareas que, por sus especiales características, requiere de un número determinado de personas que no … [Leer más...] acerca de Instalación de Collabtive 2.0
Cómo incluir microdatos en Drupal (II)
Dando por hecho que Drupal 7 ya está instalado ;-), lo que necesitamos es contar con el módulo microdata. Se encuentra aquí: <http://drupal.org/project/microdata>, y la versión con la que vamos a trabajar para hacer esta explicación es la 7.x-1.0-beta2. Se instala de manera muy sencilla (módulos->instalar nuevos módulos): Es posible que tengamos que instalar algún … [Leer más...] acerca de Cómo incluir microdatos en Drupal (II)
Cómo incluir microdatos en Drupal (I)
Una de las grandes ventajas que tiene Drupal reside en la posibilidad de emplear microdatospara poder agregar significado semántico a los documentos que se cuelgan en este CMS. Los microdatos permiten aportar estructura al contenido de una página web. Para ello se emplean una serie de etiquetas que facilitan dicha estructuración y que, como la mayoría de etiquetas, son … [Leer más...] acerca de Cómo incluir microdatos en Drupal (I)
Microdatos, microformatos y RDFa: parecen lo mismo, pero no
En Google lo llaman "fragmentos enriquecidos", aunque en inglés queda más elegante: rich snippets. Aquí, con ánimo de darle bombo a la cosa, se le llama "etiquetado semántico", cuando en muchas ocasiones no aportan semántica. Poner una etiqueta de fecha, url, nombre de autor o título no tiene mucho que ver con semántica y sí con estructuración. La idea global surge de la … [Leer más...] acerca de Microdatos, microformatos y RDFa: parecen lo mismo, pero no