Uno de los aspectos más útiles que tiene la web semántica se puede encontrar en la Internet de las cosas. Aunque en un principio no se pensó para eso, el hecho de poder añadir significado a las “cosas” que forman parte de esta Internet le aporta una mayor eficiencia y claridad a la hora de […]
¿Cómo publicar registros bibliográficos en Linked Data?
Dentro de la gestión de información, el proceso que más me ha llamado la atención desde siempre es la catalogación. No porque me guste o porque me parezca interesante, sino porque creo que es el más desaprovechado de todos los que se realizan. Catalogar en un proceso costoso y concienzudo (si se hace bien, claro). […]
Linked data en sistemas de información con datos heterogéneos. Nuestro trabajo con los CRIS
Los CRIS (Current Research Information Systems) se han convertido en herramientas muy útiles para gestionar, de manera global, todos los procesos relacionados con la investigación. Aunque están muy relacionados con universidades, lo cierto es que se emplean en muchos ámbitos vinculados con la administración pública con la idea de evaluar oportunidades de financiación de la […]
Linked data para archivos
Cuando se le echa un vistazo a cómo se ha tratado Linked Data dentro del entorno LAM se puede observar rápidamente las pocas iniciativas que existen en el ámbito de los archivos. Aunque siempre se tiene la sensación de las bibliotecas son el lugar idóneo para el desarrollo de esta tecnología, los archivos cuentan con […]
10 recomendaciones para hacer URIs persistentes
Las URIs son elementos clave dentro de la Web y, especialmente, en el entorno Linked Data. Ayer se publicó el resultado de una encuesta, realizada por el Programa de la Comisión Europea ISA (Interoperability Solutions for European Public Administrations), con el fin de explorar buenas prácticas en la publicación de URIs. La encuesta se realizó […]