Una URL limpia (clean URL) es la que no contiene parámetros técnicos ni variables en su estructura, por lo que son fáciles de comprender por el usuario: http://www.ejemplo.es/catalogo/el_libro_de_la_selva En contraposición, una URL sucia (o no limpia) es aquella que está formada por caracteres que la hacen de difícil comprensión, como, por ejemplo: http://www.ejemplo.es/catalogo/index.php?q=254 Suele ser […]
Actualizar el núcleo de Drupal (minor version update)
Una de las cosas que más molesta a los usuarios de Drupal es el proceso de actualizar el núcleo del software, especialmente si vienes de WordPress y observas que ese CMS, técnicamente más pobre que Drupal, puede realizar actualizaciones automáticas desde su versión 3.7 (de octubre de 2013). Además de WordPress existen otros CMS que […]
Fases para la creación de un sitio web
No existe una única metodología que defina los pasos a seguir para la construcción de un sitio web. Cuando estos aparecieron, el proceso se bastaba con la organización de ficheros HTML y su ordenación en carpetas dentro del servidor. Apenas contaban los aspectos relacionados con la navegación, usabilidad, accesibilidad, etc. Conforme fue complicándose la tecnología […]
El fichero sitemap.xml
Continúo con la trilogía sobre los ficheros clave en cualquier servidor web. Si en anteriores entradas hablaba de .htaccess, ahora me centraré en sitemap.xml. Antes de nada, creo que es necesario establecer una distinción terminológica. La mayoría de mis alumnos suele confundir sitemap.xml con el mapa del sitio. Es una confusión bastante razonable. Ambos significan […]
Por qué no usaré Drupal 8 en mi asignatura
Los que somos forofos de Drupal llevábamos años esperando ansiosamente a que llegara la tan anunciada versión 8. Esto sucedió el 2 de octubre del año pasado, con el lanzamiento de la beta 16. Desde entonces se han sucedido 20 versiones diferentes, hasta llegar a la 8.1.3, que data del pasado 15 de junio. Con […]