• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Universidad de Granada

Tecnologías web para servicios de información

Las cosas de las que se me ocurre hablar en clase, pero que luego nunca me da tiempo.

Usted está aquí: Inicio / Archivo de Drupal

Drupal

URLs limpias en Drupal 7

13 diciembre, 2018 por Jose A. Senso Deja un comentario

Una URL limpia (clean URL) es la que no contiene parámetros técnicos ni variables en su estructura, por lo que son fáciles de comprender por el usuario: http://www.ejemplo.es/catalogo/el_libro_de_la_selva En contraposición, una URL sucia (o no limpia) es aquella que está formada por caracteres que la hacen de difícil comprensión, como, por … [Leer más...] acerca de URLs limpias en Drupal 7

Actualizar el núcleo de Drupal (minor version update)

28 noviembre, 2018 por Jose A. Senso Deja un comentario

Cómo actualizar Drupal

Una de las cosas que más molesta a los usuarios de Drupal es el proceso de actualizar el núcleo del software, especialmente si vienes de WordPress y observas que ese CMS, técnicamente más pobre que Drupal, puede realizar actualizaciones automáticas desde su versión 3.7 (de octubre de 2013). Además de WordPress existen otros CMS que permiten la actualización automática del … [Leer más...] acerca de Actualizar el núcleo de Drupal (minor version update)

Por qué no usaré Drupal 8 en mi asignatura

27 junio, 2016 por Jose A. Senso Deja un comentario

Los que somos forofos de Drupal llevábamos años esperando ansiosamente a que llegara la tan anunciada versión 8. Esto sucedió el 2 de octubre del año pasado, con el lanzamiento de la beta 16. Desde entonces se han sucedido 20 versiones diferentes, hasta llegar a la 8.1.3, que data del pasado 15 de junio. Con ese ritmo, seguro que cuando pasen un par de semanas de publicar este … [Leer más...] acerca de Por qué no usaré Drupal 8 en mi asignatura

Sácale partido a los datos: los ficheros log

28 julio, 2015 por Jose A. Senso Deja un comentario

Una de las claves para diseñar (o mantener) un sitio web está en escuchar qué es lo que el usuario espera de él. Evidentemente, no podemos ir a preguntarle a cada uno de ellos. Pero si tuviéramos una herramienta que permitiera saber cómo se mueve, qué palabras clave emplea para buscar dentro del sitio, cuánto tiempo está en cada página, cómo interactúa con los elementos que le … [Leer más...] acerca de Sácale partido a los datos: los ficheros log

Ya he instalado Drupal ¿Y ahora, qué?

12 mayo, 2015 por Jose A. Senso Deja un comentario

El hecho de que la instalación de los CMS sea un proceso cada vez más sencillo nos suele llevar a la tendencia de pensar que, una vez instalado, ya está todo hecho. Si con WordPress es algo muy frecuente -tanto es así que se suele olvidar hasta la seguridad del sitio- en Drupal también sucede. Debemos evitar pasar de la instalación a la configuración sin haber dado una serie de … [Leer más...] acerca de Ya he instalado Drupal ¿Y ahora, qué?

Página siguiente »

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Etiquetas

administrador del sitio agentes analítica web análisis de sitios web Apache archivos arquitectura web CMS derechos de autor diseño pensado en el usuario dominio Drupal Dspace el arquitecto de la información gestión de proyectos Google hosting hosting gratuito http linked data mapas de calor microdatos MySQL OAI-PMH OJS open access open source posicionamiento RDF redirecciones repositorios revistas electrónicas robots.txt SEO servidores web Sistemas de información software trabajo colaborativo uniform server uniserver universidad usabilidad web webmaster web semántica

Estadísticas

  • 2.507

Copyright © 2023 · Corporativo Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

En BlogsUGR utilizamos cookies propias con finalidad técnica y para personalizar su experiencia de usuario. Algunos blogs de BlogsUGR pueden utilizar cookies de terceros para fines analíticos.

 

Puede aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Tecnologías web para servicios de información
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

BlogsUGR utiliza cookies propias para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a BlogsUGR, haces algún comentario o seleccionas el idioma de un blog. Rechazar las cookies propias podría suponer la imposibilidad de acceder como usuario a BlogsUGR.

Algunos blogs de BlogsUGR utilizan cookies de terceros con fines analíticos para recabar estadísticas sobre la actividad del usuario en dicho blog y la actividad general del  mismo.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Algunos blogs de BlogsUGR utilizan Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

También algunos blogs de BlogsUGR utilizan cookies de twitter.com que se utilizan para la visualización de esta red social en el blog.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en los blogs del servicio BlogsUGR de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función:

Todos los blogs de BlogsUGR utilizan cookies técnicas y propias, necesarias para la personalización de su experiencia de usuario y para el mantenimiento de sesión.

Algunos blogs de BlogsUGR pueden utilizar cookies de Twitter para personalizar la visualización de dicha red social en el blog.

Algunos blogs de BlogsUGR pueden utilizar Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies  de terceros, de sesión y de análisis.

A través de esta analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.