Una URL limpia (clean URL) es la que no contiene parámetros técnicos ni variables en su estructura, por lo que son fáciles de comprender por el usuario: http://www.ejemplo.es/catalogo/el_libro_de_la_selva En contraposición, una URL sucia (o no limpia) es aquella que está formada por caracteres que la hacen de difícil comprensión, como, por ejemplo: http://www.ejemplo.es/catalogo/index.php?q=254 Suele ser […]
Actualizar el núcleo de Drupal (minor version update)
Una de las cosas que más molesta a los usuarios de Drupal es el proceso de actualizar el núcleo del software, especialmente si vienes de WordPress y observas que ese CMS, técnicamente más pobre que Drupal, puede realizar actualizaciones automáticas desde su versión 3.7 (de octubre de 2013). Además de WordPress existen otros CMS que […]
Por qué no usaré Drupal 8 en mi asignatura
Los que somos forofos de Drupal llevábamos años esperando ansiosamente a que llegara la tan anunciada versión 8. Esto sucedió el 2 de octubre del año pasado, con el lanzamiento de la beta 16. Desde entonces se han sucedido 20 versiones diferentes, hasta llegar a la 8.1.3, que data del pasado 15 de junio. Con […]
Sácale partido a los datos: los ficheros log
Una de las claves para diseñar (o mantener) un sitio web está en escuchar qué es lo que el usuario espera de él. Evidentemente, no podemos ir a preguntarle a cada uno de ellos. Pero si tuviéramos una herramienta que permitiera saber cómo se mueve, qué palabras clave emplea para buscar dentro del sitio, cuánto […]
Ya he instalado Drupal ¿Y ahora, qué?
El hecho de que la instalación de los CMS sea un proceso cada vez más sencillo nos suele llevar a la tendencia de pensar que, una vez instalado, ya está todo hecho. Si con WordPress es algo muy frecuente -tanto es así que se suele olvidar hasta la seguridad del sitio– en Drupal también sucede. […]