Debate acerca de la Renta Básica Universal (RBU)
A propósito del intercambio de artículos en la revista Común que mantuvieron el verano de 2024, Alberto Tena y Jesús Ángel Ruiz Moreno debatieron durante una hora sobre las ventajas y dificultades a las que se enfrenta la Renta Básica Universal como propuesta de desmercantilización (parcial) de la fuerza de trabajo dentro de las relaciones sociales y de propiedad capitalista actuales. Se puede ver pulsando el siguiente vínculo.
Jornadas Thompsonianas. Novena mesa
El próximo martes, 26 de noviembre, (18:30 en España, 11:30 en México) finalizarán las Jornadas Thompsonianas que comenzaron en la UAM-Cuajimalpa el 4 de septiembre. Para este fin de fiesta contaremos con César Rendueles (CSIC) y Mario Espinoza Pino (Universidad de Granada).
El tema de la Novena mesa tampoco desmerece de este cierre por todo lo alto: E. P. Thompson y el marxismo.
Se podrá seguir en directo en el siguiente link: https://uammx.zoom.us/j/4752563214 (Código de acceso 756360).
Jornadas Thompsonianas. Octava mesa
En el desarrollo de las Jornadas Thompsonianas: E. P. Thompson 100 años después. Diálogos desde el Sur, organizadas por la Línea de Historia del Departamento de Humanidades de la UAM-Cuajimalpa (México) y nuestro grupo de investigación, la próxima mesa, Pacifismo y sujeto político, contará con la presencia de nuestro compañero Sebastián Martínez Solas, junto a Ferrán Archilés, historiador y catedrático en la Universidad de Valencia.
La mesa tendrá lugar el próximo martes, 19 de noviembre, a las 18:30 (hora peninsular) y se podrá seguir telemáticamente en el siguiente link: https://uammx.zoom.us/j/83143186509 (código de acceso: 496478).
Cartel de las Jornadas Thompsonianas
Celebramos compartiros el cartel de las Jornadas Thompsonianas que nuestro grupo de investigación ha coorganizado con la Línea de Historia del Departamento de Humanidades de la Universidad Autónoma de México (Cuajimalpa). Comenzarán el próximo día 4 de septiembre (11:00 en Ciudad de México, 19:00 hora en España), y tendrán diversas mesas en España y México hasta el próximo 26 de noviembre.
Los horarios (las sesiones serán grabadas y subida a servidores de vídeo para su posible posterior visionado) se irán subiendo al blog. Para mayor información se puede escribir a jornadasthompsonianas@gmail.com
Artículo en Revista Común: “Explotación económica y explotación cultural en las formaciones sociales neoliberales”
José Luis Moreno Pestaña desgrana en este artículo para Revista Común, a partir de la introducción de la diferencia entre recurso y capital, la especificidad de los mecanismos de explotación neoliberal. Moreno Pestaña desgrana las prácticas espurias de la capitalización de las actividades y la colusión entre la explotación económica y la cultural cuyo conocimiento, como dice el autor, «permite ordenar nuestras relaciones laborales y auscultar dónde se encuentra la resistencia.» Se puede leer aquí.
Artículo en Revista Común: “Socialismo y relaciones de mercado II: no excederse en el trabajo»”
Jesús Ángel Ruiz Moreno, miembro de este grupo de investigación, acaba de publicar en la Revista Común la segunda parte de un artículo sobre el socialismo de mercado. El texto prosigue el anterior centrándose esta vez en la racionalidad económica en relación con la jornada de trabajo, la actividad política de las clases populares y la posibilidad de una sociedad estacionaria. Puede consultarse aquí.