Pablo Beas, como invitado en la columna σῶμα, escribe sobre el concepto de «explotación cultural» retomando la discusión con las columnas precedentes. El objetivo es proporcionar, mediante fragmentos de entrevistas, una aproximación más detallada al concepto y señalar una importante ambivalencia: la explotación cultural permite al explotado extraer beneficios simbólicos gracias al acceso a nuevos espacios, pero, en ocasiones, la asunción de la norma implica altísimos costes en forma de una violencia que destituye a los sujetos de la ciudadanía. Lee el texto completo aquí.
Presentación de la Cátedra Extraordinaria de Filosofía Social de la Discriminación corporal en París: “¿Qué significa la discriminación corporal en el trabajo?”
El próximo jueves 22 de mayo se presentará la Cátedra Extraordinaria de Filosofía Social de la Discriminación corporal en el Colegio de España de París, en una actividad organizada por Alfredro Sánchez Santiago con la participación de José Luis Moreno Pestaña. Tendrá lugar a las 18h.
Entrevista a Moreno Pestaña en Émulations: « Les travailleur·ses ne sont pas de petit·es capitalistes du corps et de son esthétique, sauf dans certains cas spécifiques »
José Luis Moreno Pestaña ha sido entrevistado por Camille Couvry y Marion Braizaz para la revista Émulations. Revue de Sciences Sociales. En esta entrevista, discute los límites de la conceptualización de la belleza como capital (a la luz de las teorías marxiana y bourdieusiana) y subraya que la apariencia no siempre puede ser entendida como tal, sobre todo porque también depende de la individualidad. Moreno Pestaña hace un llamamiento a desarrollar investigaciones que permitan explorar en qué configuraciones puede considerarse la apariencia como un capital. En su opinión, los sociólogos tienen un papel que desempeñar en la documentación de las formas de desigualdad relacionadas con la estética corporal. Lee la entrevista completa aquí.
Conferencia: “Exclusión, dominación, explotación corporal: cómo estudiarlo”
El próximo 17 de enero a las 12:00h, José Luis Moreno Pestaña impartirá esta conferencia en el CSIC, organizada por el grupo FISOPOL (IFS-CSIC), en la que compartirá algunos de sus avances de investigación en torno a la cuestión de la discriminación corporal. Interviene también en calidad de Director de la Cátedra Extraordinaria Filosofía Social de la Discriminación Corporal UGR-Inmujeres. El evento tendrá lugar en la sede del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC (C/ Albasanz 26, Madrid), concretamente en la Sala José Gaos 3C y online a través de Zoom (ID de reunión: 891 5849 3664; Código de acceso: 199018).