El próximo jueves 22 de mayo se presentará la Cátedra Extraordinaria de Filosofía Social de la Discriminación corporal en el Colegio de España de París, en una actividad organizada por Alfredro Sánchez Santiago con la participación de José Luis Moreno Pestaña. Tendrá lugar a las 18h.
Presentación de la Cátedra y seminario en Milano-Bicocca
José Luis Moreno Pestaña y Pablo Beas Marín presentarán la Cátedra Extraordinaria de Filosofía Social de la Discriminación Corporal en la Università degli Studi di Milano-Bicocca en el marco de los Seminarios de Teoría Crítica organizados por Vittorio Morfino el próximo 7 de mayo de 2025. Además, impartirán la conferencia titulada «Sfruttamento economico e sfruttamento culturale nel mercato del lavoro». Este enlace contiene el powerpoint de su presentación.
VIII Seminario de la Red Andaluza de Ética y Filosofía Política
El próximo viernes 22 de marzo tendrá lugar el VIII Seminario de la Red Andaluza de Ética y Filosofía Política, organizado en esta ocasión por el área de ética de la Universidad de Granada, en el Seminario 02 de la Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos. En ella, además de otros compañeros y compañeras de distintas universidades de Andalucía, intervendrán los miembros de nuestro grupo. José Luis Moreno Pestaña presentará una ponencia titulada “A qué llamar exclusión, dominación y explotación corporal”, que se vincula además a las actividades de la Cátedra Inmujeres-UGR de Filosofía Social de la Discriminación Corporal. Por otro lado, Violeta Garrido presentará una comunicación sobre la filosofía política de la literatura, proyecto en el que se haya en curso trabajando.
“Los cuerpos del algoritmo”: Tribuna de José Luis Moreno Pestaña
José Luis Moreno Pestaña ha publicado en el diario El País una columna de opinión sobre la violencia social que imponen los criterios de belleza, salud y corrección sobre los cuerpos. Puede leerse aquí.
Conferencia: “Exclusión, dominación, explotación corporal: cómo estudiarlo”
El próximo 17 de enero a las 12:00h, José Luis Moreno Pestaña impartirá esta conferencia en el CSIC, organizada por el grupo FISOPOL (IFS-CSIC), en la que compartirá algunos de sus avances de investigación en torno a la cuestión de la discriminación corporal. Interviene también en calidad de Director de la Cátedra Extraordinaria Filosofía Social de la Discriminación Corporal UGR-Inmujeres. El evento tendrá lugar en la sede del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC (C/ Albasanz 26, Madrid), concretamente en la Sala José Gaos 3C y online a través de Zoom (ID de reunión: 891 5849 3664; Código de acceso: 199018).
Conversación con José Luis Moreno Pestaña sobre desigualdad corporal en la revista Documentación Social
La revista Documentación Social ha publicado una entrevista con José Luis Moreno Pestaña, a cargo de la socióloga e investigadora de Cáritas Española Marina Sánchez-Sierra, sobre la corporalidad y la instrumentalización del capital estético como importantes generadores de desigualdad social, política y simbólica. Puede accederse a la conversación desde la sección Conversamos en el número 14 de la revista. La entrevista está disponible en Youtube, iVoox y Spotify.